palabra
Definición
Del lat. parabŏla 'comparación', en lat. tardío 'proverbio', 'parábola', y este del gr. παραβολή parabolḗ.
- 1. f. Unidad lingüística, dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura.
- 2. f. Representación gráfica de la palabra hablada.
- 3. f. Facultad de hablar.
- 4. f. Aptitud oratoria.
- 5. f. Empeño que hace alguien de su fe y probidad en testimonio de lo que afirma.
- 6. f. Promesa u oferta.
- 7. f. Derecho, turno para hablar en las asambleas políticas y otras corporaciones. Pedir, conceder, tener, retirar la palabra; hacer uso de la palabra.
- 8. f. Ninguna cosa. U. en construcciones negativas. No logré entender palabra. Se fue sin decir palabra.
- 10. f. desus. Dicho, razón, sentencia, parábola.
- 11. f. desus. Timbre de la voz.
- 12. f. pl. Rel. palabras que constituyen la forma de los sacramentos a distinción de su materia.
- 13. interj. U. para garantizar la verdad de lo que se afirma.
- 14. interj. desus. Era u. para llamar a alguien a conversación.
buenas palabras
- 1. f. pl. Expresiones o promesas corteses, dichas con intención de agradar y convencer. Al final, todo se quedó en buenas palabras.
cuatro, o dos, palabras
- 1. f. pl. Manifestación breve. Hablar, decir cuatro palabras.
medias palabras
- 1. f. pl. palabras que no se pronuncian enteramente por defecto de la lengua.
- 2. f. pl. Insinuación embozada, reticencia, aquello que por alguna razón no se dice del todo, sino incompleta y confusamente.
palabra clave
- 1. f. Inform. palabra significativa o informativa sobre el contenido de un documento, que se utiliza habitualmente para su localización y recuperación en una base de datos.
palabra de Dios
- 1. f. El Evangelio, la Escritura, los sermones y la doctrina de los predicadores evangélicos.
palabra de honor
palabra de matrimonio
- 1. f. palabra que se da recíprocamente de contraerlo y se acepta, por la cual quedan moralmente obligados a su cumplimiento quienes la dan.
palabra de rey
- 1. f. coloq. U. para encarecer o ponderar la seguridad y certeza de la palabra que se da o de la oferta que se hace.
palabra gruesa
- 1. f. Dicho inconveniente u obsceno.
palabra guía
- 1. f. En un diccionario, palabra que aparece en la parte superior de las hojas e indica la primera y la última voz de una página o de una doble página.
palabra mágica
- 1. f. Dicción o voz supersticiosa, regularmente extraña y muchas veces de ninguna significación, que usan los magos y los hechiceros. U. m. en pl.
palabra ociosa
- 1. f. palabra que no tiene fin determinado y se dice por diversión o pasatiempo.
palabra pesada
- 1. f. palabra injuriosa o sensible. U. m. en pl.
palabra picante
- 1. f. palabra que hiere o mortifica a la persona a quien se dice.
palabra preñada
- 1. f. Dicho que incluye en sí más sentido que el que manifiesta, y se deja al discurso de quien lo oye. U. m. en pl.
palabras al aire
- 1. f. pl. coloq. palabras que no merecen aprecio por la insustancialidad de quien las dice o por el poco fundamento en que se apoyan.
palabras cruzadas
- 1. f. pl. crucigrama.
palabras de buena crianza
- 1. f. pl. Expresiones de cortesía o de cumplimiento.
palabras de la ley, o palabras del duelo
- 1. f. pl. palabras que las leyes dan y señalan por gravemente injuriosas, y que ofenden y piden satisfacción.
palabras de oráculo
- 1. f. pl. Respuestas anfibológicas que algunas personas dan a lo que se les pregunta, disfrazando lo que quieren decir.
palabras de presente
- 1. f. pl. palabras que recíprocamente se dan los esposos en el acto de casarse.
palabras libres
- 1. f. pl. palabras deshonestas.
palabras mayores
- 1. f. pl. palabras injuriosas y ofensivas.
santa palabra
- 1. f. Dicho u oferta que complace. U. particularmente cuando se llama a comer.
última palabra
- 1. f. Decisión que se da como definitiva e inalterable. He dicho mi última palabra. ¿Es esta su última palabra?
a la primera palabra
- 1. loc. adv. U. para explicar la prontitud en la inteligencia de lo que se dice o en el conocimiento de quien habla.
- 2. loc. adv. U. también hablando de los mercaderes, cuando al comenzar el trato piden un precio excesivo. A la primera palabra me pidió tanto por la vara de paño.
a media palabra
- 1. loc. adv. U. para ponderar la eficacia de persuadir, o por la amistad o por la autoridad que se tiene con alguien.
ahorrar palabras
- 1. loc. verb. U. para instar a alguien para que finalice un negocio o ejecute lo que se dice, dejándose de proponer excusas.
alzar la palabra
atravesar una palabra con alguien
- 1. loc. verb. desus. Hablar con él.
bajo su palabra
- 1. loc. adv. Sin otra seguridad que la palabra que alguien da de hacer algo.
- 2. loc. adv. coloq. U. para referirse a las cosas materiales que están con poca seguridad y consistencia y amenazando ruina.
beber las palabras a alguien
- 1. loc. verb. Escucharle o atenderle con sumo cuidado.
- 2. loc. verb. Servirle con esmero.
coger la palabra
coger las palabras
- 1. loc. verb. Observar cuidadosamente las que alguien dice, o para notarlas de impropias y bárbaras, o porque puedan importar.
comerse las palabras
- 1. loc. verb. Omitir en lo escrito alguna palabra o parte de ella.
- 2. loc. verb. coloq. Hablar precipitada o confusamente omitiendo sílabas o letras.
correr la palabra
- 1. loc. verb. Mil. Dicho de los centinelas de una muralla o cordón: Avisarse sucesivamente unos a otros, para que estén toda la noche alerta.
cruzar la palabra con alguien
- 1. loc. verb. Tener trato con él.
dar alguien palabra, o su palabra
- 1. locs. verbs. Prometer hacer una cosa.
dar la palabra
- 1. loc. verb. Conceder el uso de ella en un debate.
dar palabra y mano
- 1. loc. verb. Contraer esponsales. U. algunas veces para asegurar más el cumplimiento de una promesa.
de palabra
- 1. loc. adj. Que cumple lo que promete.
- 2. loc. adv. Por medio de la expresión oral.
de palabra en palabra
- 1. loc. adv. De una razón o de un dicho en otro. U. para explicar que por grados se va encendiendo una contienda o disputa.
de pocas palabras
- 1. loc. adj. Parco en el hablar.
decir alguien la última palabra en un asunto
- 1. loc. verb. Resolverlo o esclarecerlo de manera definitiva.
dejar a alguien con la palabra en la boca
- 1. loc. verb. Volverle la espalda sin escuchar lo que va a decir.
dirigir la palabra a alguien
- 1. loc. verb. Hablar singular y determinadamente con él.
empeñar alguien la palabra
- 1. loc. verb. dar palabra.
en cuatro, o en pocas, palabras
- 1. locs. advs. en una palabra.
en dos palabras
- 1. loc. adv. en una palabra.
- 2. loc. adv. coloq. desus. Brevemente, en un instante.
en una palabra
- 1. loc. adv. U. para indicar la brevedad o concisión con que se expresa o se dice algo.
escapársele a alguien una palabra
- 1. loc. verb. Proferir, por descuido o falta de reparo, una voz o expresión disonante o que puede ser molesta.
estar colgado, o pendiente, de las palabras de alguien
- 1. locs. verbs. Escucharlo con suma atención.
faltar alguien a la, o a su, palabra
- 1. locs. verbs. Dejar de hacer lo que ha prometido u ofrecido.
faltar palabras
- 1. loc. verb. Resultar difícil expresar algo por causa de su bondad o maldad extrema.
gastar palabras
- 1. loc. verb. Hablar inútilmente.
írsele a alguien una palabra
- 1. loc. verb. escapársele una palabra.
llevar la palabra alguien
- 1. loc. verb. Hablar en nombre de otras personas que lo acompañan.
mantener alguien su palabra
- 1. loc. verb. Perseverar en lo ofrecido.
medir alguien las palabras
- 1. loc. verb. Hablar con cuidado para no decir sino lo que convenga.
mudar las palabras
- 1. loc. verb. torcer las palabras.
ni media palabra, o ni palabra
no decir palabra
- 1. loc. verb. Callar, guardar silencio.
no dirigir la palabra a alguien
- 1. loc. verb. No hablarle.
no ser más que palabras algo
- 1. loc. verb. No haber en una disputa o altercación cosa sustancial ni que merezca particular sentimiento, cuidado o atención.
no tener alguien más que palabras
- 1. loc. verb. Ser baladrón o jactarse de valiente, no correspondiendo en las ocasiones.
no tener alguien más que una palabra
- 1. loc. verb. Ser formal y sincero en lo que dice.
no tener alguien palabra
- 1. loc. verb. Faltar fácilmente a lo que ofrece o contrata.
no tener alguien palabras
- 1. loc. verb. No explicarse en una materia, o por sufrimiento o por ignorancia.
oír dos palabras, o una palabra
- 1. locs. verbs. U. para pedir alguien a otra persona que le escuche, que dirá brevemente lo que quiere que le oiga.
palabra por palabra
- 1. loc. adv. literalmente.
pasar la palabra
- 1. loc. verb. Mil. correr la palabra.
pedir la palabra
- 1. loc. verb. U. como fórmula para solicitar quien la dice que se le permita hablar.
- 2. loc. verb. Demandar o exigir que se cumpla lo prometido.
quitarle alguien a otra persona la palabra, o las palabras, de la boca
- 1. locs. verbs. Decir lo mismo que estaba a punto de expresar su interlocutor.
- 2. locs. verbs. coloqs. Tomar la palabra, interrumpiendo a quien habla y no dejándole continuar.
remojar la palabra
- 1. loc. verb. coloq. Echar un trago.
ser algo palabras mayores
- 1. loc. verb. Ser de importancia considerable, mayor de lo esperado.
ser la última palabra del credo
- 1. loc. verb. coloq. Ser lo menos importante.
sin decir, o hablar, palabra
- 1. locs. advs. Callando o guardando silencio; sin repugnar ni contradecir lo que se propone o pide.
sobre su palabra
- 1. loc. adv. bajo su palabra.
soltar la palabra
- 1. loc. verb. Absolver, libertar o dispensar a alguien de la obligación en que se constituyó por la palabra.
- 2. loc. verb. Dar palabra de hacer algo. Ya he soltado la palabra; es preciso cumplirla.
tener la palabra alguien
- 1. loc. verb. Estar en el uso de ella, haberle llegado su turno para hablar.
tener palabras, o dos palabras, o más de dos palabras, o unas palabras, con alguien
- 1. locs. verbs. Dicho de dos o más personas: Decirse palabras desagradables.
tomar la palabra
- 1. loc. verb. Valerse de ella o reconvenir con ella, o hacer prenda de ella, para obligar al cumplimiento de la oferta o promesa.
- 2. loc. verb. Empezar a hablar.
torcer las palabras
- 1. loc. verb. Darles otro sentido del que ellas propiamente tienen, o de aquel en que se dicen naturalmente.
trabarse de palabras
- 1. loc. verb. tener palabras.
traer en palabras a alguien
- 1. loc. verb. Entretenerlo con ofertas o promesas, sin llegar al cumplimiento de lo que pretende.
tratar mal de palabra a alguien
- 1. loc. verb. Injuriarlo con un dicho ofensivo.
trocar las palabras
- 1. loc. verb. torcer las palabras.
una palabra
- 1. loc. interj. U. para llamar a alguien a conversación.
vender palabras
- 1. loc. verb. Engañar o traer entretenido a alguien con ellas.
venir alguien contra su palabra
- 1. loc. verb. Faltar a ella.
volverle a alguien las palabras al cuerpo
- 1. loc. verb. coloq. Obligarle a que se desdiga, o convencerle de que ha faltado a la verdad.