campana
Definición
Del lat. tardío campāna; propiamente 'de Campania', región de Italia donde se usó por primera vez.
- 1. f. Instrumento metálico, generalmente en forma de copa invertida, que suena al ser golpeado por un badajo o por un martillo exterior.
- 2. f. Aquello que tiene forma semejante a la campana, abierta y más ancha en la parte inferior. Campana de la chimenea. Campana de vidrio.
- 3. f. Ec. Floripondio de flores rojas.
- 4. f. desus. Iglesia o parroquia. Estos diezmos se deben a la campana.
- 5. f. germ. Saya o basquiña.
- 6. m. Arg. y Perú. Ladrón que permanece fuera del lugar del robo para alertar a sus cómplices. Huyeron a tiempo porque les avisó el campana.
- 7. m. y f. Perú. Confidente de la Policía.
campana de buzo
- 1. f. Tecnol. campana neumática para trabajos subacuáticos.
campana de Gauss
- 1. f. Mat. Curva en forma de campana que representa la distribución estadística de una variable que sigue la ley de Gauss.
campana extractora
- 1. f. campana que sirve para aspirar y extraer el humo y el vapor producidos en un determinado recinto.
campana neumática
- 1. f. Tecnol. Cámara estanca en la que puede regularse la presión del aire.
a campana herida, o tañida
- 1. locs. advs. A toque de campana.
echar las campanas al vuelo, o a vuelo
- 1. locs. verbs. Celebrar con júbilo un triunfo.
lanzar las campanas al vuelo
- 1. loc. verb. echar las campanas al vuelo.
no haber oído campanas
- 1. loc. verb. coloq. Carecer de conocimiento en las cosas comunes.
oír campanas y no saber dónde
- 1. loc. verb. Tener noticias vagas y normalmente inciertas.
picar la campana
- 1. loc. verb. Mar. Tocarla a bordo para señalar la hora.
salvar a alguien la campana
- 1. loc. verb. coloq. Librarlo de una situación comprometida por una interrupción oportuna.