Definición

Del lat. defĭcit 'falta', 3.ª pers. de sing. del pres. de indic. de deficĕre 'faltar'.
  1. 1. m. En el comercio, descubierto que resulta comparando el haber o caudal existente con el fondo o capital puesto en la empresa.
  2. 2. m. En la Administración pública, parte que falta para levantar las cargas del Estado, reunidas todas las cantidades destinadas a cubrirlas.
  3. 3. m. Falta o escasez de algo que se juzga necesario. El enfermo tiene déficit de glóbulos rojos. La ciudad tiene déficit de viviendas.

déficit presupuestario, o déficit público

  1. 1. m. déficit referido a los presupuestos del Estado u otras entidades públicas.

Sinónimos o afines de «déficit»

Antónimos u opuestos de «déficit»