Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

haber1

Definición

Del lat. habēre 'tener'.
Conjug. modelo actual.
  1. 1. aux. U. para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos. Yo he amado. habrás leído.
  2. 2. aux. U. con infinitivo que denota deber, conveniencia o necesidad de realizar lo expresado por dicho infinitivo. He de salir temprano. Habré de conformarme.
  3. 3. tr. Dicho de una persona: Apoderarse de alguien o algo, llegar a tenerlo en su poder. Antonio lee cuantos libros puede haber.
  4. 4. tr. desus. poseer (‖ tener en su poder).
  5. 5. impers. ocurrir (‖ acaecer). Hubo una hecatombe.
  6. 6. impers. Celebrarse, efectuarse. Ayer hubo junta. Mañana habrá función.
  7. 7. impers. Ser necesario o conveniente aquello que expresa una cláusula posterior introducida por que. Habrá que pasear. Hay que tener paciencia. Hay que ver lo que se hace.
  8. 8. impers. Estar realmente en alguna parte. Haber veinte personas en una reunión. Haber poco dinero en la caja.
  9. 9. impers. Hallarse o existir real o figuradamente. Hay hombres sin caridad. Hay razones en apoyo de tu dictamen.
  10. 10. impers. Denota la culminación o cumplimiento de la medida expresada. Poco tiempo ha. Habrá diez años.
  11. 11. prnl. Portarse, proceder bien o mal.

allá se las haya, o se las hayan, o se lo haya, o se lo hayan, o te las hayas, o te lo hayas

  1. 1. exprs. coloqs. allá se las componga.

bien haya

  1. 1. loc. interj. U. para bendecir o desear bien a alguien o algo.

haber a alguien por confeso

  1. 1. loc. verb. Der. Declararlo o reputarlo por confeso, teniendo por reconocida una firma o por contestada afirmativamente una pregunta, por falta de comparecencia a declarar, después de cumplidos los requisitos que la ley preceptúa.

haber dello con dello

  1. 1. loc. verb. coloq. desus. Andar mezclado lo bueno con lo malo, lo agradable con lo desagradable.

haberlas con alguien o algo

  1. 1. loc. verb. coloq. p. us. habérselas.

haberlo con alguien o con algo

  1. 1. loc. verb. coloq. desus. habérselas con alguien o algo.

habérselas con alguien o algo

  1. 1. loc. verb. coloq. Enfrentarse a él o a ello. Supo que pronto tendría que habérselas con el juez.

lo habido y por haber

  1. 1. loc. sust. m. coloq. Toda clase de cosas imaginables.

no haber de qué

U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
  1. 1. loc. verb. No haber razón o motivo para algo, o carecer de dinero.

no haber más que

U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
  1. 1. loc. verb. Seguida de un infinitivo, denota perfección o acabamiento en orden a lo expresado por el verbo al que acompaña. No había más que ver. No hay más que decir.

no haber más que pedir

U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
  1. 1. loc. verb. Ser perfecto algo, no faltarle nada para llenar el deseo.

no haber por donde agarrar, o no haber por donde coger a alguien o algo

U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
  1. 1. locs. verbs. coloqs. no tener por donde agarrar (‖ no tener nada bueno).

no haber tal

U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.
  1. 1. loc. verb. No ser cierto, carecer de fundamento.

no haya más

  1. 1. loc. interj. U. para terminar una disputa.

si los hay

  1. 1. loc. adv. U. para reforzar la significación de un calificativo. Es valiente, si los hay.

hijo habido en buena guerra

Conjugación de «haber1»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
haberhabiendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber habido habiendo habido
Participio
habido

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayohehe habido
Segundatú / voshashas habido
ustedha (impersonal: hay)ha habido
Terceraél, ellahaha habido
PluralPrimeranosotros, nosotrashemoshemos habido
Segundavosotros, vosotrashabéishabéis habido
ustedeshanhan habido
Terceraellos, ellashanhan habido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayohabíahabía habido
Segundatú / voshabíashabías habido
ustedhabíahabía habido
Terceraél, ellahabíahabía habido
PluralPrimeranosotros, nosotrashabíamoshabíamos habido
Segundavosotros, vosotrashabíaishabíais habido
ustedeshabíanhabían habido
Terceraellos, ellashabíanhabían habido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayohubehube habido
Segundatú / voshubistehubiste habido
ustedhubohubo habido
Terceraél, ellahubohubo habido
PluralPrimeranosotros, nosotrashubimoshubimos habido
Segundavosotros, vosotrashubisteishubisteis habido
ustedeshubieronhubieron habido
Terceraellos, ellashubieronhubieron habido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayohabréhabré habido
Segundatú / voshabráshabrás habido
ustedhabráhabrá habido
Terceraél, ellahabráhabrá habido
PluralPrimeranosotros, nosotrashabremoshabremos habido
Segundavosotros, vosotrashabréishabréis habido
ustedeshabránhabrán habido
Terceraellos, ellashabránhabrán habido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayohabríahabría habido
Segundatú / voshabríashabrías habido
ustedhabríahabría habido
Terceraél, ellahabríahabría habido
PluralPrimeranosotros, nosotrashabríamoshabríamos habido
Segundavosotros, vosotrashabríaishabríais habido
ustedeshabríanhabrían habido
Terceraellos, ellashabríanhabrían habido

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayohayahaya habido
Segundatú / voshayashayas habido
ustedhayahaya habido
Terceraél, ellahayahaya habido
PluralPrimeranosotros, nosotrashayamoshayamos habido
Segundavosotros, vosotrashayáishayáis habido
ustedeshayanhayan habido
Terceraellos, ellashayanhayan habido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese
Segundatú / voshubieras o hubieses
ustedhubiera o hubiese
Terceraél, ellahubiera o hubiese
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis
ustedeshubieran o hubiesen
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese habido
Segundatú / voshubieras o hubieses habido
ustedhubiera o hubiese habido
Terceraél, ellahubiera o hubiese habido
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos habido
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis habido
ustedeshubieran o hubiesen habido
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen habido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayohubierehubiere habido
Segundatú / voshubiereshubieres habido
ustedhubierehubiere habido
Terceraél, ellahubierehubiere habido
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéremoshubiéremos habido
Segundavosotros, vosotrashubiereishubiereis habido
ustedeshubierenhubieren habido
Terceraellos, ellashubierenhubieren habido

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / voshe, habe
ustedhaya
PluralSegundavosotros, vosotrashabed
ustedeshayan

Sinónimos o afines de «haber1»

haber2

Definición

  1. 1. m. Hacienda, caudal, conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona natural o jurídica. U. m. en pl.
  2. 2. m. Cantidad que se devenga periódicamente en retribución de servicios personales. U. m. en pl.
  3. 3. m. Cualidades positivas o méritos que se consideran en alguien o algo, en oposición a las malas cualidades o desventajas.
  4. 4. m. Com. Parte, de las dos en que se divide una cuenta corriente, en la cual se anotan las sumas que se acreditan o abonan al titular.

haber monedado

  1. 1. m. desus. moneda (‖ dinero).

soldado de haber

Sinónimos o afines de «haber2»

Antónimos u opuestos de «haber2»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos