cantar1
Definición
Del lat. cantāre.
- 1. intr. Dicho de una persona: Producir con la voz sonidos melodiosos, formando palabras o sin formarlas. Cantar con buena voz.
- 2. intr. Dicho de algunos animales, especialmente de las aves: Producir sonidos continuados y generalmente melodiosos. Canta un ruiseñor, un grillo, una rana.
- 3. intr. Dicho de ciertos artefactos: Sonar reiteradamente. Cantar los ejes de un carro, una ametralladora.
- 4. intr. coloq. Dicho especialmente de ciertas partes del cuerpo: Oler mal. Cantarle los sobacos.
- 5. intr. coloq. Tener señales evidentes de algo. Esta ropa canta a vieja.
- 6. intr. coloq. Llamar la atención, ser llamativo. Su forma de vestir canta mucho.
- 7. intr. Mar. Avisar o dar noticia de algo. U. t. c. tr.
- 8. intr. Mar. Sonar el pito como señal de mando.
- 9. intr. Mar. salomar.
- 10. intr. Mús. Ejecutar con un instrumento el canto de una pieza concertante.
- 11. intr. coloq. Dep. Esp. En fútbol y otros deportes, dicho de un jugador, especialmente del portero: Fallar ostensiblemente en una situación defensiva.
- 12. tr. Interpretar con la voz una composición musical. Cantar una canción, una zarzuela, un salmo.
- 13. tr. Componer o recitar textos en verso para celebrar algo o elogiar a alguien. Cantar a la tierra natal, a la amada. U. t. c. intr.
- 14. tr. Anunciar en voz alta y con cierta entonación algo, como un premio, un precio o una medida. Acaban de cantar el gordo de la lotería. El subastador cantaba el precio del pescado.
- 15. tr. En ciertos juegos de naipes, manifestar el número de puntos conseguidos por tener alguna combinación especial de cartas. Canté las cuarenta, las veinte en oros.
- 16. tr. En el juego del bingo, manifestar que se han completado los números de una línea o de todo el cartón. Han cantado línea. He cantado un bingo.
- 18. tr. coloq. Descubrir o confesar algo, generalmente bajo presión. El detenido lo ha cantado todo. U. t. c. intr.
- 19. tr. coloq. Decirle a alguien algo de forma clara y sin rodeos, y aunque le moleste. Le cantó lo que pensaba de él.
cantar mal y porfiar
- 1. loc. verb. coloq. desus. Era u. contra los impertinentes y presumidos que molestan repitiendo lo que no saben hacer.
cantarlas alguien claras
- 1. loc. verb. coloq. Decir lo que piensa de forma clara y sin rodeos, aunque pueda molestar.
Conjugación de «cantar1»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
cantar | cantando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber cantado | habiendo cantado |
Participio | |
cantado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | canto | he cantado |
Segunda | tú / vos | cantas / cantás | has cantado | |
usted | canta | ha cantado | ||
Tercera | él, ella | canta | ha cantado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cantamos | hemos cantado |
Segunda | vosotros, vosotras | cantáis | habéis cantado | |
ustedes | cantan | han cantado | ||
Tercera | ellos, ellas | cantan | han cantado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cantaba | había cantado |
Segunda | tú / vos | cantabas | habías cantado | |
usted | cantaba | había cantado | ||
Tercera | él, ella | cantaba | había cantado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cantábamos | habíamos cantado |
Segunda | vosotros, vosotras | cantabais | habíais cantado | |
ustedes | cantaban | habían cantado | ||
Tercera | ellos, ellas | cantaban | habían cantado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | canté | hube cantado |
Segunda | tú / vos | cantaste | hubiste cantado | |
usted | cantó | hubo cantado | ||
Tercera | él, ella | cantó | hubo cantado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cantamos | hubimos cantado |
Segunda | vosotros, vosotras | cantasteis | hubisteis cantado | |
ustedes | cantaron | hubieron cantado | ||
Tercera | ellos, ellas | cantaron | hubieron cantado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cantaré | habré cantado |
Segunda | tú / vos | cantarás | habrás cantado | |
usted | cantará | habrá cantado | ||
Tercera | él, ella | cantará | habrá cantado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cantaremos | habremos cantado |
Segunda | vosotros, vosotras | cantaréis | habréis cantado | |
ustedes | cantarán | habrán cantado | ||
Tercera | ellos, ellas | cantarán | habrán cantado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cantaría | habría cantado |
Segunda | tú / vos | cantarías | habrías cantado | |
usted | cantaría | habría cantado | ||
Tercera | él, ella | cantaría | habría cantado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cantaríamos | habríamos cantado |
Segunda | vosotros, vosotras | cantaríais | habríais cantado | |
ustedes | cantarían | habrían cantado | ||
Tercera | ellos, ellas | cantarían | habrían cantado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cante | haya cantado |
Segunda | tú / vos | cantes | hayas cantado | |
usted | cante | haya cantado | ||
Tercera | él, ella | cante | haya cantado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cantemos | hayamos cantado |
Segunda | vosotros, vosotras | cantéis | hayáis cantado | |
ustedes | canten | hayan cantado | ||
Tercera | ellos, ellas | canten | hayan cantado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cantara o cantase | |
Segunda | tú / vos | cantaras o cantases | ||
usted | cantara o cantase | |||
Tercera | él, ella | cantara o cantase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cantáramos o cantásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | cantarais o cantaseis | ||
ustedes | cantaran o cantasen | |||
Tercera | ellos, ellas | cantaran o cantasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese cantado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses cantado | ||
usted | hubiera o hubiese cantado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese cantado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos cantado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis cantado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen cantado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen cantado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cantare | hubiere cantado |
Segunda | tú / vos | cantares | hubieres cantado | |
usted | cantare | hubiere cantado | ||
Tercera | él, ella | cantare | hubiere cantado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cantáremos | hubiéremos cantado |
Segunda | vosotros, vosotras | cantareis | hubiereis cantado | |
ustedes | cantaren | hubieren cantado | ||
Tercera | ellos, ellas | cantaren | hubieren cantado |
Imperativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Imperativo | |
---|---|---|---|---|
Singular | Segunda | tú / vos | canta / cantá | |
usted | cante | |||
Plural | Segunda | vosotros, vosotras | cantad | |
ustedes | canten |
Sinónimos o afines de «cantar1»
Antónimos u opuestos de «cantar1»
cantar2
Definición
- 1. m. Copla o breve composición poética musicalizada o adaptable a alguno de los aires populares, como el fandango, la jota, etc.
- 3. m. Especie de saloma que usan los trabajadores de tierra.
cantar de gesta
- 1. m. T. lit. Poema medieval extenso en que se refieren hazañas de personajes legendarios o históricos.
ser algo otro cantar
- 1. loc. verb. coloq. Ser distinto.