león, na
Definición
Del lat. leo, -ōnis.
- 1. m. y f. Gran mamífero carnívoro félido africano, de pelaje amarillo rojizo, con la cabeza grande, los dientes y las uñas muy fuertes, la cola larga y terminada en un fleco de cerdas, y cuyo macho se distingue por una larga melena. U. en m. ref. a la especie.
- 2. m. y f. Persona audaz, imperiosa y valiente.
- 3. m. hormiga león.
- 5. m. Chile. Juego entre dos muchachos, uno de los cuales dispone de catorce tantos o piedrecillas, que se llaman perros, y el otro de uno, que se llama león; es juego parecido al del asalto y al ajedrez. Si los perros encierran al león en la parte del tablero que figura ser su casa o en otro punto, ganan el juego; pero si él se come la mayor parte de ellos, lo pierden.
- 6. m. Chile. Tanto o piedra pequeña del juego del león.
león de proa
- 1. m. Mar. Figura de talla de este animal que llevaban algunos navíos y buques de guerra españoles en lo alto del tajamar.
león, na marino, na
- 1. m. y f. Mamífero pinnípedo de cerca de tres metros de longitud, con pelaje largo y espeso, una especie de cresta carnosa y móvil en lo alto de la cabeza, y unas bolsas junto a las narices, que el animal hincha a su arbitrio. U. en m. ref. a la especie.
león miquero
- 1. m. Guat. y Hond. Felino del tamaño de un gato, pero más largo, de cabeza pequeña, orejas cortas y ovaladas, tronco alargado y elástico, extremidades relativamente cortas, y pelaje corto, sin manchas y de color café rojizo o negro.
león pardo
- 1. m. desus. leopardo.
león real
- 1. m. león común.
desquijarar leones
- 1. loc. verb. Proferir amenazas y baladronadas.