mono1, na
Definición
De mona1, y este quizá acort. de maimona, f. de maimón1 'mico'.
- 1. adj. coloq. Dicho de una persona: De aspecto agradable por cierto atractivo físico, por su gracia o por su arreglo y cuidado. De niño era bastante mono. Así van muy monas.
- 2. adj. coloq. Dicho de una cosa: Bonita o agradable de aspecto, generalmente por su factura o por la manera en que está adornada. Un vestido mono. La sala ha quedado mona.
- 3. adj. coloq. Col. Dicho de una persona: Que tiene el pelo rubio. U. t. c. s.
- 5. m. y f. Animal del suborden de los simios. U. en m. ref. a la especie.
- 6. m. Prenda de vestir de una sola pieza, de tela fuerte, que consta de cuerpo y pantalón, especialmente la utilizada en diversos oficios como traje de faena.
- 7. m. coloq. Persona que hace gestos o figuras parecidas a las del mono.
- 8. m. coloq. Dibujo rápido y poco elaborado.
- 9. m. coloq. síndrome de abstinencia.
- 10. m. coloq. Necesidad, deseo apremiante o añoranza de algo.
- 11. m. desus. Joven de poco seso y afectado en sus modales.
- 12. f. Mamífero cuadrumano de unos 60 cm de altura, con pelaje de color pardo amarillento, grandes abazones, nalgas sin pelo y callosas, y cola muy corta, que se cría en África y en el peñón de Gibraltar, y se domestica fácilmente.
- 13. f. Juego de naipes en que se reparten todas las cartas menos una y en el que los jugadores deben deshacerse de las que forman una pareja.
- 14. f. Refuerzo que se ponen los lidiadores de a caballo en la pierna derecha, por ser la más expuesta a los golpes del toro.
- 15. f. coloq. Persona que hace las cosas por imitar a otra.
- 16. f. coloq. Embriaguez, borrachera.
- 17. f. coloq. Persona ebria.
mono, na araña
- 1. m. y f. mono de América del Sur, de cuerpo delgado y de patas y cola muy largas. U. en m. ref. a la especie.
mono, na aullador, ra
- 1. m. y f. mono de América del Sur, de cola prensil, y con el hueso hioides, grande y hueco, en comunicación con la laringe, lo que le permite lanzar sonidos que se oyen a gran distancia. U. en m. ref. a la especie.
mono, na capuchino, na
- 1. m. y f. mono americano de cola no prensil, cabeza redondeada, ojos grandes y cuerpo cubierto de pelo largo y abundante, sobre todo en la cola. U. en m. ref. a la especie.
mono de imitación
- 1. m. coloq. Persona que imita lo que hacen otros.
mono, na negro, gra
- 1. m. y f. Col. mono capuchino.
mono, na sabio, bia
- 1. m. y f. mono adiestrado en varios ejercicios para exhibirlo en circos y barracas.
- 2. m. y f. Taurom. monosabio.
a freír monas
- 1. loc. adv. coloq. a freír espárragos.
a freír monos
- 1. loc. adv. coloq. Perú. a freír espárragos.
andar, o estar, alguien con los monos
- 1. locs. verbs. coloqs. Chile. Estar enojado.
como la mona
- 1. loc. adv. Arg., Bol., Par., Perú y Ur. U. para indicar el mal resultado o estado de los negocios, la salud, cualquier actividad, encargo, situación, etc.
corrido, da como una mona
- 1. loc. adj. coloq. hecho, cha una mona.
estar de monos alguien
- 1. loc. verb. coloq. Tener un enojo pasajero. U. especialmente referido a los novios.
hecho, cha una mona
- 1. loc. adj. coloq. Dicho de una persona: Que ha quedado burlada y avergonzada.
meterle los monos a alguien
- 1. loc. verb. Col. meterle las cabras en el corral.
pegarse alguien una mona
quedarse hecho un mono
- 1. loc. verb. Quedarse corrido o avergonzado.
ser alguien el último mono
- 1. loc. verb. coloq. Ser insignificante, no contar para nada.
tener monos en la cara
- 1. loc. verb. coloq. U. frecuentemente en construcciones interrogativas para expresar enfado hacia quien mira insistentemente. ¿Y tú qué miras?, ¿es que tengo monos en la cara?