candela
Definición
Del lat. candēla.
- 3. f. Flor del castaño, de la encina o del alcornoque.
- 4. f. Claro que deja el fiel de la balanza cuando se inclina a la cosa que se pesa.
- 6. f. Fís. Intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540 × 1012 hercios y que tiene una intensidad energética en esta dirección de 1/683 vatios por estereorradián. (Símb. cd).
- 7. f. coloq. Ál. luciérnaga.
a mata candelas
- 1. loc. adv. U. para explicar la última lectura de la excomunión.
- 2. expr. U. en los remates de abastos.
acabarse la candela
- 1. loc. verb. En las subastas, terminar el tiempo señalado para los remates.
- 2. loc. verb. coloq. Dicho de una persona: Estar próxima a morir.
arrear, o arrimar, candela
- 1. locs. verbs. coloqs. Pegar, dar de palos.
como unas candelas
- 1. loc. adv. coloq. Linda o primorosamente.
echar candela
- 2. loc. verb. coloq. Cuba. Dicho de una situación: Estar muy complicada.
en candela
- 1. loc. adj. Mar. Dicho de los palos del buque y de otros objetos semejantes: En posición vertical. U. t. c. loc. adv.
estar candela
- 1. loc. verb. coloq. Ven. ser candela.
estar con la candela en la mano
- 1. loc. verb. Dicho de un enfermo: Estar próximo a morir.
estar en la candela
- 1. loc. verb. coloq. Ven. Estar metido en el meollo de un asunto.
ser candela
- 1. loc. verb. Cuba y Ven. Dicho de una persona: Ser ingeniosa y astuta.
- 2. loc. verb. coloq. Ven. Dicho de una persona: Ser fuerte o agresiva.
- 3. loc. verb. coloq. Ven. Dicho de un parlamento, de un discurso o de un artículo: Ser muy crítico y mordaz.