Definición

Del lat. duplāre, de duplus 'doble'.
  1. 1. tr. Aumentar algo, haciéndolo otro tanto más de lo que era. Este año he doblado mis ingresos.
  2. 2. tr. Ser o tener el doble de edad que alguien o algo.
  3. 3. tr. endoblar.
  4. 4. tr. Aplicar una sobre otra dos partes de algo flexible.
  5. 5. tr. Volver una cosa sobre otra. U. t. c. intr. y c. prnl.
  6. 6. tr. Torcer algo encorvándolo. U. t. c. prnl.
  7. 7. tr. Inclinar, inducir a alguien a que piense o haga lo contrario a su intento u opinión.
  8. 8. tr. En el juego de trucos y billar, hacer que la bola golpeada por otra se traslade al extremo contrario de donde se hallaba.
  9. 9. tr. En la bolsa de valores, prorrogar una operación a plazo.
  10. 10. tr. Dicho de una embarcación: Pasar por delante de un cabo, de un promontorio, de una punta, etc., y ponerse al otro lado.
  11. 11. tr. Pasar a otro lado de una esquina, cerro, etc., cambiando de dirección en el camino. U. t. c. intr. Doblaron a la otra calle. Doblé a la derecha.
  12. 12. tr. Hacer alguien doblemente el trabajo o la actividad propios de su ocupación. Si falta mi compañero, doblaré turno. U. t. c. intr.
  13. 13. tr. En cine y televisión, hacer un doblaje.
  14. 14. tr. En el juego de ajedrez, colocar un peón por tomar una pieza o peón contrario, en columna donde existe ya otro peón del mismo jugador.
  15. 15. tr. coloq. Causarle a alguien gran quebranto.
  16. 16. tr. coloq. Méx. balear3.
  17. 17. intr. Tocar a muerto.
  18. 18. intr. Dicho de un sacerdote: binar (‖ celebrar dos misas).
  19. 19. intr. Desempeñar dos o más papeles en la misma obra teatral.
  20. 20. intr. Taurom. Dicho de un toro: Caer agonizante al final de la lidia.
  21. 21. prnl. Ceder a la persuasión, a la fuerza o al interés. U. t. c. intr.
  22. 22. prnl. Dicho de un terreno: Hacerse más desigual y quebrado.

doblar por él, o bien pueden doblar por él

  1. 1. exprs. U. para amenazar de muerte o desconfiar de la vida de alguien.

Conjugación de «doblar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
doblardoblando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber doblado habiendo doblado
Participio
doblado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayodoblohe doblado
Segundatú / vosdoblas / dobláshas doblado
usteddoblaha doblado
Terceraél, elladoblaha doblado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdoblamoshemos doblado
Segundavosotros, vosotrasdobláishabéis doblado
ustedesdoblanhan doblado
Terceraellos, ellasdoblanhan doblado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayodoblabahabía doblado
Segundatú / vosdoblabashabías doblado
usteddoblabahabía doblado
Terceraél, elladoblabahabía doblado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdoblábamoshabíamos doblado
Segundavosotros, vosotrasdoblabaishabíais doblado
ustedesdoblabanhabían doblado
Terceraellos, ellasdoblabanhabían doblado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayodobléhube doblado
Segundatú / vosdoblastehubiste doblado
usteddoblóhubo doblado
Terceraél, elladoblóhubo doblado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdoblamoshubimos doblado
Segundavosotros, vosotrasdoblasteishubisteis doblado
ustedesdoblaronhubieron doblado
Terceraellos, ellasdoblaronhubieron doblado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayodoblaréhabré doblado
Segundatú / vosdoblaráshabrás doblado
usteddoblaráhabrá doblado
Terceraél, elladoblaráhabrá doblado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdoblaremoshabremos doblado
Segundavosotros, vosotrasdoblaréishabréis doblado
ustedesdoblaránhabrán doblado
Terceraellos, ellasdoblaránhabrán doblado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayodoblaríahabría doblado
Segundatú / vosdoblaríashabrías doblado
usteddoblaríahabría doblado
Terceraél, elladoblaríahabría doblado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdoblaríamoshabríamos doblado
Segundavosotros, vosotrasdoblaríaishabríais doblado
ustedesdoblaríanhabrían doblado
Terceraellos, ellasdoblaríanhabrían doblado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayodoblehaya doblado
Segundatú / vosdobleshayas doblado
usteddoblehaya doblado
Terceraél, elladoblehaya doblado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdoblemoshayamos doblado
Segundavosotros, vosotrasdobléishayáis doblado
ustedesdoblenhayan doblado
Terceraellos, ellasdoblenhayan doblado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayodoblara o doblase
Segundatú / vosdoblaras o doblases
usteddoblara o doblase
Terceraél, elladoblara o doblase
PluralPrimeranosotros, nosotrasdobláramos o doblásemos
Segundavosotros, vosotrasdoblarais o doblaseis
ustedesdoblaran o doblasen
Terceraellos, ellasdoblaran o doblasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese doblado
Segundatú / voshubieras o hubieses doblado
ustedhubiera o hubiese doblado
Terceraél, ellahubiera o hubiese doblado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos doblado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis doblado
ustedeshubieran o hubiesen doblado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen doblado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayodoblarehubiere doblado
Segundatú / vosdoblareshubieres doblado
usteddoblarehubiere doblado
Terceraél, elladoblarehubiere doblado
PluralPrimeranosotros, nosotrasdobláremoshubiéremos doblado
Segundavosotros, vosotrasdoblareishubiereis doblado
ustedesdoblarenhubieren doblado
Terceraellos, ellasdoblarenhubieren doblado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosdobla / doblá
usteddoble
PluralSegundavosotros, vosotrasdoblad
ustedesdoblen

Sinónimos o afines de «doblar»

Antónimos u opuestos de «doblar»