Definición

Del aum. de tela1.
  1. 1. m. Lienzo grande que se pone en el escenario de un teatro de modo que pueda bajarse y subirse.

telón corto

  1. 1. m. Teatro. telón que sustituye al de boca y oculta parcial o pasajeramente la escena durante entreactos o mutaciones, en los que, a veces, pueden representarse ante él breves escenas.

telón de acero

  1. 1. m. Frontera política e ideológica que separaba los países del bloque soviético de los occidentales.

telón de boca

  1. 1. m. Teatro. telón que cierra la embocadura del escenario, y está echado antes de que empiece la función teatral y durante los entreactos o intermedios.

telón de fondo

  1. 1. m. Teatro. telón de foro.
  2. 2. m. Aquello que estando en segundo plano explica o condiciona determinados hechos, procesos, etc. Los cambios institucionales fueron el telón de fondo del desarrollo económico.

telón de foro

  1. 1. m. Teatro. telón que cierra la escena formando el frente de la decoración.

telón griego

  1. 1. m. Teatro. Doble cortina que se abre y se cierra lateralmente, mediante rieles situados en el peine.

telón metálico

  1. 1. m. Teatro. telón que, hecho de metal, se destina a aislar el escenario de la sala para evitar o limitar los siniestros.

bajar el telón

  1. 1. loc. verb. Interrumpir o dejar de desarrollar alguna actividad.

Sinónimos o afines de «telón»