línea
Definición
Del lat. linea 'hilo de lino', 'cordel', 'línea', y este der. de linum 'lino'.
- 1. f. Geom. Sucesión continua e indefinida de puntos.
- 2. f. Medida longitudinal que equivale a cerca de dos milímetros.
- 3. f. Raya en un cuerpo cualquiera.
- 4. f. Forma, silueta o perfil. La línea aerodinámica de un coche. La suave línea de unos hombros.
- 5. f. Figura esbelta y armoniosa de una persona. Guardar, mantener, perder la línea.
- 6. f. Conducta o comportamiento en una determinada dirección. Su línea fue muy coherente.
- 7. f. Dirección, tendencia, orientación o estilo de un arte o de un saber cualquiera.
- 10. f. Sucesión de personas o cosas situadas una detrás de otra o una al lado de otra.
- 11. f. En el juego del bingo, serie de los números que constituyen cada una de las filas horizontales del cartón de un jugador. Completar la línea.
- 12. f. En el juego del bingo, premio que gana el jugador que antes consigue completar los números de una línea de su cartón. Cantar línea. He conseguido un bingo y dos líneas.
- 13. f. En pintura, el dibujo, por contraposición al color.
- 14. f. Conjunto de hilos o cables que conducen la corriente eléctrica de un punto a otro. Una línea de alta tensión. Han instalado una nueva línea telegráfica.
- 15. f. Comunicación telefónica o suministro eléctrico. Descolgó el teléfono para comprobar si había línea.
- 16. f. Vía terrestre, marítima o aérea. Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. Línea de Vigo a Buenos Aires. Línea de Marsella a Argel.
- 17. f. Servicio regular de vehículos que recorren un itinerario determinado.
- 18. f. Especialmente en el comercio, clase, género, especie. Línea de electrodomésticos.
- 19. f. Serie de grados que indica la proximidad del parentesco.
- 20. f. Dep. En el fútbol y otros deportes, cada una de las series de jugadores que suelen desempeñar una misión semejante en el desarrollo del juego.
- 21. f. Esgr. Cada uno de los posibles espacios de movimiento del arma de un tirador.
- 22. f. Geogr. línea equinoccial.
- 23. f. Mar. Formación de varios buques semejantes alineados. Línea de fila. Línea de frente.
- 24. f. Mil. Formación de tropas en orden de batalla.
- 25. f. Mil. Formación de soldados o de unidades en que unos quedan al costado de los otros, cuando tiene un fondo de dos o tres soldados.
- 28. interj. U. en el juego del bingo para indicar públicamente que se ha completado una línea del cartón.
línea abierta
- 1. f. Geom. línea que posee extremos.
línea abscisa
- 1. f. Geom. abscisa.
línea caliente
- 1. f. Servicio, generalmente telefónico, de atención directa a reclamaciones, opiniones, preguntas o problemas concretos.
línea cerrada
- 1. f. Geom. línea que carece de extremos.
línea colateral
- 1. f. línea constituida por el grado o la serie de grados entre personas que no descienden unas de otras, pero que proceden de un tronco común.
línea coordenada
- 1. f. Geom. coordenada.
línea curva
- 1. f. Geom. línea que no es recta en ninguno de sus tramos.
línea de agua
- 1. f. Mar. línea de flotación.
línea de arranque
- 1. f. Arq. Recta que une los arranques de un arco o bóveda.
línea de circunvalación
- 1. f. Mil. línea construida por el ejército sitiador a su retaguardia para defenderse de cualquier tropa enemiga.
- 2. f. Transp. Vía férrea que enlaza entre sí las de los ferrocarriles que afluyen a distintas estaciones de una misma población.
línea de columnas
línea de contravalación
- 1. f. Mil. línea que forma el ejército sitiador para impedir las salidas de los sitiados.
línea de defensa fijante
- 1. f. Mil. línea que indica la dirección de los disparos que, saliendo de los flancos, pueden asegurarse en las caras de los baluartes opuestos.
línea de defensa rasante
- 1. f. Mil. línea que dirige el fuego de artillería y fusilería desde el flanco segundo para barrer o rasar la cara del baluarte opuesto.
línea de doble curvatura
- 1. f. Geom. línea que no se puede trazar en un solo plano; p. ej., la hélice.
línea de flotación
- 1. f. Mar. línea que separa la parte sumergida del casco de un buque de la que no lo está.
línea de franco bordo
- 1. f. Mar. línea que limita la máxima carga que puede transportar un buque, ya que su calado no ha de sobrepasar tal línea.
línea de fuego
línea de los ápsides
- 1. f. Astron. Eje mayor de la órbita de un planeta.
línea de los nodos
- 1. f. Astron. Intersección del plano de la órbita de un planeta con la eclíptica.
línea de meta
- 1. f. En el fútbol y en otros juegos, cada una de las dos líneas que delimitan el campo, en las cuales se encuentran las porterías.
- 2. f. En las carreras deportivas, línea de llegada.
línea de mira
- 1. f. Mil. Visual que por el ocular del alza y el punto de mira de las armas de fuego se dirige al blanco que se pretende batir.
línea de nivel
- 1. f. Topogr. curva de nivel.
línea de puntos
- 1. f. puntos suspensivos.
línea de tierra
- 1. f. Intersección de un plano horizontal de proyección con otro vertical.
- 2. f. Intersección común del plano geométrico y del plano óptico.
línea de travieso
- 1. f. desus. línea transversal de parientes enlazados por descender de un ascendiente común.
línea defensiva
- 1. f. En el fútbol y otros deportes, línea formada por los jugadores cuya misión principal es proteger a su equipo de los ataques del contrario.
línea del diámetro
- 1. f. Esgr. línea recta que se traza desde la punta del pie adelantado de un contendiente a la del otro y que divide en dos partes iguales el círculo real o imaginario en que se desarrolla el combate.
línea del fuerte
- 1. f. Mar. línea curva que pasa por los puntos de mayor anchura de todas las cuadernas de un buque.
línea del viento
- 1. f. Mar. Dirección que lleva el viento.
línea delantera
- 1. f. En el fútbol y otros deportes, línea formada por los jugadores que tienen como misión principal atacar al equipo contrario.
línea directa
- 1. f. línea constituida por el grado o la serie de grados entre personas que descienden unas de otras.
- 2. f. Acceso fácil a una institución o persona relevante.
línea dura
- 1. f. Tendencia u orientación más radical dentro de un grupo u organización.
línea eléctrica
- 1. f. Conjunto de hilos o cables y otras instalaciones para conducir la energía eléctrica.
línea equinoccial
- 1. f. Geogr. ecuador terrestre.
línea férrea
- 1. f. vía férrea.
línea geodésica
- 1. f. Mat. línea más corta entre dos puntos de una superficie.
línea horizontal
- 1. f. línea contenida en un plano horizontal.
línea huérfana
- 1. f. Impr. línea primera de un párrafo que queda sola al final de una página o de una columna.
línea infinita
- 1. f. Esgr. línea recta y tangente al círculo de la planta geométrica, real o imaginaria, que traza la dirección de los compases.
línea maestra
- 1. f. Constr. Cada una de las fajas de yeso o de mezcla que se hacen en la pared para igualar después su superficie y dejarla enteramente plana.
línea media
- 1. f. En el fútbol y otros deportes, línea formada por jugadores que actúan entre la defensa y la delantera, y cuya misión es contener al equipo contrario y ayudar en su labor a las otras dos líneas.
línea mediana
- 1. f. Geom. mediana.
línea meridiana
- 1. f. Astron. Intersección del plano meridiano con otro horizontal y que señala la orientación de norte a sur.
- 2. f. Astron. Intersección del plano meridiano con la superficie de un cuadrante solar.
línea neutra
- 1. f. Fís. Sección media de un imán con relación a sus polos.
línea obsidional
- 1. f. Mil. Cada una de las dos líneas que para su seguridad y defensa hace el ejército que sitia una plaza.
línea ordenada
- 1. f. Geom. ordenada.
línea quebrada
- 1. f. Geom. línea que está compuesta de varias rectas que tienen distinta dirección.
línea recta
- 2. f. Geom. línea más corta que une dos puntos en un plano o en el espacio.
- 3. f. Geom. línea que se extiende en una misma dirección, indefinidamente en ambos sentidos.
línea roja
- 1. f. Límite teórico que no se debe o no resulta admisible sobrepasar.
línea transversal
Tb. línea trasversal.
- 1. f. línea colateral.
- 2. f. Geom. línea que atraviesa o cruza a otras.
línea trigonométrica
- 1. f. Geom. Cada una de las rectas que se consideran en el círculo y sirven para determinar las funciones de seno, coseno y tangente.
línea vertical
- 1. f. línea perpendicular a un plano horizontal.
línea viuda
- 1. f. Impr. línea última de un párrafo que queda sola al principio de una nueva página o de una nueva columna.
primera línea
a línea tirada
- 1. loc. adj. Impr. Dicho de una composición: Que ocupa todo el ancho de la plana.
apartar la línea del punto
- 1. loc. verb. Esgr. Desviar la espada de la postura del ángulo recto, que es donde está el medio de la postura del brazo.
correr la línea
- 1. loc. verb. Mil. Recorrer los puestos que forman la línea de un ejército.
de primera línea
- 1. loc. adj. Del mayor mérito o importancia.
echar líneas
- 1. loc. verb. Discurrir los medios, tomar las medidas para conseguir algo.
en línea
- 1. loc. adv. En conexión a través de una red de comunicación telemática. Trabajar en línea. U. t. c. loc. adj. Servicio en línea.
en líneas generales
- 1. loc. adv. De forma esquemática o sin entrar en detalles.
en su línea
- 1. loc. adv. Entre los de igual clase.
en toda la línea
leer entre líneas
- 1. loc. verb. Suponer en un discurso la existencia de un sentido no explícito.
tirar líneas
- 1. loc. verb. echar líneas.
tirar por línea curva
- 1. loc. verb. Mil. Tirar por elevación.