Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

lima1

Definición

Del ár. hisp. lima, y este del ár. līmah.
  1. 1. f. Fruto del limero, de forma esferoidal aplanada y de unos cinco centímetros de diámetro, pezón bien saliente de la base, corteza lisa y amarilla, y pulpa verdosa, dividida en gajos, comestible, jugosa y de sabor algo dulce.
  2. 2. f. Bebida que se obtiene con el zumo de la lima.
  3. 3. f. limero (‖ árbol).

Sinónimos o afines de «lima1»

lima2

Definición

Del lat. lima.
  1. 1. f. Instrumento de acero templado, con la superficie finamente estriada en uno o en dos sentidos, para desgastar y alisar los metales y otras materias duras.
  2. 2. f. Instrumento semejante a una lima, que sirve para pulir.
  3. 3. f. Acción de limar.
  4. 4. f. Corrección y enmienda de las obras, particularmente de las de entendimiento.

lima sorda

  1. 1. f. lima que está embotada con plomo y hace poco o ningún ruido cuando lima.
  2. 2. f. Cosa que imperceptiblemente va consumiendo algo.

comer como una lima, o más que una lima

  1. 1. locs. verbs. coloqs. Comer mucho.

Sinónimos o afines de «lima2»

lima3

Definición

Del lat. lima, f. de limus 'oblicuo'.
  1. 1. f. Arq. Madero que se coloca en el ángulo diedro que forman dos vertientes o faldones de una cubierta, y en el cual se apoyan los pares cortos de la armadura.
  2. 2. f. Arq. Ángulo diedro que forman dos vertientes o faldones de una cubierta.

lima hoya

  1. 1. f. Arq. Ángulo diedro entrante que forman dos vertientes o faldones de una cubierta.

lima tesa

  1. 1. f. Arq. Ángulo diedro saliente que forman dos vertientes o faldones de una cubierta.

Otra entrada que contiene la forma «lima»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos