Definición

Del fr. traite.
  1. 1. f. Artificio sutil e ingenioso para conseguir algún intento.
  2. 2. f. Esgr. Engaño que traza y ejecuta el diestro para herir o desarmar a su contrario, o para defenderse.

treta de la manotada

  1. 1. f. Esgr. treta en que el diestro da un golpe con la mano izquierda para desviar la espada del adversario y quedar en disposición de alcanzarlo con la propia.

treta del arrebatar

  1. 1. f. Esgr. treta con que el diestro procura descomponer la posición de la espada de su contrario por medio de un tajo o revés.

treta del llamar

  1. 1. f. Esgr. treta que emplea el diestro amagando con distinto golpe de aquel con que piensa herir, y descubriéndose para incitar a su contrario.

treta del tajo rompido

  1. 1. f. Esgr. treta que usa el diestro tirando grandes tajos y reveses fuera del medio de proporción, para aturdir y acobardar a su contrario.

treta del tentado

  1. 1. f. Esgr. treta que consiste en tocar el diestro con la flaqueza de su espada el tercio medio de la del contrario, para que este acuda a herir, confiado en la posición dominante de su acero.

dar en la treta de

  1. 1. loc. verb. coloq. Tomar la maña o la costumbre de hacer o decir algo, por lo general molesto.

Sinónimos o afines de «treta»

Antónimos u opuestos de «treta»