vicario, ria
Definición
Del lat. vicarius, y este der. de vicis 'vez, turno'.
- 1. adj. Que tiene las veces, poder y facultades de otra persona o la sustituye. U. t. c. s.
- 2. m. y f. Persona que en las órdenes regulares tiene las veces y autoridad de alguno de los superiores mayores, en caso de ausencia, falta o indisposición.
- 3. m. pl. sueldacostilla.
- 4. f. Segunda superiora en algunos conventos de monjas.
- 5. f. Cuba. Planta de la familia de las apocináceas, que se cultiva en los jardines. Sus flores son blancas o rosadas y el centro carmín.
vicario apostólico
- 1. m. Dignidad eclesiástica designada por la Santa Sede para regir con jurisdicción ordinaria las cristiandades en territorios donde aún no está introducida la jerarquía eclesiástica. Suelen ser obispos titulares.
vicario capitular
- 1. m. Dignidad eclesiástica investida de toda la jurisdicción ordinaria del obispo, para el gobierno de una diócesis vacante. Su designación la hace el cabildo catedralicio.
vicario, ria de coro
- 1. m. y f. Persona que en las órdenes regulares rige y gobierna en orden al canto y al rezo en el coro.
vicario de Jesucristo
- 1. m. Uno de los títulos del sumo pontífice, como quien tiene las veces de Cristo en la Tierra.
vicario de monjas
- 1. m. vicario que pone el ordinario o el superior de una orden regular de cada uno de los conventos de su jurisdicción para que asista y dirija a las religiosas.
vicario del Imperio
- 1. m. Dignidad que hubo en el Imperio romano, y que ha habido después en el de Alemania.
vicario foráneo
- 1. m. Juez eclesiástico que ejerce en un solo partido y fuera de la capital de la diócesis.
vicario general
- 1. m. Sacerdote nombrado por el obispo, que con potestad y jurisdicción ordinaria le ayuda en el gobierno de la diócesis.
vicario general castrense, o vicario de los ejércitos
- 1. m. vicario que como delegado apostólico ejerce plena jurisdicción eclesiástica sobre todos los dependientes del Ejército y Armada; suele ser obispo titular.
vicario judicial
- 1. m. Juez eclesiástico nombrado y elegido por los prelados para que ejerza sobre sus súbditos la jurisdicción ordinaria.