cerrar
Definición
Del lat. vulg. serrare, y este var. del lat. tardío serāre, der. del lat. sera 'cerrojo'.
Conjug. c. acertar.
- 1. tr. Asegurar con cerradura, pasador, pestillo, tranca u otro instrumento, una puerta, ventana, tapa, etc., para impedir que se abra.
- 2. tr. Encajar en su marco la hoja o las hojas de una puerta, balcón, ventana, etc., de manera que impidan el paso del aire o de la luz. Cerrar una ventana.
- 3. tr. Hacer que el interior de un edificio, recinto, receptáculo, etc., quede incomunicado con el espacio exterior. Cerrar una habitación.
- 4. tr. Juntar los párpados, los labios, o los dientes de abajo con los de arriba, haciendo desaparecer la abertura que forman estas partes del cuerpo cuando están separadas.
- 5. tr. Juntar o aproximar los extremos libres de dos miembros del cuerpo, o de dos partes de una cosa articuladas por el otro extremo. Cerrar las piernas, las tijeras, una navaja.
- 6. tr. Juntar todas las hojas de un libro, cuaderno, etc., de manera que no se puedan ver las páginas interiores.
- 7. tr. Volver a hacer entrar en su hueco los cajones de una mesa o cualquier otro mueble, de los cuales se haya tirado hacia fuera sin sacarlos del todo.
- 8. tr. Estorbar o impedir el tránsito por un paso, camino u otra vía.
- 9. tr. Cercar, vallar, rodear, acordonar.
- 10. tr. Tapar, macizar u obstruir aberturas, huecos, conductos, etc. U. t. c. prnl.
- 11. tr. Poner el émbolo de un grifo, espita, llave de paso, etc., de manera que impida la salida o circulación del fluido contenido en el recipiente o conducto en que se hallan colocados dichos instrumentos. U. t. c. prnl.
- 12. tr. Formar la clave de un arco o de una bóveda.
- 13. tr. Completar un perfil o figura uniendo el final del trazado con el principio de él. Cerrar una circunferencia.
- 14. tr. Cicatrizar una herida o una llaga. U. t. c. prnl.
- 15. tr. Encoger, doblar o plegar lo que estaba extendido, o encogerlo más de lo que ya estaba y apretarlo. Cerrar la mano, un abanico, un paraguas. Cerrar la cola ciertas aves.
- 16. tr. Apiñar, agrupar, unir estrechamente. Cerrar el escuadrón. U. t. c. prnl.
- 17. tr. Disponer, pegar o lacrar cartas, paquetes, sobres, cubiertas o cosas semejantes, de modo que no sea posible ver lo que contienen, ni abrirlos sin despegarlos o romperlos por alguna parte.
- 18. tr. Concluir algo o ponerle término. Cerrar el debate.
- 19. tr. Declarar fenecido el plazo dentro del cual era posible tomar parte en un certamen, un concurso de opositores, suscripción, empréstito, etc.
- 20. tr. Poner fin a las tareas, ejercicios o negocios propios de un cuerpo o establecimiento político, administrativo, científico, literario, artístico, comercial o industrial. Cerrar las Cortes. U. t. c. prnl.
- 21. tr. Dar por concertado y firme un ajuste, un trato o un contrato.
- 22. tr. Refiriéndose a locales en que ciertas personas practican ordinariamente su profesión, cesar en el ejercicio de ella. Cerrar el bufete.
- 23. tr. Ir en último lugar de una serie ordenada. Cerrar la marcha, el desfile, la lista, el festival.
- 25. tr. Fon. Hacer que se aproximen entre sí los órganos articulatorios al emitir un sonido, estrechando el paso del aire. U. t. c. prnl.
- 27. intr. Dicho de una cosa: cerrarse o poderse cerrar. Este armario, este reloj, este medallón, esta puerta cierra bien o mal, o no cierra.
- 28. intr. Dicho de un establecimiento público: Interrumpir temporalmente la atención a los usuarios. Este comercio cierra de dos a cinco de la tarde.
- 29. intr. En el juego del dominó, poner una ficha que impida seguir colocando las demás que aún tengan los jugadores.
- 30. intr. Dicho de las caballerías: Llegar a igualarse todos sus dientes, lo que se verifica a la edad de siete años.
- 31. intr. Dicho de la noche: Llegar a su plenitud. U. t. c. prnl. Cerrarse la noche.
- 32. intr. Trabar batalla, embestir, acometer. Cerrar con el enemigo.
- 33. prnl. Dicho de una flor: Juntarse unos con otros sus pétalos sobre el botón o capullo.
- 35. prnl. Dicho de un vehículo o de un conductor: Tomar una curva por su parte interior.
- 36. prnl. Mantenerse firme en un propósito.
cerrar en falso
- 1. loc. verb. Echar la llave, cerrojo o falleba de modo que, no cebando en el cerradero o armella, se abra sin dificultad alguna.
cerrarse en falso
- 1. loc. verb. Dicho de una herida: Curarse mal, aunque en lo exterior aparente estar bien.
Conjugación de «cerrar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
cerrar | cerrando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber cerrado | habiendo cerrado |
Participio | |
cerrado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cierro | he cerrado |
Segunda | tú / vos | cierras / cerrás | has cerrado | |
usted | cierra | ha cerrado | ||
Tercera | él, ella | cierra | ha cerrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cerramos | hemos cerrado |
Segunda | vosotros, vosotras | cerráis | habéis cerrado | |
ustedes | cierran | han cerrado | ||
Tercera | ellos, ellas | cierran | han cerrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cerraba | había cerrado |
Segunda | tú / vos | cerrabas | habías cerrado | |
usted | cerraba | había cerrado | ||
Tercera | él, ella | cerraba | había cerrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cerrábamos | habíamos cerrado |
Segunda | vosotros, vosotras | cerrabais | habíais cerrado | |
ustedes | cerraban | habían cerrado | ||
Tercera | ellos, ellas | cerraban | habían cerrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cerré | hube cerrado |
Segunda | tú / vos | cerraste | hubiste cerrado | |
usted | cerró | hubo cerrado | ||
Tercera | él, ella | cerró | hubo cerrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cerramos | hubimos cerrado |
Segunda | vosotros, vosotras | cerrasteis | hubisteis cerrado | |
ustedes | cerraron | hubieron cerrado | ||
Tercera | ellos, ellas | cerraron | hubieron cerrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cerraré | habré cerrado |
Segunda | tú / vos | cerrarás | habrás cerrado | |
usted | cerrará | habrá cerrado | ||
Tercera | él, ella | cerrará | habrá cerrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cerraremos | habremos cerrado |
Segunda | vosotros, vosotras | cerraréis | habréis cerrado | |
ustedes | cerrarán | habrán cerrado | ||
Tercera | ellos, ellas | cerrarán | habrán cerrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cerraría | habría cerrado |
Segunda | tú / vos | cerrarías | habrías cerrado | |
usted | cerraría | habría cerrado | ||
Tercera | él, ella | cerraría | habría cerrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cerraríamos | habríamos cerrado |
Segunda | vosotros, vosotras | cerraríais | habríais cerrado | |
ustedes | cerrarían | habrían cerrado | ||
Tercera | ellos, ellas | cerrarían | habrían cerrado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cierre | haya cerrado |
Segunda | tú / vos | cierres | hayas cerrado | |
usted | cierre | haya cerrado | ||
Tercera | él, ella | cierre | haya cerrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cerremos | hayamos cerrado |
Segunda | vosotros, vosotras | cerréis | hayáis cerrado | |
ustedes | cierren | hayan cerrado | ||
Tercera | ellos, ellas | cierren | hayan cerrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cerrara o cerrase | |
Segunda | tú / vos | cerraras o cerrases | ||
usted | cerrara o cerrase | |||
Tercera | él, ella | cerrara o cerrase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cerráramos o cerrásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | cerrarais o cerraseis | ||
ustedes | cerraran o cerrasen | |||
Tercera | ellos, ellas | cerraran o cerrasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese cerrado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses cerrado | ||
usted | hubiera o hubiese cerrado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese cerrado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos cerrado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis cerrado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen cerrado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen cerrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cerrare | hubiere cerrado |
Segunda | tú / vos | cerrares | hubieres cerrado | |
usted | cerrare | hubiere cerrado | ||
Tercera | él, ella | cerrare | hubiere cerrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cerráremos | hubiéremos cerrado |
Segunda | vosotros, vosotras | cerrareis | hubiereis cerrado | |
ustedes | cerraren | hubieren cerrado | ||
Tercera | ellos, ellas | cerraren | hubieren cerrado |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...