caer
Definición
Del lat. cadĕre.
Conjug. modelo actual.
- 1. intr. Dicho de un cuerpo: Moverse de arriba abajo por la acción de su propio peso. U. t. c. prnl.
- 2. intr. Colgar, pender, inclinarse. El pelo le cae sobre la frente. U. t. c. prnl.
- 3. intr. Dicho de un cuerpo: Perder el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga. U. t. c. prnl.
- 4. intr. Dicho de una cosa: Descender de un nivel o valor a otro inferior o menor. Un electrón cae de una órbita a otra de menor energía.
- 5. intr. Dicho de una cosa: Desprenderse o separarse del lugar u objeto a que estaba adherida. Caer las hojas de los árboles. U. t. c. prnl. Caerse los dientes, el pelo.
- 6. intr. Venir al suelo dando en él con una parte del cuerpo. Caer de espaldas, de cabeza.
- 7. intr. Dicho de un animal o de una persona: Venir a dar en la trampa o engaño dispuestos contra él o ella. Caer en la red, en la emboscada, en el garlito.
- 8. intr. Venir impensadamente a encontrarse en alguna desgracia o peligro.
- 9. intr. Dejar de ser, desaparecer. Caer un imperio, un ministerio.
- 10. intr. Perder la prosperidad, fortuna, empleo o valimiento.
- 11. intr. Incurrir en algún error o ignorancia o en algún daño o peligro.
- 12. intr. Venir en conocimiento, llegar a comprender. Ahora caigo en lo que querías decir.
- 13. intr. Dicho de una cosa: Minorarse, disminuir, debilitarse. Caer el caudal, el favor, la salud, el ánimo.
- 14. intr. Dicho de un color: Bajar, perder su viveza.
- 15. intr. Dicho de una persona: Ir a parar a distinta parte de aquella que se propuso al principio.
- 16. intr. Dicho de los plazos en que empiezan a devengarse o deberse algunos frutos o réditos: cumplirse.
- 17. intr. Corresponder a alguien en suerte. Le cayó el premio gordo.
- 18. intr. Estar situado en alguna parte o cerca de ella. La puerta cae a la derecha, a oriente.
- 19. intr. Quedar incluido en alguna denominación o categoría, o sujeto a una regla.
- 20. intr. Dicho de un suceso: Corresponder a un determinado día o período del año. La Pascua cae en marzo. San Juan cayó en viernes.
- 21. intr. Dicho del sol, del día o de la tarde: Acercarse a su ocaso o a su fin.
- 22. intr. Dicho del viento o del oleaje: Disminuir de intensidad.
- 23. intr. sobrevenir.
- 25. intr. Mar. Dicho de un barco: Desviarse de su rumbo hacia una u otra banda.
- 27. tr. vulg. Dejar caer algo o a alguien.
- 28. tr. vulg. Tirar o hacer caer algo o a alguien.
- 29. prnl. Desconsolarse, afligirse.
al caer de la hoja, o de la pámpana
- 1. locs. advs. coloqs. Al fin del otoño, al acercarse el invierno.
caer algo a alguien por defuera
- 1. loc. verb. coloq. No perjudicarle notablemente o no sentir esa persona demasiado el perjuicio que recibe.
caer bien alguien
- 1. loc. verb. Obtener buena acogida.
caer de plano
- 1. loc. verb. caer tendido a la larga.
caer enfermo
- 1. loc. verb. Contraer enfermedad.
caer gordo, da a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Serle antipático, desagradable.
caer mal alguien
- 1. loc. verb. Obtener mala acogida.
caer malo
- 1. loc. verb. caer enfermo.
caer que hacer
- 1. loc. verb. Sobrevenir trabajos o adversidades.
- 2. loc. verb. coloq. Ofrecerse inopinadamente ocasión de trabajar o de hacer algo.
caer redondo
- 1. loc. verb. caerse redondo.
caerse algo de suyo
- 1. loc. verb. Estar tan mal fundado o tener tan poca firmeza que, sin impulso externo, se desbarata.
- 2. loc. verb. Ser muy natural o fácil de comprender.
caerse de maduro alguien decrépito
- 1. loc. verb. coloq. Estar cercano a la muerte.
caerse muerto
- 1. loc. verb. U. para ponderar el sumo miedo, susto, etc., que alguien experimenta. Caerse muerto de miedo, de susto, de gozo, etc.
caerse redondo
- 1. loc. verb. Venir al suelo por algún desmayo u otro accidente.
cayendo y levantando
- 1. loc. adv. coloq. Con alternativas adversas y favorables, sin fijeza en lo bueno o conveniente. U. m. referido a los enfermos que experimentan algún alivio de cuando en cuando.
estar al caer alguien o algo
- 1. loc. verb. Estar a punto de llegar, sobrevenir o suceder.
Conjugación de «caer»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
caer | cayendo |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber caído | habiendo caído |
Participio | |
caído |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | caigo | he caído |
Segunda | tú / vos | caes / caés | has caído | |
usted | cae | ha caído | ||
Tercera | él, ella | cae | ha caído | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | caemos | hemos caído |
Segunda | vosotros, vosotras | caéis | habéis caído | |
ustedes | caen | han caído | ||
Tercera | ellos, ellas | caen | han caído |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | caía | había caído |
Segunda | tú / vos | caías | habías caído | |
usted | caía | había caído | ||
Tercera | él, ella | caía | había caído | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | caíamos | habíamos caído |
Segunda | vosotros, vosotras | caíais | habíais caído | |
ustedes | caían | habían caído | ||
Tercera | ellos, ellas | caían | habían caído |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | caí | hube caído |
Segunda | tú / vos | caíste | hubiste caído | |
usted | cayó | hubo caído | ||
Tercera | él, ella | cayó | hubo caído | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | caímos | hubimos caído |
Segunda | vosotros, vosotras | caísteis | hubisteis caído | |
ustedes | cayeron | hubieron caído | ||
Tercera | ellos, ellas | cayeron | hubieron caído |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | caeré | habré caído |
Segunda | tú / vos | caerás | habrás caído | |
usted | caerá | habrá caído | ||
Tercera | él, ella | caerá | habrá caído | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | caeremos | habremos caído |
Segunda | vosotros, vosotras | caeréis | habréis caído | |
ustedes | caerán | habrán caído | ||
Tercera | ellos, ellas | caerán | habrán caído |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | caería | habría caído |
Segunda | tú / vos | caerías | habrías caído | |
usted | caería | habría caído | ||
Tercera | él, ella | caería | habría caído | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | caeríamos | habríamos caído |
Segunda | vosotros, vosotras | caeríais | habríais caído | |
ustedes | caerían | habrían caído | ||
Tercera | ellos, ellas | caerían | habrían caído |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | caiga | haya caído |
Segunda | tú / vos | caigas | hayas caído | |
usted | caiga | haya caído | ||
Tercera | él, ella | caiga | haya caído | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | caigamos | hayamos caído |
Segunda | vosotros, vosotras | caigáis | hayáis caído | |
ustedes | caigan | hayan caído | ||
Tercera | ellos, ellas | caigan | hayan caído |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cayera o cayese | |
Segunda | tú / vos | cayeras o cayeses | ||
usted | cayera o cayese | |||
Tercera | él, ella | cayera o cayese | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cayéramos o cayésemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | cayerais o cayeseis | ||
ustedes | cayeran o cayesen | |||
Tercera | ellos, ellas | cayeran o cayesen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese caído | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses caído | ||
usted | hubiera o hubiese caído | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese caído | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos caído | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis caído | ||
ustedes | hubieran o hubiesen caído | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen caído |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cayere | hubiere caído |
Segunda | tú / vos | cayeres | hubieres caído | |
usted | cayere | hubiere caído | ||
Tercera | él, ella | cayere | hubiere caído | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cayéremos | hubiéremos caído |
Segunda | vosotros, vosotras | cayereis | hubiereis caído | |
ustedes | cayeren | hubieren caído | ||
Tercera | ellos, ellas | cayeren | hubieren caído |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...