Definición

Del it. zero, este del b. lat. zephyrum, este del ár. hisp. ṣífr, y este del ár. clás. ṣifr 'vacío'.
  1. 1. m. Número que expresa la falta absoluta de cantidad o un valor nulo. Cualquier número multiplicado por cero es cero.
  2. 2. m. Signo con que se representa el cero y que, colocado a la derecha de un número entero, multiplica el valor de este por diez. El cero se escribe 0.
  3. 3. m. Puntuación mínima en cualquier ejercicio o competición.
  4. 4. m. En un aparato de medida, punto de origen de la escala.
  5. 5. adj. Expresa ausencia de elementos. Vendió cero discos. Tiene cero interés. U. t. c. pron. —¿Cuántos libros ha vendido? —Cero.
  6. 6. adj. En una serie numerada, que marca el punto de partida. Kilómetro cero.

cero absoluto

  1. 1. m. Fís. Mínima temperatura alcanzable según los principios de la termodinámica, que corresponde a −273,16 °C.

cero de una función

  1. 1. m. Mat. Valor de la variable que anula la función.

cero horas

  1. 1. f. pl. Hora a partir de la que empiezan a contarse todas las demás. El plazo termina a las cero horas de hoy.

un cero, o un cero a la izquierda

  1. 1. m. coloqs. Persona inútil, o que no vale para nada.
  2. 2. m. coloqs. En una organización, persona a la que no se tiene en cuenta. Es un cero a la izquierda en el comité.

a cero

  1. 1. loc. adv. Sin nada. La cuenta ha quedado a cero. U. t. c. loc. adj.

al cero

  1. 1. loc. adv. al rape (‖ a la altura de la raíz del cabello). U. t. c. loc. adj. Lleva el pelo al cero.

de cero, o desde cero

  1. 1. locs. advs. Desde el principio, o sin contar con recursos.

bono de cupón cero

fila cero

grado cero

morfema cero

zona cero

Sinónimos o afines de «cero»