arriba
Definición
Del lat. ad ripam 'a la orilla'.
- 1. adv. En un lugar que está más alto o en la parte alta. La antena está arriba.
- 2. adv. Encima de alguien o de algo. Arriba de la mesa.
- 3. adv. En una situación social o jerárquica más alta. Empezó de aprendiz y ahora está arriba en su empresa.
- 4. adv. Hacia un lugar que está más alto o en la parte alta. Mira arriba y verás la bóveda.
- 5. adv. Tras un nombre que designa algo que puede recorrerse, hacia la parte alta de lo designado, o en ella. Corrió escaleras arriba. Monte arriba hay un albergue.
- 6. adv. Tras un nombre que designa algo que avanza hacia un final, en sentido contrario a ese avance. Navegamos río arriba, aguas arriba, corriente arriba.
- 7. adv. En un lugar que está antes en un texto escrito. Como queda dicho arriba.
- 8. adv. Seguido de un nombre, se usa en construcciones exclamativas, sin verbo, para ensalzar lo expresado. ¡Arriba la copla!
- 9. interj. U. para incitar a alguien a levantarse, a subir, a apurar una bebida, etc. ¡Arriba, que son las siete!
arriba de
- 1. loc. prepos. Seguida de un nombre que expresa cantidad, por encima de ella. U. con el verbo en forma negativa. No tendrá arriba de 20 años.
de arriba
- 1. loc. adv. De Dios. Venir de arriba algo.
- 2. loc. adv. Arg. y Ur. Gratis, sin pagar. Viajaron de arriba.
de arriba abajo
- 1. loc. adv. Del principio al fin, de un extremo a otro. Se recorrió el país de arriba abajo.
- 2. loc. adv. Con aire de superioridad al mirar, con desdén. Nos miró de arriba abajo.
irse alguien arriba
- 1. loc. verb. Nic. Engañar, estafar.
llevársela alguien de arriba
- 1. loc. verb. coloq. Arg. y Ur. Quedarse sin sufrir las consecuencias de una circunstancia, merecida o no. El reto los sorprendió: creían que esta vez se la llevaban de arriba.