laurel
Definición
Del occit. laurier, der. de laur, y este del lat. laurus.
- 1. m. Árbol siempre verde, de la familia de las lauráceas, que crece hasta seis o siete metros de altura, con tronco liso, ramas levantadas, hojas coriáceas, persistentes, aromáticas, pecioladas, oblongas, lampiñas, de color verde oscuro, lustrosas por el haz y pálidas por el envés; flores de color blanco verdoso, pequeñas, en grupillos axilares, y fruto en baya ovoidea y negruzca. Las hojas son muy usadas para condimento, y entran en algunas preparaciones farmacéuticas, igual que los frutos.
- 2. m. Corona, triunfo, premio.
laurel alejandrino
- 1. m. Arbusto siempre verde, de la familia de las liliáceas, que crece hasta 60 o 70 cm de altura, con hojas lanceoladas, de color verde claro, flores pequeñas, verdosas, situadas en el envés de las mismas hojas, fruto en baya esférica, roja, de un centímetro de diámetro, y que fue importado de Alejandría y se cultiva en jardines.
laurel cerezo, o laurel real
- 1. m. lauroceraso.
laurel rosa
- 1. m. adelfa.
dormirse alguien sobre los laureles, o en los laureles
- 1. locs. verbs. coloqs. Descuidarse o abandonarse en la actividad emprendida, confiando en los éxitos que ha logrado.