bálsamo
Definición
Del lat. balsămum, y este del gr. βάλσαμον bálsamon.
- 1. m. Sustancia aromática, líquida y casi transparente en el momento en que por incisión se obtiene de ciertos árboles, pero que va espesándose y tomando color a medida que, por la acción atmosférica, los aceites esenciales que contiene se cambian en resina y en ácido benzoico y cinámico.
- 2. m. Consuelo, alivio.
- 3. m. Nombre genérico que se aplica a gran número de plantas y árboles americanos, pertenecientes a diferentes familias, que proporcionan sustancias balsámicas de propiedades medicinales.
- 4. m. Medicamento compuesto de sustancias comúnmente aromáticas, que se aplica como remedio en las heridas, llagas y otras enfermedades.
bálsamo artificial
bálsamo de calaba
- 1. m. Resina de calaba o calambuco.
bálsamo de copaiba
- 1. m. Oleorresina del copayero, blanca la primera que sale y dorada y más espesa la segunda, que se emplea en medicina contra las inflamaciones de las mucosas.
bálsamo de copaiba de la India
- 1. m. Oleorresina procedente de plantas de la misma familia a que pertenece el copayero, aunque de distinto género, y cuyos caracteres y virtud medicinal son semejantes a los del bálsamo de copaiba.
bálsamo de Judea, o bálsamo de la Meca
- 1. m. opobálsamo.
bálsamo de María
- 1. m. bálsamo de calaba.
bálsamo de Tolú
- 1. m. Resina extraída del tronco de un árbol de la familia de las papilionáceas, muy abundante en Colombia, que se usa en medicina como pectoral.
bálsamo del Canadá
- 1. m. Oleorresina de una especie de abeto muy usada en microscopia.
bálsamo del Perú
- 1. m. Resina muy parecida al bálsamo de Tolú, pero de calidad algo inferior.
bálsamo natural
- 1. m. bálsamo que se obtiene de algunos árboles.
bálsamo tranquilo
- 1. m. Aceite de oliva preparado con plantas aromáticas y narcóticas que se emplea para fricciones.
ser algo, especialmente el buen vino añejo, un bálsamo
- 1. loc. verb. Ser muy generoso, de mucha fragancia y perfecto en su especie.