vaso
Definición
Del lat. vasum.
- 1. m. Pieza cóncava de mayor o menor tamaño, capaz de contener algo.
- 2. m. Recipiente de vidrio, metal u otra materia, por lo común de forma cilíndrica, que sirve para beber.
- 4. m. orinal.
- 5. m. Obra de escultura, en forma de jarrón florero o pebetero, que, colocada sobre un zócalo, pedestal o peana, sirve para decorar edificios, jardines, etc.
- 6. m. Receptáculo o depósito natural de mayor o menor capacidad, que contiene algún líquido.
- 7. m. Casco o uña de las bestias caballares.
- 8. m. Bot. Conducto por el que circula en el vegetal la savia o el látex.
- 9. m. Fisiol. Conducto por el que circula la sangre o la linfa.
- 10. m. rur. coloq. Ur. Uña de una persona, especialmente cuando es muy dura.
- 11. m. desus. Embarcación, y señaladamente su casco. Era u. m. en marina.
- 12. m. desus. Hueco de alguna cosa, como el de la campana, el del horno, la caja de la escalera, etc.
vaso criboso
- 1. m. Bot. Cada uno de los vasos que tienen cribas y conducen la savia descendente de los vegetales.
vaso de elección
- 1. m. Rel. p. us. Persona especialmente escogida por Dios para un ministerio singular.
vaso de expansión
- 1. m. Mec. Depósito que, en un circuito o como complemento de otro depósito, proporciona espacio adicional para la expansión del fluido circulante.
vaso excretorio
- 1. m. orinal.
vaso lacrimatorio
- 1. m. Vasija pequeña, a manera de pomo, que se encuentra en los sepulcros antiguos.
vaso leñoso
- 1. m. Bot. Cada uno de los vasos que conducen la savia ascendente de los vegetales.
vaso sagrado
- 1. m. vaso que, consagrado y bendecido, se destina a la celebración de la misa o a la conservación de las especies sacramentales.
vasos comunicantes
- 1. m. pl. Recipientes unidos por conductos que permiten el paso de un líquido de unos a otros.
ahogarse alguien en un vaso de agua
- 1. loc. verb. coloq. Apurarse y afligirse por liviana causa.