horca
Definición
Del lat. furca 'horca del labrador'.
- 1. f. Estructura compuesta por uno o dos palos verticales sujetos al suelo y otro horizontal, del cual se cuelga por el cuello a un condenado a muerte para ejecutar la pena.
- 2. f. Palo con dos puntas y otro que atravesaba, entre los cuales metían antiguamente el cuello del condenado y lo paseaban en esta forma por las calles.
- 3. f. Instrumento de forma parecida a la horca que ponen al pescuezo a los cerdos y perros para que no entren en las heredades.
- 4. f. Palo que remata en dos o más púas hechas del mismo palo o sobrepuestas de hierro, con el cual los labradores hacinan las mieses, las echan en el carro, levantan la paja y revuelven la parva.
- 5. f. Palo que remata en dos puntas y sirve para sostener las ramas de los árboles, armar los parrales, etc.
horca de ajos, u horca de cebollas
- 1. f. Ristra o soga de los tallos de ajos, o de cebollas, que se hace en dos ramales que se juntan por un lado.
horca pajera
- 1. f. Ar. aviento.
dejar horca y pendón
- 1. loc. verb. Dejar en el tronco de los árboles, cuando se podan, dos ramas principales.
enseñar, o mostrar, la horca antes que el lugar
- 1. locs. verbs. Anticipar una mala nueva, o poner inconvenientes y estorbos para negar algo.
pasar alguien por las horcas caudinas
- 1. loc. verb. Sufrir el sonrojo de hacer por fuerza lo que no quería.
tener horca y cuchillo
- 1. loc. verb. En lo antiguo, tener derecho y jurisdicción para castigar hasta con pena capital.
- 2. loc. verb. coloq. Mandar como dueño y con gran autoridad.