Definición

Del lat. mittĕre 'soltar', 'enviar'.
  1. 1. tr. Encerrar, introducir o incluir algo dentro de otra cosa o en alguna parte. U. t. c. prnl.
  2. 2. tr. ocasionar (‖ ser causa). Metía mucho ruido.
  3. 3. tr. Poner o colocar en un lugar alguien o algo o disponerlos en el grado que debe tener.
  4. 4. tr. Inducir o mover a alguien a determinado fin. Lo metió en este negocio, en el cuento.
  5. 5. tr. Promover o levantar un chisme, un enredo, etc.
  6. 6. tr. Poner a alguien en compañía de otra persona para que la ayude en el desempeño de sus obligaciones.
  7. 7. tr. En el juego del hombre, atravesar triunfo. Metió la malilla.
  8. 8. tr. En cualquier juego, poner el dinero que se ha de jugar o atravesarlo a la suerte.
  9. 9. tr. Embeber o encoger en las costuras de una prenda de ropa la tela que sobra, a fin de ajustarla a la medida que se desea.
  10. 10. tr. Presentar un memorial, una solicitud, etc.
  11. 11. tr. Estrechar o apretar algo, colocándolo de modo que en poco espacio quepa más de lo que ordinariamente cabría. Meter el pan en harina. Meter letra, renglones.
  12. 12. tr. coloq. Dar un puñetazo, una bofetada, etc.
  13. 13. tr. coloq. Decir algo falso para engañar.
  14. 14. tr. Mar. Cargar, o cargar y aferrar las velas.
  15. 15. tr. p. us. Introducir algún género defraudando las rentas públicas.
  16. 16. tr. desus. Emplear, destinar, dedicar.
  17. 17. tr. desus. Gastar, invertir.
  18. 18. prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado.
  19. 19. prnl. Introducirse en el trato y comunicación con una persona, frecuentando su casa y conversación.
  20. 20. prnl. Dejarse llevar con pasión por algo o cebarse en ello. Meterse en líos, en aventuras.
  21. 21. prnl. Dicho de un río o de un arroyo: Desembocar en otro o en el mar.
  22. 22. prnl. Arrojarse al contrario o a los enemigos con las armas en la mano.
  23. 23. prnl. Entrar o dedicarse a una profesión u oficio. Meterse fraile, soldado.
  24. 24. prnl. Dicho de una persona: Abrazar, aparentar o afectar en su porte una profesión, condición o estado. Meterse a labrador, a caballero.
  25. 25. prnl. Arrogarse alguna capacidad o facultades que no se tienen. Meterse a juzgar, a enseñar.
  26. 26. prnl. Censurar o criticar algo o a alguien. Se metía mucho con su hermano pequeño.
  27. 27. prnl. Dicho de un cabo, de un promontorio o de una lengua de tierra: Introducirse en el mar.
  28. 28. prnl. En el juego de la cascarela, ceder la polla, conviniéndose a reponerla antes de elegir palo.
  29. 29. prnl. Dicho del mar: Introducirse en la tierra.

a todo meter

  1. 1. loc. adv. coloq. Con gran velocidad o con gran ímpetu y vehemencia.

estar alguien muy metido con otra persona

  1. 1. loc. verb. Tener gran intimidad con ella.

estar alguien muy metido en algo

  1. 1. loc. verb. Estar muy empeñado en su logro y consecución.

mete dos y saca cinco

  1. 1. expr. U. para indicar la acción de meter el ratero dos dedos de la mano en la bolsa ajena para robar.

meterse alguien donde no lo llaman, o donde nadie lo llama, o en lo que no le importa, o en lo que no le toca, o en lo que no le va ni le viene

  1. 1. locs. verbs. coloqs. Entremeterse, mezclarse, introducirse en lo que no le incumbe o no es de su inspección.

meterse alguien en sí, o en sí mismo

  1. 1. locs. verbs. Pensar o meditar por solo, sin querer pedir consejo o explicar lo que siente.

meterse alguien en todo

  1. 1. loc. verb. coloq. Introducirse inoportunamente en cualquier negocio, dando su dictamen sin que se le pida.

no me meto en nada

  1. 1. expr. U. para manifestar que no se tiene parte en algo cuyas consecuencias se temen.

Conjugación de «meter»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
metermetiendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber metido habiendo metido
Participio
metido

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayometohe metido
Segundatú / vosmetes / metéshas metido
ustedmeteha metido
Terceraél, ellameteha metido
PluralPrimeranosotros, nosotrasmetemoshemos metido
Segundavosotros, vosotrasmetéishabéis metido
ustedesmetenhan metido
Terceraellos, ellasmetenhan metido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayometíahabía metido
Segundatú / vosmetíashabías metido
ustedmetíahabía metido
Terceraél, ellametíahabía metido
PluralPrimeranosotros, nosotrasmetíamoshabíamos metido
Segundavosotros, vosotrasmetíaishabíais metido
ustedesmetíanhabían metido
Terceraellos, ellasmetíanhabían metido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayometíhube metido
Segundatú / vosmetistehubiste metido
ustedmetióhubo metido
Terceraél, ellametióhubo metido
PluralPrimeranosotros, nosotrasmetimoshubimos metido
Segundavosotros, vosotrasmetisteishubisteis metido
ustedesmetieronhubieron metido
Terceraellos, ellasmetieronhubieron metido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayometeréhabré metido
Segundatú / vosmeteráshabrás metido
ustedmeteráhabrá metido
Terceraél, ellameteráhabrá metido
PluralPrimeranosotros, nosotrasmeteremoshabremos metido
Segundavosotros, vosotrasmeteréishabréis metido
ustedesmeteránhabrán metido
Terceraellos, ellasmeteránhabrán metido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayometeríahabría metido
Segundatú / vosmeteríashabrías metido
ustedmeteríahabría metido
Terceraél, ellameteríahabría metido
PluralPrimeranosotros, nosotrasmeteríamoshabríamos metido
Segundavosotros, vosotrasmeteríaishabríais metido
ustedesmeteríanhabrían metido
Terceraellos, ellasmeteríanhabrían metido

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayometahaya metido
Segundatú / vosmetashayas metido
ustedmetahaya metido
Terceraél, ellametahaya metido
PluralPrimeranosotros, nosotrasmetamoshayamos metido
Segundavosotros, vosotrasmetáishayáis metido
ustedesmetanhayan metido
Terceraellos, ellasmetanhayan metido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayometiera o metiese
Segundatú / vosmetieras o metieses
ustedmetiera o metiese
Terceraél, ellametiera o metiese
PluralPrimeranosotros, nosotrasmetiéramos o metiésemos
Segundavosotros, vosotrasmetierais o metieseis
ustedesmetieran o metiesen
Terceraellos, ellasmetieran o metiesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese metido
Segundatú / voshubieras o hubieses metido
ustedhubiera o hubiese metido
Terceraél, ellahubiera o hubiese metido
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos metido
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis metido
ustedeshubieran o hubiesen metido
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen metido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayometierehubiere metido
Segundatú / vosmetiereshubieres metido
ustedmetierehubiere metido
Terceraél, ellametierehubiere metido
PluralPrimeranosotros, nosotrasmetiéremoshubiéremos metido
Segundavosotros, vosotrasmetiereishubiereis metido
ustedesmetierenhubieren metido
Terceraellos, ellasmetierenhubieren metido

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosmete / meté
ustedmeta
PluralSegundavosotros, vosotrasmeted
ustedesmetan

Sinónimos o afines de «meter»

Antónimos u opuestos de «meter»