diafragma
Definición
Del lat. tardío diaphragma, y este del gr. διάφραγμα diáphragma.
- 1. m. En el cuerpo de los mamíferos, membrana formada en su mayor parte por fibras musculares, que separa la cavidad torácica de la abdominal.
- 2. m. Dispositivo anticonceptivo consistente en un disco flexible que se coloca en el fondo de la vagina e impide la entrada de semen al interior del útero.
- 3. m. En una cámara fotográfica, dispositivo situado en el objetivo, que sirve para regular la cantidad de luz que se deja pasar.
- 4. m. En micrófonos, manómetros, etc., lámina metálica fina y elástica que se deforma por la acción de las variaciones de la presión del aire.
- 5. m. En los antiguos aparatos fonográficos, lámina flexible que recibía las vibraciones de la aguja al recorrer esta los surcos impresos en el disco.
- 6. m. Bot. En algunos frutos, como las silicuas y silículas, membrana que establece separaciones interiores.
- 7. m. Mec. Separación, generalmente movible, que intercepta la comunicación entre dos partes de un aparato o de una máquina.
diafragma iris
- 1. m. Fotogr. diafragma que consta de una serie de placas articuladas cuyo conjunto forma una circunferencia que se estrecha o ensancha para graduar la abertura del objetivo.