asta
Definición
Del lat. hasta.
- 1. f. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.
- 3. f. Palo de la lanza, pica, venablo, etc.
- 4. f. Lanza o pica.
- 5. f. Arma ofensiva de los antiguos romanos, compuesta de hierro, astil y regatón, que se empleaba como lanza, y también como dardo, para arrojarla con la mano contra el enemigo.
- 6. f. Anat. Cada una de las porciones, anterior y posterior, de la sustancia gris de la médula espinal, que a lo largo de toda ella penetran en el seno de la sustancia blanca, de modo tal que su sección transversal las presenta en forma semejante a dos pares de cuernos romos. U. m. en pl.
- 7. f. Cineg. Tronco principal del cuerno del ciervo.
- 8. f. Mar. Cada una de las piezas del enramado del buque que van desde la cuadra a popa y proa.
- 9. f. Mar. Extremo superior de un mastelerillo.
- 10. f. Mar. Verguita en que se fija un gallardete para suspenderlo del tope de un palo.
- 11. f. Pint. Mango de brocha o de pincel.
- 12. f. desus. Hilada de ladrillos.
asta pura
- 1. f. asta sin hierro que los capitanes romanos daban por recompensa al soldado que se distinguía en la batalla.
a media asta
- 1. loc. adj. Dicho de una bandera: A medio izar, en señal de luto. U. t. c. loc. adv. Izar a media asta la bandera.
darse de las astas
- 1. loc. verb. coloq. desus. Batallar hasta estrecharse y mezclarse unos con otros.
- 2. loc. verb. coloq. desus. Dicho de dos o más personas: Repuntarse en la conversación, diciéndose palabras picantes.
de asta
- 1. loc. adv. Constr. a tizón.
de media asta
- 1. loc. adv. Arq. a soga.
dejar a alguien en las astas del toro
- 1. loc. verb. coloq. Abandonarlo en un peligro.