Definición

Del lat. torpēdo.
  1. 1. m. Selacio de cuerpo deprimido y discoidal, de hasta 40 cm, de color blanquecino en el lado ventral y más oscuro en el dorso, en donde lleva, debajo de la piel, un par de órganos musculosos, que producen corrientes eléctricas bastante intensas. La cola es más carnosa y menos larga que en la raya, y a los lados del cuerpo lleva dos pares de aletas. Es vivíparo. La especie más conocida lleva manchas redondas y negras en el dorso.
  2. 2. m. Máquina de guerra provista de una carga explosiva que tiene por objeto echar a pique al buque que choca con ella o se coloca dentro de su radio de acción.
  3. 3. m. Automóvil descapotable que se cerraba con una capota y dos cortinas laterales.

torpedo a la ronza

torpedo automóvil

  1. 1. m. torpedo de forma de cigarro que es lanzado por el buque que ataca, y lleva en su interior elementos para trasladarse y gobernarse.

torpedo de botalón

  1. 1. m. torpedo que se afirma en una percha colocada en la proa de un bote pequeño de vapor, que se abandona y dirige contra el blanco al llegar a sus inmediaciones.

torpedo de corriente

  1. 1. m. torpedo que se deja ir al garete aprovechando los movimientos de las aguas.

torpedo de fondo, o torpedo durmiente

torpedo flotante

  1. 1. m. torpedo que, al ser fondeado, automáticamente algunas veces, a la profundidad que se desea, queda en disposición de estallar, como el durmiente, por choque o por la electricidad, en el momento oportuno.

Sinónimos o afines de «torpedo»