Definición

Del cat. naip, y este quizá del ár. ma‘íb 'censurable'.
  1. 1. m. Carta de la baraja.
  2. 2. m. Retrato pequeño pintado al óleo sobre tabla, cobre, etc.
  3. 3. m. pl. baraja (‖ conjunto de cartas).

naipe de mayor

  1. 1. m. Cada uno de los naipes que, algo más largos que los demás de la baraja, preparan los fulleros para hacer trampas.

naipe de tercio

  1. 1. m. Cada uno de los naipes que, cortados a propósito algo oblicuamente, quedan como terciados entre los demás de la baraja y sirven al fullero para hacer trampas.

acudir el naipe a alguien

  1. 1. loc. verb. dar bien el juego.

cambiar el naipe

  1. 1. loc. verb. Pasar a otro asunto, cambiar de conversación.

dar bien el naipe

  1. 1. loc. verb. Ser favorable la suerte.

dar el naipe

  1. 1. loc. verb. Tener buena suerte en el juego.

dar mal el naipe

  1. 1. loc. verb. Ser contraria la suerte.

darle a alguien el naipe por algo

  1. 1. loc. verb. coloq. Tomar afición o manía por ello.
  2. 2. loc. verb. Tener habilidad o destreza para hacerlo.

estar como el naipe

  1. 1. loc. verb. coloq. Dicho de una persona: Estar muy flaca y seca.
  2. 2. loc. verb. coloq. Dicho de una cosa: Estar muy blanda o floja por haberla manoseado mucho.

florear el naipe

  1. 1. loc. verb. Disponer la baraja para hacer fullerías.

peinar los naipes

  1. 1. loc. verb. Barajarlos cogiendo sucesivamente y a la vez, de modo que se junten, el de encima y el de debajo de la baraja o de los que se tengan en la mano.

tener buen naipe

  1. 1. loc. verb. Tener buena suerte en el juego.

tener mal naipe

  1. 1. loc. verb. Tener mala suerte en el juego.

Sinónimos o afines de «naipe»