Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

calar1

Definición

De cal.
  1. 1. adj. calizo.
  2. 2. m. Lugar en que abunda la piedra caliza.

calar2

Definición

Del lat. tardío chalāre 'bajar, descender', y este del gr. χαλᾶν chalân 'hacer bajar'.
  1. 1. tr. Dicho de un líquido: Penetrar en un cuerpo permeable.
  2. 2. tr. Dicho de un instrumento, como una espada o una barrena: Atravesar otro cuerpo de una parte a otra.
  3. 3. tr. Agujerear tela, papel, metal o cualquier otra materia en hojas, de forma que resulte un dibujo parecido al del encaje.
  4. 4. tr. Cortar de un melón o de otras frutas un pedazo con el fin de probarlas.
  5. 5. tr. Ponerse una gorra, un sombrero, etc., haciéndolos entrar mucho en la cabeza. U. t. c. prnl.
  6. 6. tr. Armar o encajar la bayoneta.
  7. 7. tr. Medir una cuba con una vara o regla, para saber la cantidad que contiene y pagar los derechos.
  8. 8. tr. Inclinar un arma hacia adelante en disposición de herir. Calar la pica, la bayoneta.
  9. 9. tr. coloq. Conocer las cualidades o intenciones de alguien.
  10. 10. tr. coloq. Penetrar, comprender el motivo, razón o secreto de algo.
  11. 11. tr. coloq. Entrarse, introducirse en alguna parte. U. m. c. prnl.
  12. 12. tr. Mar. Arriar o bajar un objeto, como un mastelero o una verga, resbalando sobre otro, sirviéndose de un aro u otro medio adecuado para guiar su movimiento.
  13. 13. tr. Mar. Disponer en el agua debidamente un arte para pescar.
  14. 14. tr. desus. Aplicar la cuerda o mecha al mosquete o al arcabuz para dispararlos.
  15. 15. tr. germ. Meter la mano en un bolso para hurtar lo que hay dentro.
  16. 16. intr. Dicho de un material o un objeto: Permitir que un líquido pase a través de él. Este impermeable cala.
  17. 17. intr. Mar. Dicho de un buque: Alcanzar en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco.
  18. 18. prnl. Dicho de una persona: Mojarse hasta que el agua u otro líquido, penetrando la ropa, llegue al cuerpo.
  19. 19. prnl. Dicho de un ave: Abalanzarse sobre algo para hacer presa en ello.

Conjugación de «calar2»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
calarcalando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber calado habiendo calado
Participio
calado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayocalohe calado
Segundatú / voscalas / caláshas calado
ustedcalaha calado
Terceraél, ellacalaha calado
PluralPrimeranosotros, nosotrascalamoshemos calado
Segundavosotros, vosotrascaláishabéis calado
ustedescalanhan calado
Terceraellos, ellascalanhan calado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayocalabahabía calado
Segundatú / voscalabashabías calado
ustedcalabahabía calado
Terceraél, ellacalabahabía calado
PluralPrimeranosotros, nosotrascalábamoshabíamos calado
Segundavosotros, vosotrascalabaishabíais calado
ustedescalabanhabían calado
Terceraellos, ellascalabanhabían calado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayocaléhube calado
Segundatú / voscalastehubiste calado
ustedcalóhubo calado
Terceraél, ellacalóhubo calado
PluralPrimeranosotros, nosotrascalamoshubimos calado
Segundavosotros, vosotrascalasteishubisteis calado
ustedescalaronhubieron calado
Terceraellos, ellascalaronhubieron calado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayocalaréhabré calado
Segundatú / voscalaráshabrás calado
ustedcalaráhabrá calado
Terceraél, ellacalaráhabrá calado
PluralPrimeranosotros, nosotrascalaremoshabremos calado
Segundavosotros, vosotrascalaréishabréis calado
ustedescalaránhabrán calado
Terceraellos, ellascalaránhabrán calado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayocalaríahabría calado
Segundatú / voscalaríashabrías calado
ustedcalaríahabría calado
Terceraél, ellacalaríahabría calado
PluralPrimeranosotros, nosotrascalaríamoshabríamos calado
Segundavosotros, vosotrascalaríaishabríais calado
ustedescalaríanhabrían calado
Terceraellos, ellascalaríanhabrían calado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayocalehaya calado
Segundatú / voscaleshayas calado
ustedcalehaya calado
Terceraél, ellacalehaya calado
PluralPrimeranosotros, nosotrascalemoshayamos calado
Segundavosotros, vosotrascaléishayáis calado
ustedescalenhayan calado
Terceraellos, ellascalenhayan calado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayocalara o calase
Segundatú / voscalaras o calases
ustedcalara o calase
Terceraél, ellacalara o calase
PluralPrimeranosotros, nosotrascaláramos o calásemos
Segundavosotros, vosotrascalarais o calaseis
ustedescalaran o calasen
Terceraellos, ellascalaran o calasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese calado
Segundatú / voshubieras o hubieses calado
ustedhubiera o hubiese calado
Terceraél, ellahubiera o hubiese calado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos calado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis calado
ustedeshubieran o hubiesen calado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen calado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayocalarehubiere calado
Segundatú / voscalareshubieres calado
ustedcalarehubiere calado
Terceraél, ellacalarehubiere calado
PluralPrimeranosotros, nosotrascaláremoshubiéremos calado
Segundavosotros, vosotrascalareishubiereis calado
ustedescalarenhubieren calado
Terceraellos, ellascalarenhubieren calado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / voscala / calá
ustedcale
PluralSegundavosotros, vosotrascalad
ustedescalen

Sinónimos o afines de «calar2»

Otra entrada que contiene la forma «calar»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos