Definición

Del lat. mediev. tarantula, y este del it. tarantola, de Taranto 'Tarento', ciudad de Italia en cuyos alrededores abundaba esta araña.
  1. 1. f. Araña muy común en el mediodía de Europa, principalmente en los alrededores de Tarento, en Italia, y cuyo cuerpo, de unos tres centímetros de largo, es negro por encima, rojizo por debajo, velloso en el tórax, casi redondo en el abdomen, y con patas fuertes. Vive entre las piedras o en agujeros profundos que hace en el suelo, y es venenosa, aunque su picadura, a la cual se atribuían en otro tiempo raros efectos nerviosos, solo produce una inflamación.

picado, da de la tarántula

  1. 1. loc. adj. Dicho de una persona: Que adolece de alguna afección física o moral.
  2. 2. loc. adj. coloq. Que padece mal venéreo.

Sinónimos o afines de «tarántula»