Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

cabalgar1

Definición

Del lat. vulg. caballicāre.
  1. 1. intr. Subir o montar a caballo. U. t. c. tr.
  2. 2. intr. Andar o pasear a caballo.
  3. 3. intr. Dicho de una cosa: Ir sobre otra.
  4. 4. intr. Equit. Dicho de un caballo: Mover los remos cruzando el uno sobre el otro.
  5. 5. tr. Dicho de un caballo o de otro animal macho: Cubrir a la hembra.
  6. 6. tr. Poner una cosa sobre otra.
  7. 7. tr. coloq. Dicho de una persona: Practicar el coito con otra. U. t. c. intr.

pie de cabalgar

Conjugación de «cabalgar1»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
cabalgarcabalgando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber cabalgado habiendo cabalgado
Participio
cabalgado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayocabalgohe cabalgado
Segundatú / voscabalgas / cabalgáshas cabalgado
ustedcabalgaha cabalgado
Terceraél, ellacabalgaha cabalgado
PluralPrimeranosotros, nosotrascabalgamoshemos cabalgado
Segundavosotros, vosotrascabalgáishabéis cabalgado
ustedescabalganhan cabalgado
Terceraellos, ellascabalganhan cabalgado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayocabalgabahabía cabalgado
Segundatú / voscabalgabashabías cabalgado
ustedcabalgabahabía cabalgado
Terceraél, ellacabalgabahabía cabalgado
PluralPrimeranosotros, nosotrascabalgábamoshabíamos cabalgado
Segundavosotros, vosotrascabalgabaishabíais cabalgado
ustedescabalgabanhabían cabalgado
Terceraellos, ellascabalgabanhabían cabalgado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayocabalguéhube cabalgado
Segundatú / voscabalgastehubiste cabalgado
ustedcabalgóhubo cabalgado
Terceraél, ellacabalgóhubo cabalgado
PluralPrimeranosotros, nosotrascabalgamoshubimos cabalgado
Segundavosotros, vosotrascabalgasteishubisteis cabalgado
ustedescabalgaronhubieron cabalgado
Terceraellos, ellascabalgaronhubieron cabalgado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayocabalgaréhabré cabalgado
Segundatú / voscabalgaráshabrás cabalgado
ustedcabalgaráhabrá cabalgado
Terceraél, ellacabalgaráhabrá cabalgado
PluralPrimeranosotros, nosotrascabalgaremoshabremos cabalgado
Segundavosotros, vosotrascabalgaréishabréis cabalgado
ustedescabalgaránhabrán cabalgado
Terceraellos, ellascabalgaránhabrán cabalgado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayocabalgaríahabría cabalgado
Segundatú / voscabalgaríashabrías cabalgado
ustedcabalgaríahabría cabalgado
Terceraél, ellacabalgaríahabría cabalgado
PluralPrimeranosotros, nosotrascabalgaríamoshabríamos cabalgado
Segundavosotros, vosotrascabalgaríaishabríais cabalgado
ustedescabalgaríanhabrían cabalgado
Terceraellos, ellascabalgaríanhabrían cabalgado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayocabalguehaya cabalgado
Segundatú / voscabalgueshayas cabalgado
ustedcabalguehaya cabalgado
Terceraél, ellacabalguehaya cabalgado
PluralPrimeranosotros, nosotrascabalguemoshayamos cabalgado
Segundavosotros, vosotrascabalguéishayáis cabalgado
ustedescabalguenhayan cabalgado
Terceraellos, ellascabalguenhayan cabalgado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayocabalgara o cabalgase
Segundatú / voscabalgaras o cabalgases
ustedcabalgara o cabalgase
Terceraél, ellacabalgara o cabalgase
PluralPrimeranosotros, nosotrascabalgáramos o cabalgásemos
Segundavosotros, vosotrascabalgarais o cabalgaseis
ustedescabalgaran o cabalgasen
Terceraellos, ellascabalgaran o cabalgasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese cabalgado
Segundatú / voshubieras o hubieses cabalgado
ustedhubiera o hubiese cabalgado
Terceraél, ellahubiera o hubiese cabalgado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos cabalgado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis cabalgado
ustedeshubieran o hubiesen cabalgado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen cabalgado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayocabalgarehubiere cabalgado
Segundatú / voscabalgareshubieres cabalgado
ustedcabalgarehubiere cabalgado
Terceraél, ellacabalgarehubiere cabalgado
PluralPrimeranosotros, nosotrascabalgáremoshubiéremos cabalgado
Segundavosotros, vosotrascabalgareishubiereis cabalgado
ustedescabalgarenhubieren cabalgado
Terceraellos, ellascabalgarenhubieren cabalgado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / voscabalga / cabalgá
ustedcabalgue
PluralSegundavosotros, vosotrascabalgad
ustedescabalguen

Sinónimos o afines de «cabalgar1»

Antónimos u opuestos de «cabalgar1»

cabalgar2

Definición

  1. 1. m. desus. Conjunto de los arreos y arneses para montar a caballo.

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos