máscara
Definición
Del it. maschera, y este del ár. masẖarah 'objeto de risa'.
- 1. f. Figura que representa un rostro humano, de animal o puramente imaginario, con la que una persona puede cubrirse la cara para no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o practicar ciertas actividades escénicas o rituales.
- 2. f. Traje singular o extravagante con que alguien se disfraza.
- 3. f. Objeto que cubre la cara o parte de ella para protegerla u ocultarla. Máscara sanitaria.
- 4. f. Careta de colmenero.
- 5. f. Objeto que se usa para impedir la entrada de gases nocivos en las vías respiratorias. Máscara antigás.
- 6. f. Pretexto, disfraz.
- 7. f. Zool. Órgano de las larvas de las libélulas y caballitos del diablo, que, en reposo, queda plegado bajo la cabeza y se extiende hacia delante para capturar las presas de que el animal se alimenta.
- 8. f. pl. Reunión de personas vestidas de máscara.
- 9. f. pl. Sitio en que se celebran las máscaras. Voy a las máscaras. Nos veremos en las máscaras.
- 12. f. pl. Festejo de nobles a caballo, con vestidos y libreas vistosas, que se ejecutaba de noche, con hachas, corriendo parejas.
- 13. m. y f. Persona enmascarada. Al salir del baile encontré dos máscaras.
máscara protectora, o máscara sanitaria
- 1. f. Arg. máscara en forma de pantalla curva y transparente que cubre todo el rostro y se usa principalmente para proteger de agentes nocivos.
quitar a alguien la máscara
quitarse alguien la máscara
- 1. loc. verb. Dejar el disimulo y decir lo que siente, o mostrarse tal como es.