Definición

Del lat. levāre 'levantar'.
  1. 1. tr. Conducir algo desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo.
  2. 2. tr. Cobrar, exigir, percibir el precio o los derechos de algo.
  3. 3. tr. Dicho de un terreno o de una planta: Producir fruto.
  4. 4. tr. Cortar, separar violentamente una cosa de otra. La bala le llevó un brazo.
  5. 5. tr. tolerar (‖ llevar con paciencia).
  6. 6. tr. Inducir, persuadir a alguien a que acepte determinada opinión o cierto dictamen.
  7. 7. tr. Guiar, conducir, dirigir. Ese camino lleva a la ciudad.
  8. 8. tr. Tener, estar provisto de algo.
  9. 9. tr. Traer puesto el vestido, la ropa, etc.
  10. 10. tr. Introducir a alguien en el trato, favor o amistad de otra persona.
  11. 11. tr. lograr.
  12. 12. tr. Manejar un caballo o un vehículo.
  13. 13. tr. En varios juegos de naipes, ir a robar con un número determinado de puntos o cartas.
  14. 14. tr. Tener en arrendamiento una finca.
  15. 15. tr. Haber pasado un determinado período de tiempo en una misma situación o en un mismo lugar. Llevaba seis años de carrera. Lleva tres meses enfermo. Llevamos aquí muchos días.
  16. 16. tr. Haber realizado o haber experimentado una determinada acción, generalmente con la idea implícita de que tal acción continúa o puede continuar. Llevo leídas veinte páginas del libro. Llevo sufridos muchos desengaños.
  17. 17. tr. Dicho de una cosa: Necesitar una cantidad de algo, como tiempo, para ser realizada. Este tipo de pasteles lleva muchas horas de trabajo.
  18. 18. tr. Ejercitar una acción determinada. Llevar por tema, por empeño, por cortesía.
  19. 19. tr. Dicho de una persona o de una cosa: Exceder a otra en una determinada cantidad. Mi hijo lleva al tuyo un año.
  20. 20. tr. Mantener actualizado y en orden. Llevar la cuenta, los libros, la labor.
  21. 21. tr. Seguir o marcar el paso, el ritmo, el compás, etc.
  22. 22. tr. Mat. Reservar las decenas de una suma o multiplicación parcial para agregarlas a la suma o producto del orden superior inmediato.
  23. 23. prnl. Quitar algo a alguien, en general con violencia, o furtivamente.
  24. 24. prnl. Lograr algo que está en disputa. Llevarse el campeonato, el premio, la victoria.
  25. 25. prnl. Recibir o experimentar algo, generalmente inesperado. Llevarse una alegría, un disgusto.
  26. 26. prnl. Estar de moda.
  27. 27. prnl. Dicho de dos o más personas: Congeniar o tener un trato como se indica. Se lleva bien con todo el mundo.

llevar adelante algo

  1. 1. loc. verb. Proseguirlo.

llevar alguien las de ganar

  1. 1. loc. verb. Disponer de medios sobrados para alcanzar un éxito.

llevar alguien por delante algo

  1. 1. loc. verb. Tenerlo presente para dirigir sus operaciones. Llevaba por delante el temor de Dios para obrar bien.

llevar consigo a alguien

  1. 1. loc. verb. Hacerse acompañar de él.

llevar consigo algo

  1. 1. loc. verb. Tenerlo como consecuencia o llevarlo aparejado. El esfuerzo no siempre lleva consigo el reconocimiento.

llevar encima

  1. 1. loc. verb. llevar dinero o cosas de valor.

llevar las de perder

  1. 1. loc. verb. coloq. Estar en posición desventajosa o desesperada.

llevar lo mejor

  1. 1. loc. verb. Ir consiguiendo ventaja en lucha o competencia.

llevar lo peor

  1. 1. loc. verb. Ir perdiendo ventaja en lucha o competencia.

llevar y traer

  1. 1. loc. verb. coloq. Andar en chismes y cuentos.

llevarla hecha

  1. 1. loc. verb. coloq. Tener dispuesta o tramada de antemano con disimulo y arte la ejecución de algo.

llevarlas

  1. 1. loc. verb. coloq. desus. Dicho de dos o más personas: llevarse como se indica.

llevarse por delante a alguien o algo

  1. 1. loc. verb. coloq. Atropellarlo o destruirlo. U. t. en sent. fig.

llevárselo crudo

  1. 1. loc. verb. coloq. Esp. Obtener un beneficio económico de forma ilícita o abusiva.

no llevarlas todas consigo

  1. 1. loc. verb. coloq. no tenerlas todas consigo.

siete y llevar

tierra de pan llevar

Conjugación de «llevar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
llevarllevando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber llevado habiendo llevado
Participio
llevado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayollevohe llevado
Segundatú / vosllevas / lleváshas llevado
ustedllevaha llevado
Terceraél, ellallevaha llevado
PluralPrimeranosotros, nosotrasllevamoshemos llevado
Segundavosotros, vosotraslleváishabéis llevado
ustedesllevanhan llevado
Terceraellos, ellasllevanhan llevado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayollevabahabía llevado
Segundatú / vosllevabashabías llevado
ustedllevabahabía llevado
Terceraél, ellallevabahabía llevado
PluralPrimeranosotros, nosotrasllevábamoshabíamos llevado
Segundavosotros, vosotrasllevabaishabíais llevado
ustedesllevabanhabían llevado
Terceraellos, ellasllevabanhabían llevado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayollevéhube llevado
Segundatú / vosllevastehubiste llevado
ustedllevóhubo llevado
Terceraél, ellallevóhubo llevado
PluralPrimeranosotros, nosotrasllevamoshubimos llevado
Segundavosotros, vosotrasllevasteishubisteis llevado
ustedesllevaronhubieron llevado
Terceraellos, ellasllevaronhubieron llevado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayollevaréhabré llevado
Segundatú / vosllevaráshabrás llevado
ustedllevaráhabrá llevado
Terceraél, ellallevaráhabrá llevado
PluralPrimeranosotros, nosotrasllevaremoshabremos llevado
Segundavosotros, vosotrasllevaréishabréis llevado
ustedesllevaránhabrán llevado
Terceraellos, ellasllevaránhabrán llevado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayollevaríahabría llevado
Segundatú / vosllevaríashabrías llevado
ustedllevaríahabría llevado
Terceraél, ellallevaríahabría llevado
PluralPrimeranosotros, nosotrasllevaríamoshabríamos llevado
Segundavosotros, vosotrasllevaríaishabríais llevado
ustedesllevaríanhabrían llevado
Terceraellos, ellasllevaríanhabrían llevado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayollevehaya llevado
Segundatú / voslleveshayas llevado
ustedllevehaya llevado
Terceraél, ellallevehaya llevado
PluralPrimeranosotros, nosotrasllevemoshayamos llevado
Segundavosotros, vosotrasllevéishayáis llevado
ustedesllevenhayan llevado
Terceraellos, ellasllevenhayan llevado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayollevara o llevase
Segundatú / vosllevaras o llevases
ustedllevara o llevase
Terceraél, ellallevara o llevase
PluralPrimeranosotros, nosotraslleváramos o llevásemos
Segundavosotros, vosotrasllevarais o llevaseis
ustedesllevaran o llevasen
Terceraellos, ellasllevaran o llevasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese llevado
Segundatú / voshubieras o hubieses llevado
ustedhubiera o hubiese llevado
Terceraél, ellahubiera o hubiese llevado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos llevado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis llevado
ustedeshubieran o hubiesen llevado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen llevado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayollevarehubiere llevado
Segundatú / vosllevareshubieres llevado
ustedllevarehubiere llevado
Terceraél, ellallevarehubiere llevado
PluralPrimeranosotros, nosotraslleváremoshubiéremos llevado
Segundavosotros, vosotrasllevareishubiereis llevado
ustedesllevarenhubieren llevado
Terceraellos, ellasllevarenhubieren llevado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / voslleva / llevá
ustedlleve
PluralSegundavosotros, vosotrasllevad
ustedeslleven

Sinónimos o afines de «llevar»

Antónimos u opuestos de «llevar»