alcalde, desa
Definición
Del ár. hisp. alqáḍi, y este del ár. clás. qāḍī 'juez'.
- 1. m. y f. Autoridad municipal que preside un ayuntamiento y que ejecuta los acuerdos de esta corporación, sin perjuicio de sus potestades propias, y es además delegado del Gobierno en el orden administrativo.
- 2. m. En algunos juegos de naipes, persona que reparte las cartas y no juega.
- 3. m. Juez ordinario que administraba justicia en un pueblo y presidía al mismo tiempo el concejo.
- 4. m. p. us. En algunas danzas, principal de ellas o quien las guía y conduce, o gobierna alguna cuadrilla.
- 5. f. coloq. p. us. Mujer del alcalde.
alcalde alamín
alcalde corregidor
alcalde de alzadas
- 1. m. juez de alzadas.
alcalde, desa de barrio
- 1. m. y f. Persona que el alcalde nombra en las grandes poblaciones para que en un barrio determinado ejerza las funciones que le delega.
alcalde de casa y corte, o alcalde de corte
- 1. m. Juez togado de los que en la corte componían la sala llamada de alcaldes, o quinta sala del Consejo de Castilla.
alcalde de cuadrilla
- 1. m. alcalde de la Mesta.
alcalde de hijosdalgo
- 1. m. alcalde de la sala de hijosdalgo que había en las chancillerías de Valladolid y Granada, en la cual se conocía de los pleitos de hidalguía y de los agravios que se hacían a los hidalgos en lo tocante a sus exenciones y privilegios. Era juez togado.
- 2. m. alcalde ordinario que se nombraba cada año por el estado de hijosdalgo en los pueblos en que los oficios concejiles se dividían entre nobles e individuos del estado llano.
alcalde de la cuadra
- 1. m. alcalde de la sala del crimen de la Audiencia de Sevilla.
alcalde de la hermandad
- 1. m. alcalde que se nombraba cada año en los pueblos para que conociera de los delitos y excesos cometidos en el campo.
alcalde de la Mesta
- 1. m. Juez nombrado por una cuadrilla de ganaderos, y aprobado por el Concejo de la Mesta, para conocer de los pleitos entre pastores y demás cosas pertenecientes a la cabaña de la cuadrilla que lo nombró.
alcalde de monterilla
- 1. m. coloq. p. us. alcalde de alguna aldea o lugar, sobre todo si es labriego o rústico.
alcalde de noche
- 1. m. alcalde que se elegía en algunas ciudades para rondar y cuidar de que no hubiera desórdenes por la noche, y el cual, mientras esta duraba, tenía jurisdicción ordinaria.
alcalde de obras y bosques
- 1. m. Juez togado que tenía jurisdicción privativa en lo civil y criminal dentro de los bosques y sitios reales.
alcalde del agua
- 1. m. En algunas comunidades de regantes, alcalde que reparte y vigila los turnos.
alcalde del crimen
- 1. m. alcalde de la sala del crimen que había en las chancillerías de Valladolid y Granada y en algunas audiencias del reino, el cual era juez togado y tenía fuera de su tribunal jurisdicción ordinaria en su territorio.
alcalde del mes de enero
- 1. m. p. us. Persona que, recién entrada en el desempeño de su cargo, demuestra gran celo y actividad.
alcalde del rastro
- 1. m. Juez letrado de los que ejercían en la corte y en su rastro o distrito la jurisdicción criminal.
alcalde mayor
- 1. m. Juez de letras que ejercía la jurisdicción ordinaria en algún pueblo.
- 2. m. Juez de letras, asesor del corregidor en las ciudades donde este era juez lego.
- 3. m. En el virreinato de Nueva España, alcalde que, siendo o no juez de letras, gobernaba por el rey algún pueblo que no era capital de provincia.
- 4. m. En las antiguas provincias de ultramar, juez de primera instancia que, además de las atribuciones propias de este cargo, ejercía otras gubernativas, administrativas y económicas.
alcalde ordinario
- 1. m. Vecino de un pueblo que ejercía en él jurisdicción ordinaria.
alcalde, desa pedáneo, a
- 1. m. y f. Persona que tiene atribuciones de alcalde sobre una entidad administrativa inferior al municipio.