algodón
Definición
Del ár. hisp. alquṭún, y este del ár. clás. quṭn.
- 1. m. Planta vivaz de la familia de las malváceas, con tallos verdes al principio y rojos al tiempo de florecer, hojas alternas casi acorazonadas y de cinco lóbulos, flores amarillas con manchas encarnadas, y cuyo fruto es una cápsula que contiene de 15 a 20 semillas, envueltas en una borra muy larga y blanca, que se desenrolla y sale al abrirse la cápsula.
- 2. m. Borra blanca que envuelve las semillas del algodón.
- 3. m. Borra del algodón, limpia y esterilizada, presentada en el comercio de formas distintas, como franjas, bolas, etc., para diversos usos.
- 4. m. Trozo de borra de algodón que se emplea para limpiar una herida, taponarla, obturar los oídos, empapar medicamentos o afeites que han de aplicarse a la piel, etc.
- 5. m. Hilado o tejido hecho de borra de algodón.
- 6. m. pl. Hebras gruesas de algodón, seda deshilada, raeduras de asta, etc., que se ponían en el fondo del tintero para que la pluma no cogiera demasiada tinta.
algodón de Castilla
- 1. m. Filip. Árbol de la familia de las bombacáceas, que produce una pelusa parecida al algodón que se emplea para hacer tejidos y para hacer almohadas.
- 2. m. Filip. Pelusa que produce el algodón de Castilla.
- 3. m. Filip. Madera del algodón de Castilla.
algodón pólvora
- 1. m. pólvora de algodón.
entre algodones
- 1. loc. adv. Con cuidado y delicadeza.