Definición

Del lat. denuntiāre.
Conjug. c. anunciar.
  1. 1. tr. Avisar o dar noticia de algo.
  2. 3. tr. Promulgar, publicar solemnemente.
  3. 4. tr. Participar o declarar oficialmente el estado ilegal, irregular o inconveniente de algo.
  4. 5. tr. delatar.
  5. 6. tr. Dar a la autoridad judicial o administrativa parte o noticia de una actuación ilícita o de un suceso irregular.
  6. 7. tr. Der. Dicho de una de las partes: Notificar la rescisión de un contrato, la terminación de un tratado, etc.
  7. 8. tr. Ingen. Dicho de quien cree haber descubierto una mina, o de quien se propone beneficiar la que está caducada: Acudir a la autoridad competente para que se registre su nombre y denuncia, y quede asegurado con esto su derecho a obtener la concesión de aquella mina.

Conjugación de «denunciar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
denunciardenunciando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber denunciado habiendo denunciado
Participio
denunciado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayodenunciohe denunciado
Segundatú / vosdenuncias / denunciáshas denunciado
usteddenunciaha denunciado
Terceraél, elladenunciaha denunciado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdenunciamoshemos denunciado
Segundavosotros, vosotrasdenunciáishabéis denunciado
ustedesdenuncianhan denunciado
Terceraellos, ellasdenuncianhan denunciado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayodenunciabahabía denunciado
Segundatú / vosdenunciabashabías denunciado
usteddenunciabahabía denunciado
Terceraél, elladenunciabahabía denunciado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdenunciábamoshabíamos denunciado
Segundavosotros, vosotrasdenunciabaishabíais denunciado
ustedesdenunciabanhabían denunciado
Terceraellos, ellasdenunciabanhabían denunciado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayodenunciéhube denunciado
Segundatú / vosdenunciastehubiste denunciado
usteddenuncióhubo denunciado
Terceraél, elladenuncióhubo denunciado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdenunciamoshubimos denunciado
Segundavosotros, vosotrasdenunciasteishubisteis denunciado
ustedesdenunciaronhubieron denunciado
Terceraellos, ellasdenunciaronhubieron denunciado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayodenunciaréhabré denunciado
Segundatú / vosdenunciaráshabrás denunciado
usteddenunciaráhabrá denunciado
Terceraél, elladenunciaráhabrá denunciado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdenunciaremoshabremos denunciado
Segundavosotros, vosotrasdenunciaréishabréis denunciado
ustedesdenunciaránhabrán denunciado
Terceraellos, ellasdenunciaránhabrán denunciado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayodenunciaríahabría denunciado
Segundatú / vosdenunciaríashabrías denunciado
usteddenunciaríahabría denunciado
Terceraél, elladenunciaríahabría denunciado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdenunciaríamoshabríamos denunciado
Segundavosotros, vosotrasdenunciaríaishabríais denunciado
ustedesdenunciaríanhabrían denunciado
Terceraellos, ellasdenunciaríanhabrían denunciado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayodenunciehaya denunciado
Segundatú / vosdenuncieshayas denunciado
usteddenunciehaya denunciado
Terceraél, elladenunciehaya denunciado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdenunciemoshayamos denunciado
Segundavosotros, vosotrasdenunciéishayáis denunciado
ustedesdenuncienhayan denunciado
Terceraellos, ellasdenuncienhayan denunciado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayodenunciara o denunciase
Segundatú / vosdenunciaras o denunciases
usteddenunciara o denunciase
Terceraél, elladenunciara o denunciase
PluralPrimeranosotros, nosotrasdenunciáramos o denunciásemos
Segundavosotros, vosotrasdenunciarais o denunciaseis
ustedesdenunciaran o denunciasen
Terceraellos, ellasdenunciaran o denunciasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese denunciado
Segundatú / voshubieras o hubieses denunciado
ustedhubiera o hubiese denunciado
Terceraél, ellahubiera o hubiese denunciado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos denunciado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis denunciado
ustedeshubieran o hubiesen denunciado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen denunciado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayodenunciarehubiere denunciado
Segundatú / vosdenunciareshubieres denunciado
usteddenunciarehubiere denunciado
Terceraél, elladenunciarehubiere denunciado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdenunciáremoshubiéremos denunciado
Segundavosotros, vosotrasdenunciareishubiereis denunciado
ustedesdenunciarenhubieren denunciado
Terceraellos, ellasdenunciarenhubieren denunciado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosdenuncia / denunciá
usteddenuncie
PluralSegundavosotros, vosotrasdenunciad
ustedesdenuncien

Sinónimos o afines de «denunciar»

Antónimos u opuestos de «denunciar»