caña
Definición
Del lat. canna.
- 1. f. Tallo de las plantas gramíneas, por lo común hueco y nudoso.
- 2. f. Planta gramínea, indígena de la Europa meridional, con tallo leñoso, hueco, flexible y de tres a cuatro metros de altura, hojas anchas, un tanto ásperas, y flores en panojas muy ramosas. Se cría en parajes húmedos.
- 3. f. cañacoro.
- 5. f. tuétano.
- 6. f. Parte de la bota o de la media que cubre entre la rodilla y el pie.
- 7. f. Vaso, generalmente de forma cilíndrica o ligeramente cónica, alto y estrecho, que se usa para beber vino o cerveza.
- 8. f. Líquido contenido en una caña.
- 9. f. En el sudeste de España, medida superficial agraria, que tiene exactamente seis codos cuadrados.
- 10. f. Grieta en la hoja de la espada.
- 11. f. Parte de la caja del arma portátil de fuego en que descansa el cañón.
- 12. f. Tercer cuerpo del antiguo cañón de artillería.
- 13. f. caña de azúcar.
- 14. f. caña de pescar.
- 15. f. Palo flamenco perteneciente al cante hondo.
- 17. f. Ingen. Galería de mina.
- 18. f. Mús. Pieza de caña u otro material, que se coloca en la boquilla de algunos instrumentos musicales de viento y cuya vibración al paso del aire produce el sonido.
- 19. f. coloq. Cuba. bíceps braquial.
- 20. f. pl. Fiesta de a caballo en la que diferentes cuadrillas hacían escaramuzas arrojándose recíprocamente cañas, de las que se resguardaban con la adarga.
caña agria
- 1. f. C. Rica. Nombre de varias especies de plantas, de la familia de las cingiberáceas, cuyo jugo, extraído por maceración e infusión, se usa en medicina como diurético.
caña amarga
- 1. f. Planta gramínea de la América tropical, con tallos derechos, de unos dos metros de altura, hojas prolongadas y aserradas finamente, y flores unisexuales en panojas ramosísimas y difusas.
caña borde
- 1. f. Especie de carrizo, cuyos tallos alcanzan mayores dimensiones.
caña brava
V. cañabrava.
caña de azúcar
- 1. f. Planta gramínea, originaria de la India, con el tallo leñoso, de unos dos metros de altura, hojas largas, lampiñas, y flores purpúreas en panoja piramidal, cuyo tallo está lleno de un tejido esponjoso y dulce, del que se extrae azúcar.
caña de Batavia
- 1. f. Planta gramínea, de unos tres metros de altura, con el tallo de color de violeta, nudos vellosos, hojas de color verde oscuro y jugo abundante, acuoso y poco azucarado.
caña de Bengala
caña de Castilla
caña de cuentas
- 1. f. cañacoro.
caña de Indias
- 1. f. cañacoro.
caña de la India
caña de pescar
- 1. f. caña que sirve para pescar y lleva en el extremo más delgado una cuerda de la que pende el sedal con el anzuelo.
caña de vaca
- 1. f. Hueso de la pierna de la vaca.
- 2. f. Tuétano de la caña de vaca.
caña del ancla
- 1. f. Mar. Parte comprendida entre la cruz y el arganeo.
caña del pulmón
caña del timón
- 1. f. Mar. Palanca encajada en la cabeza del timón y con la cual se maneja.
caña dulce
- 1. f. caña de azúcar.
caña espina
- 1. f. Especie de bambú, cuyo tallo, de nudos espinosos, llega a 30 m de altura y 18 cm de diámetro. Sus hojas son ensiformes y ásperas en los bordes.
caña melar
- 1. f. caña de azúcar.
correr caña un caballo
- 1. loc. verb. Galopar violentamente sin estar desbocado, a favor de la querencia o por otras causas.
correr cañas
- 1. loc. verb. Practicar la fiesta de las cañas.
dar caña
- 1. loc. verb. coloq. Provocar o recriminar a alguien.
- 2. loc. verb. coloq. Aumentar la velocidad o la intensidad de algo. Da más caña al coche.
- 3. loc. verb. coloq. Esp. Pegar, golpear, vapulear.
jugar a alguien a las cañas
- 1. loc. verb. acañaverear.
meter caña
- 1. loc. verb. coloq. dar caña.
ser alguien brava, o buena, o linda, caña de pescar
- 1. locs. verbs. coloqs. p. us. Ser muy astuto o taimado.