color
Definición
Del lat. color, -ōris.
- 1. m. Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda. U. t. c. f.
- 2. m. color natural de la tez humana. U. t. c. f.
- 3. m. Sustancia preparada para pintar o teñir.
- 5. m. Carácter peculiar de algunas cosas.
- 6. m. Cualidad especial que distingue el estilo. Pintó con colores trágicos o sombríos. Tal actor dio a su papel un nuevo color.
- 7. m. Matiz de opinión o fracción política. Fulano pertenece a este o al otro color. Gobierno de un solo color.
- 8. m. En el juego del póquer, reunión de cinco cartas del mismo palo.
- 9. m. Fís. Propiedad de la luz transmitida, reflejada o emitida por un objeto, que depende de su longitud de onda.
- 10. m. Heráld. Cada uno de los cinco colores heráldicos.
- 11. m. p. us. Pretexto, motivo, razón aparente para hacer algo.
- 12. m. pl. colores que una entidad, equipo o club de carácter deportivo adoptan como símbolos propios en su bandera y en los uniformes de sus atletas o jugadores.
- 13. m. pl. Entidad, equipo o club que ha adoptado dichos colores.
color del espectro luminoso, color del espectro solar, color del iris, o color elemental
- 1. m. Fís. Cada una de las siete radiaciones en que se descompone la luz blanca del sol al atravesar un prisma óptico, es decir, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
color local
- 1. m. Rasgos peculiares de una región o lugar, de carácter popular y pintoresco. En ninguna parte encontrará el viajero más color local que en el Albaicín.
colores complementarios
- 1. m. pl. Fís. Los colores puros que, reunidos por ciertos procedimientos, dan el color blanco.
colores litúrgicos
- 1. m. pl. colores que, según el calendario litúrgico, usa la Iglesia católica en los oficios.
colores nacionales
- 1. m. pl. colores que adopta como distintivo cada nación y usa en su pabellón, banderas y escarapelas.
dar color, o colores
de color
- 1. loc. adj. Dicho de una tela o de un vestido: Que no es negro, blanco ni gris.
- 2. loc. adj. Dicho de una persona: Que no pertenece a la raza blanca, y más especialmente que es negra o mulata. Gente de color. Hombres de color.
de color de rosa, o de color rosa
- 1. locs. adjs. Feliz y sin complicaciones. U. t. c. locs. advs.
distinguir de colores
- 1. loc. verb. coloq. Tener discreción para no confundir cosas ni personas y darles su peculiar estimación.
en color
- 1. loc. adj. Dicho de una imagen captada, del aparato que la capta o del producto obtenido: Que reproduce los colores. Foto, impresora en color. U. t. c. loc. adv. La película se rodará en color.
haber color
- 1. loc. verb. coloq. Existir animación, interés, satisfacción, etc., en competiciones, festejos, reuniones, etc.
jugar a los colores
- 1. loc. verb. Practicar cierto juego de sala en el siglo XVII cuyo premio era una cinta que daba la dama al galán.
meter en color
- 1. loc. verb. Pint. Sentar los colores y tintas de una pintura.
mudar alguien de color
- 1. loc. verb. coloq. Alterarse, mostrándolo en un cambio del rostro.
no haber color
- 1. expr. No admitir comparación algo con otra cosa que es mucho mejor.
perder el color
- 1. loc. verb. coloq. Decaer el color natural, o deslucirlo.
pintar algo con negros colores
- 1. loc. verb. Considerarlo melancólicamente o con un aspecto negativo.
ponerse alguien de mil colores
- 1. loc. verb. coloq. Mudársele el color del rostro por vergüenza o cólera reprimida.
robar el color
- 1. loc. verb. Hacer perder el color.
sacarle a alguien los colores, o sacarle los colores a la cara, o al rostro
- 1. locs. verbs. Sonrojarlo, avergonzarlo.
salirle a alguien los colores, o salirle los colores a la cara, o al rostro
- 1. locs. verbs. Ponerse colorado de vergüenza.
so color
Tb. socolor.
- 1. loc. adv. Con, o bajo, pretexto.
tener color
- 1. loc. verb. coloq. haber color.
tomar algo el color
- 1. loc. verb. Teñirse o impregnarse bien de él.
tomar color
- 1. loc. verb. Dicho de algunos frutos y, por ext., de otras cosas: Empezar a madurar.
un color se le iba y otro se le venía
- 1. expr. coloq. Denota la turbación de ánimo.