ir
Definición
Del lat. ire.
Conjug. modelo actual.
- 1. intr. Moverse de un lugar hacia otro apartado de la persona que habla. U. t. c. prnl.
- 2. intr. Dicho de una cosa: Sentar bien o mal a algo o a alguien. Una blusa negra no le va a esa falda.
- 3. intr. Caminar de acá para allá.
- 4. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Diferenciarse de otra. ¡Lo que va del padre al hijo!
- 5. intr. Dirigirse, llevar o conducir a un lugar apartado de quien habla. Este camino va a la aldea.
- 6. intr. Dicho de una cosa: Extenderse en el tiempo o en el espacio, desde un punto a otro.
- 7. intr. En varios juegos de naipes, entrar, tomar sobre sí el empeño de ganar la apuesta.
- 8. intr. Considerar las cosas por un aspecto especial o dirigirlas a un fin determinado. Si por honestidad va, ¿qué cosa más honesta que la virtud? Ahora va de veras.
- 9. intr. Denota la actual y progresiva ejecución de una acción. Vamos caminando.
- 10. intr. Denota que una acción empieza a verificarse. Va anocheciendo.
- 11. intr. U., con ciertos adjetivos o participios pasivos, para expresar irónicamente lo contrario de lo que estos significan. Vas apañado.
- 12. intr. Junto con el participio de los verbos transitivos, significa padecer su acción, y con el de los reflexivos, hallarse en el estado producido por ella. Ir vendido. Ir arrepentido.
- 13. intr. Dicho de una cosa, especialmente de una cantidad de dinero: En una disputa o competencia, ser apostada. Van cinco duros.
- 14. intr. Disponerse para la acción del verbo con que se junta. Voy a salir. Vamos a almorzar.
- 15. intr. U. con valor exhortativo. Vamos a trabajar.
- 16. intr. Concurrir habitualmente. En verano, vamos a la ciudad.
- 17. intr. Comportarse o actuar de un determinado modo. Ir con tiento, con miedo, con cuidado.
- 18. intr. Perseguir u oponerse a alguien o algo. Ir contra alguien.
- 19. intr. Sentir y pensar al contrario. Ir contra la corriente, contra la opinión de alguien.
- 20. intr. Importar, interesar. Nada te va en eso.
- 21. intr. Depender de algo, estar condicionado por ello. En el éxito le va la vida.
- 22. intr. Sentir inclinación hacia una profesión. Este niño va para médico.
- 23. intr. Seguir una carrera. Ir por la Iglesia, por la milicia.
- 24. intr. ir a traer algo. Ir por lana, por leña.
- 25. intr. Avanzar en la realización de una acción, por un lugar, tiempo o situación determinadas. Voy por la página cuarenta. Voy por tercero de medicina.
- 26. intr. Dicho de un nombre o de un verbo: Seguir cierta declinación o conjugación.
- 27. intr. Seguir un negocio sin perderlo de vista. Ir sobre un proyecto estéril.
- 28. intr. Seguir de cerca a alguien, ir en su alcance para apresarlo o hacerle daño. Ir sobre el enemigo.
- 29. intr. Andar tras alguien o algo. Va tras sus huellas.
- 30. intr. Vestir, aparecer o presentarse de una determinada manera. Van de uniforme. Iba en camisa. Vas muy elegante.
- 31. intr. coloq. Dicho de un libro, de una película, de una conversación, etc.: Tratar de un tema determinado. ¿De qué va esa novela?
- 32. intr. coloq. Exhibir o aparentar determinada actitud, cualidad, etc. Ir de simpática, de divo, de víctima.
- 33. intr. coloq. Caracterizarse por tener cierto asunto o situación como principal o recurrente. El día va hoy de sustos. La cosa va de sorpresas.
- 34. intr. desus. Obrar, proceder.
- 35. prnl. Morirse o estarse muriendo.
- 36. prnl. Dicho de un líquido: Salirse insensiblemente del recipiente en que está.
- 37. prnl. Dicho de un recipiente: Dejar escapar el líquido que hay en él. Este vaso, esta fuente se va.
- 38. prnl. Deslizarse, perder el equilibrio. Irse los pies. Irse la pared.
- 39. prnl. Dicho de una cosa: Desaparecer, consumirse o perderse. Esa idea se ha ido ya de mi mente.
- 40. prnl. Dicho de una tela: Desgarrarse, romperse, envejecerse.
- 41. prnl. Dicho de una persona: Ventosear o hacer sus necesidades involuntariamente.
- 42. prnl. Descartarse de una o varias cartas de la baraja. Se fue de los ases.
a eso voy, o vamos
- 1. exprs. U. en el contexto de una conversación, para retomar o precisar un asunto.
a gran ir, o al más ir
- 1. locs. advs. desus. a más correr.
ahí va
- 1. loc. interj. coloq. Esp. U. para expresar asombro, sorpresa o admiración.
allá irás
- 1. loc. interj. p. us. U. para enviar a alguien en mala hora.
allá va, o allá va eso, o allá va lo que es
- 1. exprs. coloqs. U. al arrojar algo que puede caer sobre quien esté debajo o cerca.
- 2. exprs. coloqs. U. cuando, repentinamente y sin prevenir a alguien, se le dice algo que ha de dolerle o disgustarle.
¿cuánto va?
- 1. expr. U. para significar la sospecha o recelo de que suceda o se ejecute algo. U. como fórmula de apostar a que se verifica.
el no va más
- 1. loc. sust. m. Lo mejor que puede existir, o imaginarse o desearse.
ir a lo mío, tuyo, suyo, nuestro, etc.
- 1. locs. verbs. coloqs. Despreocuparse de los demás, y pensar solo en los asuntos o intereses propios.
ir a más
- 1. loc. verb. coloq. Prosperar, crecer, enriquecerse.
ir a menos
- 1. loc. verb. coloq. Decaer, decrecer, empobrecerse.
ir a parar alguien o algo
- 1. loc. verb. Terminar en algún lugar, o haciendo algo diferente de lo que hacía.
ir a una dos o más personas
- 1. loc. verb. Procurar de común acuerdo la consecución de un mismo fin.
ir adelante
- 1. loc. verb. coloq. Proseguir en lo que se va diciendo o tratando.
ir algo por alguien
- 1. loc. verb. Referirse a él lo que se dice.
ir alguien descaminado
- 1. loc. verb. Apartarse del camino.
- 2. loc. verb. Apartarse de la razón o de la verdad.
ir alguien perdido
- 1. loc. verb. U. para confesar o prevenir la desventaja en las competencias con otra persona, especialmente en los juegos de habilidad.
ir alto un río o un arroyo
- 1. loc. verb. ir muy crecido.
ir bien
- 1. loc. verb. coloq. Dicho de una cosa: Desarrollarse satisfactoriamente.
- 2. loc. verb. coloq. Convenir para algo.
- 3. loc. verb. coloq. Favorecer, realzar la apariencia de alguien o de algo.
ir con alguien
- 1. loc. verb. coloq. Ser de su opinión o dictamen, convenir con él.
- 2. loc. verb. coloq. Estar de su parte o a su favor.
ir demasiado lejos
- 1. loc. verb. Excederse, propasarse, ir más allá de lo razonable.
ir detrás de algo
- 1. loc. verb. Intentar insistentemente conseguirlo.
ir largo
- 1. loc. verb. Denota que algo tardará en verificarse.
ir lejos
- 1. loc. verb. Estar muy distante de lo que se dice, se hace o se quiere dar a entender.
- 2. loc. verb. Conseguir notables adelantos o medros.
ir listo alguien
- 1. loc. verb. coloq. estar listo.
ir mal
- 1. loc. verb. coloq. Dicho de una cosa: Desarrollarse insatisfactoriamente.
- 2. loc. verb. coloq. No convenir para algo.
- 3. loc. verb. coloq. Desfavorecer la apariencia de alguien o de algo.
ir muy lejos
- 1. loc. verb. ir lejos.
ir para largo
- 1. loc. verb. ir largo.
ir pasando alguien
- 1. loc. verb. coloq. Mantenerse en el mismo estado en orden a su salud o conveniencia, sin especial adelantamiento o mejoría.
ir tirando
- 1. loc. verb. coloq. Hallarse en una situación en que no se tienen grandes adversidades o trabajos, pero tampoco muchas ventajas.
ir y venir
- 1. loc. sust. m. coloq. Movimiento incesante y en varias direcciones, de cosas o seres vivos.
ir y venir en algo
- 1. loc. verb. coloq. Insistir en ello, dándole vueltas en la imaginación. Si das en ir y venir en eso, perderás el juicio.
irse abajo algo
- 1. loc. verb. venirse a tierra.
irse allá
- 1. loc. verb. coloq. andarse allá.
irse muriendo
- 1. loc. verb. coloq. ir o caminar muy despacio, con desmayo o lentitud.
irse por alto alguien
- 1. loc. verb. En el juego de trucos y billar, hacer saltar fuera su bola por encima de la tablilla, con lo cual se pierden rayas.
írsele, o írsele por alto, a alguien algo
- 1. locs. verbs. coloqs. No entenderlo o no advertirlo.
ni va ni viene
- 1. expr. coloq. U. para explicar la irresolución de alguien.
no irle ni venirle a alguien algo, o no irle ni venirle a alguien nada en algo
- 1. locs. verbs. coloqs. No importarle, tenerle sin cuidado.
qué va
- 1. loc. interj. coloq. quia.
¿qué le vamos, o qué le vas, a hacer?
- 1. exprs. ¿qué hemos de hacer?
¿quién va?, o ¿quién va allá?
- 1. exprs. U. cuando se descubre un bulto o se siente un ruido y no se ve quién lo causa.
sin ir más lejos
- 1. loc. adv. Sin ser necesario buscar más datos o informes que los que están a la vista.
sin irle ni venirle a alguien
- 1. loc. adv. coloq. Sin importarle aquello de que se trata.
sobre si fue o si vino
- 1. expr. coloq. Denota la contrariedad de pareceres en una disputa o reyerta, soliendo darse a entender que ha sido fútil y vano el motivo de la discordia.
vamos claros
- 1. expr. coloq. U. para manifestar el deseo de que lo que se trata se explique con sencillez y claridad.
vamos despacio
- 1. loc. interj. despacio.
váyase lo uno por lo otro
- 1. expr. coloq. U. para dar a entender que una de las dos cosas de que se trata puede compensar la otra.
vete tú, vaya usted, etc., a saber
- 1. exprs. U. para manifestar duda o incertidumbre ante algo que, a veces, en forma de sospecha, se ha expresado en el coloquio. A lo mejor, ni siquiera estuvo allí, vete tú a saber. Dice que ese dinero procede de una herencia, vaya usted a saber.
- 2. exprs. U., seguida de una oración encabezada por las partículas si o si no, para expresar en tono de sospecha, duda o incertidumbre lo que esta oración dice. Vete tú a saber si (no) nos está engañando a todos.
vete, o idos, en hora mala, o noramala
- 1. exprs. coloqs. U. para despedir a una o varias personas con enfado o disgusto.
Conjugación de «ir»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
ir | yendo |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber ido | habiendo ido |
Participio | |
ido |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | voy | he ido |
Segunda | tú / vos | vas | has ido | |
usted | va | ha ido | ||
Tercera | él, ella | va | ha ido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vamos | hemos ido |
Segunda | vosotros, vosotras | vais | habéis ido | |
ustedes | van | han ido | ||
Tercera | ellos, ellas | van | han ido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | iba | había ido |
Segunda | tú / vos | ibas | habías ido | |
usted | iba | había ido | ||
Tercera | él, ella | iba | había ido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | íbamos | habíamos ido |
Segunda | vosotros, vosotras | ibais | habíais ido | |
ustedes | iban | habían ido | ||
Tercera | ellos, ellas | iban | habían ido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | fui | hube ido |
Segunda | tú / vos | fuiste | hubiste ido | |
usted | fue | hubo ido | ||
Tercera | él, ella | fue | hubo ido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | fuimos | hubimos ido |
Segunda | vosotros, vosotras | fuisteis | hubisteis ido | |
ustedes | fueron | hubieron ido | ||
Tercera | ellos, ellas | fueron | hubieron ido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | iré | habré ido |
Segunda | tú / vos | irás | habrás ido | |
usted | irá | habrá ido | ||
Tercera | él, ella | irá | habrá ido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | iremos | habremos ido |
Segunda | vosotros, vosotras | iréis | habréis ido | |
ustedes | irán | habrán ido | ||
Tercera | ellos, ellas | irán | habrán ido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | iría | habría ido |
Segunda | tú / vos | irías | habrías ido | |
usted | iría | habría ido | ||
Tercera | él, ella | iría | habría ido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | iríamos | habríamos ido |
Segunda | vosotros, vosotras | iríais | habríais ido | |
ustedes | irían | habrían ido | ||
Tercera | ellos, ellas | irían | habrían ido |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vaya | haya ido |
Segunda | tú / vos | vayas | hayas ido | |
usted | vaya | haya ido | ||
Tercera | él, ella | vaya | haya ido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vayamos | hayamos ido |
Segunda | vosotros, vosotras | vayáis | hayáis ido | |
ustedes | vayan | hayan ido | ||
Tercera | ellos, ellas | vayan | hayan ido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | fuera o fuese | |
Segunda | tú / vos | fueras o fueses | ||
usted | fuera o fuese | |||
Tercera | él, ella | fuera o fuese | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | fuéramos o fuésemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | fuerais o fueseis | ||
ustedes | fueran o fuesen | |||
Tercera | ellos, ellas | fueran o fuesen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese ido | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses ido | ||
usted | hubiera o hubiese ido | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese ido | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos ido | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis ido | ||
ustedes | hubieran o hubiesen ido | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen ido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | fuere | hubiere ido |
Segunda | tú / vos | fueres | hubieres ido | |
usted | fuere | hubiere ido | ||
Tercera | él, ella | fuere | hubiere ido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | fuéremos | hubiéremos ido |
Segunda | vosotros, vosotras | fuereis | hubiereis ido | |
ustedes | fueren | hubieren ido | ||
Tercera | ellos, ellas | fueren | hubieren ido |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...