palomo, ma
Definición
Del lat. palumbus 'palomo'; la forma f., del lat. vulg. palumba, y este del lat. palumbes 'paloma torcaz'.
- 1. m. y f. Ave domesticada que provino de la paloma silvestre y de la que hay muchas variedades o castas, que se diferencian principalmente por el tamaño o el color. U. en f. ref. a la especie.
- 2. m. paloma torcaz.
- 3. m. Propagandista o muñidor muy diestro en estos oficios.
- 4. f. Persona de genio apacible y quieto.
- 5. f. En el ámbito político, partidario de medidas moderadas y conciliadoras encaminadas a la paz.
- 6. f. Mar. Parte media o cruz de una verga, entre los galápagos, en la cual se fijan los cuadernales o motones de las drizas.
- 7. f. Zool. Cada una de las aves del orden de las columbiformes, con la mandíbula superior abovedada en la punta y los dedos libres; p. ej., la paloma propiamente dicha y la tórtola. Era u. en pl. como taxón.
- 9. f. Guat. vulva.
- 10. f. germ. Sábana de la cama.
- 11. f. pl. Mar. Ondas espumosas que se forman en el mar cuando empieza a soplar viento fresco.
paloma brava
- 1. f. paloma silvestre.
paloma calzada
- 1. f. Variedad de paloma doméstica que se distingue por tener el tarso y los dedos cubiertos de pluma.
paloma de Castilla
- 1. f. C. Rica, Hond. y Pan. paloma doméstica común.
paloma de moño
- 1. f. Variedad de paloma doméstica que se distingue por tener largas y vueltas en la punta las plumas del colodrillo.
paloma de toca
- 1. f. Variedad de paloma de color regularmente blanco, que tiene sobre la cabeza una porción de plumas largas que caen por los lados de ella.
paloma duenda
- 1. f. paloma doméstica o casera.
paloma mensajera
- 1. f. Variedad de paloma que se distingue por su instinto de volver al palomar desde largas distancias, y se utiliza para enviar de una parte a otra escritos de corta extensión.
paloma monjil
- 1. f. paloma de toca.
paloma moñuda
- 1. f. paloma de moño.
paloma real
- 1. f. paloma mayor de todas las variedades de la doméstica, de las cuales se diferencia en tener el arranque del pico de un hermoso color de azufre.
paloma rizada
- 1. f. Variedad de paloma que se distingue por tener las plumas rizadas.
paloma silvestre
- 1. f. Especie de paloma que mide unos 36 cm desde la punta del pico hasta el extremo de la cola y 70 de envergadura, con plumaje general apizarrado, de reflejos verdosos en el cuello y morados en el pecho, blanco en el obispillo y ceniciento en el borde externo de las alas, que están cruzadas por dos fajas negras; pico azulado oscuro y pies de color pardo rojizo. Es muy común en España, anida tanto en los montes como en las torres de las poblaciones, y se considera como el origen de las castas domésticas.
paloma torcaz
- 1. f. Especie de paloma que mide desde el pico hasta el extremo de la cola unos 40 cm y 75 de envergadura. Tiene la cabeza, dorso y cola de color gris azulado, el cuello verdoso y cortado por un collar incompleto muy blanco, las alas apizarradas con el borde exterior blanco, pecho rojo cobrizo, lo inferior del vientre blanquecino, pico castaño y patas moradas. Habita en el campo y anida en los árboles más elevados.
paloma tripolina
- 1. f. Variedad de paloma doméstica, pequeña de cuerpo, con los pies calzados de plumas y la cabeza ceñida por varias plumas levantadas en forma de diadema.
paloma zorita, paloma zura, paloma zurana, o paloma zurita
- 1. f. Especie de paloma que mide 34 cm desde la punta del pico hasta el extremo de la cola y 68 de envergadura, con plumaje general ceniciento azulado, más oscuro en las partes superiores que en las inferiores, de reflejos metálicos verdes en el cuello y morados en el pecho, alas con una mancha y el borde exterior negros, pico amarillo y patas de color negro rojizo. Es común en España y vive en los bosques.
palomo ladrón
- 1. m. palomo que con arrullos y caricias lleva las palomas ajenas al palomar propio.
palomo, ma palomariego, ga
- 1. m. y f. paloma que está criada en el palomar y sale al campo.
palomo zarandalí
- 1. m. And. palomo pintado de negro.
palomo zumbón
- 1. m. And. palomo que tiene el buche pequeño y alto.