tirar
Definición
De or. inc.
- 1. tr. Dejar caer intencionadamente algo. Tirar el libro, el pañuelo.
- 2. tr. Arrojar, lanzar en dirección determinada. Juan tiraba piedras a Diego.
- 3. tr. Derribar a alguien.
- 4. tr. Echar abajo, demoler y trastornar, poner lo de arriba, abajo. Tirar una casa, un árbol.
- 5. tr. Desechar algo, deshacerse de ello. Esta camisa está para tirarla.
- 6. tr. Disparar la carga de un arma de fuego, o un artificio explosivo. Tirar un cañonazo, un cohete. U. t. c. intr. Tirar al alto, al blanco, a un venado.
- 7. tr. Estirar o extender.
- 8. tr. Trazar líneas o rayas.
- 9. tr. Hacer sufrir un golpe o daño. Tirar un pellizco, un mordisco, una coz.
- 10. tr. En ciertos juegos, echar el objeto que decide la suerte, como en los dados. U. t. c. intr.
- 11. tr. En ciertos deportes de balón, pelota, etc., lanzarlo o impulsarlo para conseguir un tanto.
- 12. tr. Malgastar el caudal o malvender la hacienda. Ha tirado su patrimonio.
- 13. tr. Disparar una cámara fotográfica.
- 14. tr. Verter determinadas bebidas, como la cerveza o la sidra, en un recipiente a cierta distancia.
- 16. tr. Impr. Dicho generalmente de un periódico o de una publicación periódica: Publicar, editar un determinado número de ejemplares.
- 17. tr. Chile, Col. y Cuba. Conducir, transportar, acarrear.
- 18. tr. Cuba, R. Dom. y Ven. Cerrar con fuerza algo, especialmente una puerta.
- 19. tr. R. Dom. y Ven. Decir o proferir una pulla.
- 20. tr. p. us. Reducir a hilo un metal.
- 21. tr. desus. Devengar, adquirir o ganar. Tirar sueldo, salario.
- 22. tr. desus. Quitar, despojar.
- 23. tr. desus. Sacar, hacer salir a alguien de algún sitio. Era u. t. c. prnl.
- 24. intr. Atraer por virtud natural. El imán tira del hierro.
- 25. intr. Dicho de personas, animales o vehículos: Hacer fuerza para traer hacia sí o para llevar tras sí.
- 26. intr. Manejar o esgrimir ciertas armas según arte. Tira bien a la espada, pero mal a la pistola.
- 27. intr. Sacar o tomar un arma o un instrumento en la mano para emplearlo. Enfurecido, tiró de navaja.
- 28. intr. Producir la corriente de aire necesaria para mejorar la combustión. La chimenea tira mucho. Este cigarro no tira.
- 29. intr. Dicho de una prenda de vestir o de una de sus partes: Causar sensación de tirantez o presión por ser demasiado estrecha o corta. Me tira el hombro de la chaqueta.
- 30. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Atraer la voluntad y el afecto de alguien. La patria tira siempre. A Juan le tira la milicia.
- 31. intr. Dirigirse a uno u otro lado. Al llegar a la esquina, tire usted a la derecha.
- 32. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Durar o mantenerse trabajosamente. El enfermo va tirando. El camión tirará aún un par de años.
- 33. intr. Tender, propender, inclinarse.
- 34. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Imitar, asemejarse o parecerse a otra. Tira a la familia de su padre.
- 35. intr. Poner los medios, disimuladamente por lo común, para lograr algo. Ese tira a ministro.
- 36. prnl. Abalanzarse, precipitarse a decir o ejecutar algo. Se tiró a insultar a todos.
- 37. prnl. Arrojarse, dejarse caer.
- 38. prnl. Echarse, tenderse en el suelo o encima de algo. Tirarse en la cama.
- 39. prnl. coloq. Poseer sexualmente a alguien.
- 40. prnl. coloq. Cuba y R. Dom. Comer o beber algo.
a tira más tira
- 1. loc. adv. coloq. desus. tirando a porfía entre muchos.
a todo tirar
- 1. loc. adv. A lo más, a lo sumo. El enfermo vivirá, a todo tirar, un mes.
ni tirarse ni pagarse, o no tirarse ni pagarse, con alguien o algo
- 1. locs. verbs. No querer trato o relación con él o con ello.
tira y afloja
- 1. loc. sust. m. coloq. Negociación en la que se cede y se concede.
tira y encoge
- 1. loc. sust. m. Cuba. tira y afloja.
tirar de, o por, largo
- 1. locs. verbs. coloqs. Gastar sin tasa.
- 2. locs. verbs. coloqs. Calcular el valor, importancia o resultado de algo, procurando pecar más bien por exceso que por defecto.
tirarla alguien de algo
tirársele alguien a otra persona
juego de tira y afloja
Conjugación de «tirar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
tirar | tirando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber tirado | habiendo tirado |
Participio | |
tirado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tiro | he tirado |
Segunda | tú / vos | tiras / tirás | has tirado | |
usted | tira | ha tirado | ||
Tercera | él, ella | tira | ha tirado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tiramos | hemos tirado |
Segunda | vosotros, vosotras | tiráis | habéis tirado | |
ustedes | tiran | han tirado | ||
Tercera | ellos, ellas | tiran | han tirado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tiraba | había tirado |
Segunda | tú / vos | tirabas | habías tirado | |
usted | tiraba | había tirado | ||
Tercera | él, ella | tiraba | había tirado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tirábamos | habíamos tirado |
Segunda | vosotros, vosotras | tirabais | habíais tirado | |
ustedes | tiraban | habían tirado | ||
Tercera | ellos, ellas | tiraban | habían tirado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tiré | hube tirado |
Segunda | tú / vos | tiraste | hubiste tirado | |
usted | tiró | hubo tirado | ||
Tercera | él, ella | tiró | hubo tirado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tiramos | hubimos tirado |
Segunda | vosotros, vosotras | tirasteis | hubisteis tirado | |
ustedes | tiraron | hubieron tirado | ||
Tercera | ellos, ellas | tiraron | hubieron tirado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tiraré | habré tirado |
Segunda | tú / vos | tirarás | habrás tirado | |
usted | tirará | habrá tirado | ||
Tercera | él, ella | tirará | habrá tirado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tiraremos | habremos tirado |
Segunda | vosotros, vosotras | tiraréis | habréis tirado | |
ustedes | tirarán | habrán tirado | ||
Tercera | ellos, ellas | tirarán | habrán tirado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tiraría | habría tirado |
Segunda | tú / vos | tirarías | habrías tirado | |
usted | tiraría | habría tirado | ||
Tercera | él, ella | tiraría | habría tirado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tiraríamos | habríamos tirado |
Segunda | vosotros, vosotras | tiraríais | habríais tirado | |
ustedes | tirarían | habrían tirado | ||
Tercera | ellos, ellas | tirarían | habrían tirado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tire | haya tirado |
Segunda | tú / vos | tires | hayas tirado | |
usted | tire | haya tirado | ||
Tercera | él, ella | tire | haya tirado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tiremos | hayamos tirado |
Segunda | vosotros, vosotras | tiréis | hayáis tirado | |
ustedes | tiren | hayan tirado | ||
Tercera | ellos, ellas | tiren | hayan tirado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tirara o tirase | |
Segunda | tú / vos | tiraras o tirases | ||
usted | tirara o tirase | |||
Tercera | él, ella | tirara o tirase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tiráramos o tirásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | tirarais o tiraseis | ||
ustedes | tiraran o tirasen | |||
Tercera | ellos, ellas | tiraran o tirasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese tirado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses tirado | ||
usted | hubiera o hubiese tirado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese tirado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos tirado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis tirado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen tirado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen tirado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tirare | hubiere tirado |
Segunda | tú / vos | tirares | hubieres tirado | |
usted | tirare | hubiere tirado | ||
Tercera | él, ella | tirare | hubiere tirado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tiráremos | hubiéremos tirado |
Segunda | vosotros, vosotras | tirareis | hubiereis tirado | |
ustedes | tiraren | hubieren tirado | ||
Tercera | ellos, ellas | tiraren | hubieren tirado |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...