Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

mudar1

Definición

Del ingl. mudar, y este del hindi madār.
  1. 1. m. Arbusto de la India, de la familia de las asclepiadáceas, cuya raíz, de corteza rojiza por fuera y blanca por dentro, tiene un jugo muy usado por los naturales del país como emético y contraveneno.

mudar2

Definición

Del lat. mutāre.
  1. 1. tr. Dar o tomar otro ser o naturaleza, otro estado, forma, lugar, etc. U. t. c. intr.
  2. 2. tr. Dejar algo que antes se tenía, y tomar en su lugar otra cosa. Mudar casa, vestido.
  3. 3. tr. Remover o apartar de un sitio o empleo.
  4. 4. tr. Dicho de un ave: Desprenderse de las plumas.
  5. 5. tr. Dicho de los gusanos de seda, de las culebras y de algunos otros animales: Soltar periódicamente la epidermis y producir otra nueva.
  6. 6. tr. Dicho de un muchacho: Efectuar la muda de la voz.
  7. 7. intr. Variar, cambiar. Mudar de dictamen, de parecer. Era u. t. c. tr.
  8. 8. prnl. Dejar el modo de vida o el afecto que antes se tenía, trocándolo por otro.
  9. 9. prnl. Ponerse otra ropa o vestido, dejando el que antes se llevaba puesto.
  10. 10. prnl. Dejar la casa que se habita y pasar a vivir en otra.
  11. 11. prnl. coloq. Dicho de una persona: Irse del lugar, sitio o concurrencia en que estaba.
  12. 12. prnl. coloq. p. us. defecar (‖ expeler los excrementos).

Conjugación de «mudar2»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
mudarmudando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber mudado habiendo mudado
Participio
mudado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayomudohe mudado
Segundatú / vosmudas / mudáshas mudado
ustedmudaha mudado
Terceraél, ellamudaha mudado
PluralPrimeranosotros, nosotrasmudamoshemos mudado
Segundavosotros, vosotrasmudáishabéis mudado
ustedesmudanhan mudado
Terceraellos, ellasmudanhan mudado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayomudabahabía mudado
Segundatú / vosmudabashabías mudado
ustedmudabahabía mudado
Terceraél, ellamudabahabía mudado
PluralPrimeranosotros, nosotrasmudábamoshabíamos mudado
Segundavosotros, vosotrasmudabaishabíais mudado
ustedesmudabanhabían mudado
Terceraellos, ellasmudabanhabían mudado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayomudéhube mudado
Segundatú / vosmudastehubiste mudado
ustedmudóhubo mudado
Terceraél, ellamudóhubo mudado
PluralPrimeranosotros, nosotrasmudamoshubimos mudado
Segundavosotros, vosotrasmudasteishubisteis mudado
ustedesmudaronhubieron mudado
Terceraellos, ellasmudaronhubieron mudado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayomudaréhabré mudado
Segundatú / vosmudaráshabrás mudado
ustedmudaráhabrá mudado
Terceraél, ellamudaráhabrá mudado
PluralPrimeranosotros, nosotrasmudaremoshabremos mudado
Segundavosotros, vosotrasmudaréishabréis mudado
ustedesmudaránhabrán mudado
Terceraellos, ellasmudaránhabrán mudado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayomudaríahabría mudado
Segundatú / vosmudaríashabrías mudado
ustedmudaríahabría mudado
Terceraél, ellamudaríahabría mudado
PluralPrimeranosotros, nosotrasmudaríamoshabríamos mudado
Segundavosotros, vosotrasmudaríaishabríais mudado
ustedesmudaríanhabrían mudado
Terceraellos, ellasmudaríanhabrían mudado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayomudehaya mudado
Segundatú / vosmudeshayas mudado
ustedmudehaya mudado
Terceraél, ellamudehaya mudado
PluralPrimeranosotros, nosotrasmudemoshayamos mudado
Segundavosotros, vosotrasmudéishayáis mudado
ustedesmudenhayan mudado
Terceraellos, ellasmudenhayan mudado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayomudara o mudase
Segundatú / vosmudaras o mudases
ustedmudara o mudase
Terceraél, ellamudara o mudase
PluralPrimeranosotros, nosotrasmudáramos o mudásemos
Segundavosotros, vosotrasmudarais o mudaseis
ustedesmudaran o mudasen
Terceraellos, ellasmudaran o mudasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese mudado
Segundatú / voshubieras o hubieses mudado
ustedhubiera o hubiese mudado
Terceraél, ellahubiera o hubiese mudado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos mudado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis mudado
ustedeshubieran o hubiesen mudado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen mudado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayomudarehubiere mudado
Segundatú / vosmudareshubieres mudado
ustedmudarehubiere mudado
Terceraél, ellamudarehubiere mudado
PluralPrimeranosotros, nosotrasmudáremoshubiéremos mudado
Segundavosotros, vosotrasmudareishubiereis mudado
ustedesmudarenhubieren mudado
Terceraellos, ellasmudarenhubieren mudado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosmuda / mudá
ustedmude
PluralSegundavosotros, vosotrasmudad
ustedesmuden

Sinónimos o afines de «mudar2»

Antónimos u opuestos de «mudar2»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos