Definición

Del lat. aperīre.
Part. irreg. abierto.
  1. 1. tr. Descubrir o hacer patente lo que está cerrado u oculto. Abrir una caja. Abrir un aposento. U. t. c. prnl.
  2. 2. tr. Separar del marco la hoja o las hojas de una puerta o ventana, haciéndolas girar sobre sus goznes, o quitar o separar cualquier otra cosa con que esté cerrada una abertura, para que deje de estarlo. U. t. c. intr. y c. prnl. Esta puerta abre bien o abre mal. Abrirse una puerta.
  3. 3. tr. Descorrer el pestillo o cerrojo, desechar la llave, levantar la aldaba o desencajar cualquier otra pieza o instrumento semejante con que se cierra algo.
  4. 4. tr. Tirar hacia afuera de los cajones de una mesa o de cualquier otro mueble, sin sacarlos del todo.
  5. 5. tr. Destapar un recipiente.
  6. 6. tr. Dejar en descubierto algo, haciendo que aquello que lo oculta se aparte o se separe. Abrir los ojos, por separar un párpado de otro. Abrir un libro, por separar una o varias de sus hojas de las demás para dejar patentes dos de sus páginas.
  7. 7. tr. Separar las partes del cuerpo del animal o las piezas de cosas o instrumentos unidas por diferentes elementos, de modo que entre ellas quede un espacio mayor o menor, o formen ángulo o línea recta. Abrir los brazos, las alas, unas tijeras, una navaja.
  8. 8. tr. Cortar por los dobleces los pliegos de un libro para separar las hojas.
  9. 9. tr. Extender lo que estaba encogido, doblado o plegado. Abrir la mano, la cola ciertas aves, un abanico, un paraguas.
  10. 10. tr. Hender, rasgar, dividir. U. t. c. prnl. Abrirse la tierra, el techo, la madera, una granada, un tumor.
  11. 11. tr. hacer (‖ producir). Abrir un agujero, un ojal, una ranura, un camino, un canal.
  12. 12. tr. Despegar o romper por alguna parte una carta, un paquete, un sobre, una cubierta, etc., para ver o sacar lo que contengan.
  13. 13. tr. Grabar, esculpir. Abrir una lámina, un troquel, un molde.
  14. 14. tr. Vencer, apartar o destruir cualquier obstáculo que cierre la entrada o la salida de algún lugar o impida el tránsito. Abrir paso, calle.
  15. 15. tr. Dar principio a las tareas, ejercicios o negocios propios de instituciones o establecimientos políticos, administrativos, científicos, literarios, artísticos, comerciales o industriales. Abrir las Cortes, la Universidad, un teatro, un café.
  16. 16. tr. Comenzar ciertas cosas o darles principio, inaugurar. Abrir la campaña, el curso, la sesión.
  17. 17. tr. Anunciar y publicar las condiciones con que deben llevarse a cabo certámenes, concursos de opositores, suscripciones, empréstitos, etc.
  18. 18. tr. Ir a la cabeza o delante de gente que camina formando hilera o columna. Abrir la procesión, la marcha.
  19. 19. tr. Esparcir, extender, dilatar o distribuir algo, haciendo que tenga mayor alcance, superficie o volumen. La escopeta abre el tiro cuando dispersa la pólvora. U. t. c. intr. y c. prnl.
  20. 20. tr. Com. Crear una cuenta corriente o de crédito en una entidad bancaria.
  21. 21. tr. Fon. Hacer que se separen los órganos articulatorios al emitir un sonido, franqueando mayor paso al aire. U. t. c. prnl.
  22. 22. tr. Taurom. Separar al toro de la barrera para colocarlo en suerte.
  23. 23. intr. Dicho de una flor: Separar, extendiéndolos, los pétalos que estaban recogidos en el botón o capullo. U. t. c. prnl.
  24. 24. intr. Dicho del tiempo: Empezar a clarear o serenarse.
  25. 25. intr. Dicho de un jugador: En algunos juegos de naipes, poner cierta cantidad que ha de aceptar o mejorar quien pretenda disputársela.
  26. 26. intr. Mar. Dicho de una embarcación: Empezar a desatracar.
  27. 27. prnl. relajarse (‖ laxarse o dilatarse).
  28. 28. prnl. Separarse, extenderse, hacer calle. Abrirse un batallón. U. t. c. tr. El batallón abre sus filas.
  29. 29. prnl. Dicho de un vehículo o de un conductor: Tomar una curva por su parte exterior.
  30. 30. prnl. Dicho de una persona: Declararse, descubrirse, confiarse a otra. Se abrió conmigo.
  31. 31. prnl. jerg. Irse de un lugar, huir, salir precipitadamente.
  32. 32. prnl. Ant., Arg., Chile, Col., Ec., Méx., Nic., Pan., Par., Ur. y Ven. Dicho de un caballo: Desviarse de la línea que seguía en la carrera.
  33. 33. prnl. Arg., Bol., Col., Cuba, Ec., Méx., Nic., Pan., Par., Perú, R. Dom., Ur. y Ven. Desistir de algo, volverse atrás, separarse de una compañía o negocio.
  34. 34. prnl. Arg., Ec., Méx., Nic., Pan., Par., Perú, Ur. y Ven. Apartarse, hacerse a un lado.

Conjugación de «abrir»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
abrirabriendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber abierto habiendo abierto
Participio
abierto

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoabrohe abierto
Segundatú / vosabres / abríshas abierto
ustedabreha abierto
Terceraél, ellaabreha abierto
PluralPrimeranosotros, nosotrasabrimoshemos abierto
Segundavosotros, vosotrasabríshabéis abierto
ustedesabrenhan abierto
Terceraellos, ellasabrenhan abierto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayoabríahabía abierto
Segundatú / vosabríashabías abierto
ustedabríahabía abierto
Terceraél, ellaabríahabía abierto
PluralPrimeranosotros, nosotrasabríamoshabíamos abierto
Segundavosotros, vosotrasabríaishabíais abierto
ustedesabríanhabían abierto
Terceraellos, ellasabríanhabían abierto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayoabríhube abierto
Segundatú / vosabristehubiste abierto
ustedabrióhubo abierto
Terceraél, ellaabrióhubo abierto
PluralPrimeranosotros, nosotrasabrimoshubimos abierto
Segundavosotros, vosotrasabristeishubisteis abierto
ustedesabrieronhubieron abierto
Terceraellos, ellasabrieronhubieron abierto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoabriréhabré abierto
Segundatú / vosabriráshabrás abierto
ustedabriráhabrá abierto
Terceraél, ellaabriráhabrá abierto
PluralPrimeranosotros, nosotrasabriremoshabremos abierto
Segundavosotros, vosotrasabriréishabréis abierto
ustedesabriránhabrán abierto
Terceraellos, ellasabriránhabrán abierto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayoabriríahabría abierto
Segundatú / vosabriríashabrías abierto
ustedabriríahabría abierto
Terceraél, ellaabriríahabría abierto
PluralPrimeranosotros, nosotrasabriríamoshabríamos abierto
Segundavosotros, vosotrasabriríaishabríais abierto
ustedesabriríanhabrían abierto
Terceraellos, ellasabriríanhabrían abierto

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoabrahaya abierto
Segundatú / vosabrashayas abierto
ustedabrahaya abierto
Terceraél, ellaabrahaya abierto
PluralPrimeranosotros, nosotrasabramoshayamos abierto
Segundavosotros, vosotrasabráishayáis abierto
ustedesabranhayan abierto
Terceraellos, ellasabranhayan abierto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayoabriera o abriese
Segundatú / vosabrieras o abrieses
ustedabriera o abriese
Terceraél, ellaabriera o abriese
PluralPrimeranosotros, nosotrasabriéramos o abriésemos
Segundavosotros, vosotrasabrierais o abrieseis
ustedesabrieran o abriesen
Terceraellos, ellasabrieran o abriesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese abierto
Segundatú / voshubieras o hubieses abierto
ustedhubiera o hubiese abierto
Terceraél, ellahubiera o hubiese abierto
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos abierto
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis abierto
ustedeshubieran o hubiesen abierto
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen abierto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoabrierehubiere abierto
Segundatú / vosabriereshubieres abierto
ustedabrierehubiere abierto
Terceraél, ellaabrierehubiere abierto
PluralPrimeranosotros, nosotrasabriéremoshubiéremos abierto
Segundavosotros, vosotrasabriereishubiereis abierto
ustedesabrierenhubieren abierto
Terceraellos, ellasabrierenhubieren abierto

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosabre / abrí
ustedabra
PluralSegundavosotros, vosotrasabrid
ustedesabran

Sinónimos o afines de «abrir»

Antónimos u opuestos de «abrir»