perder
Definición
Del lat. perdĕre.
Conjug. actual c. entender.
- 1. tr. Dicho de una persona: Dejar de tener, o no hallar, aquello que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia.
- 2. tr. Dejar de tener, a causa de su muerte, a un ser relevante, al que se está unido especialmente por lazos de afecto o de parentesco. La leona perdió una de sus crías en el ataque de las hienas. Hollywood perdió ayer a uno de sus más grandes cineastas.
- 3. tr. Desperdiciar, disipar o malgastar algo.
- 4. tr. No conseguir lo que se espera, desea o ama.
- 5. tr. Ocasionar un daño a las cosas, desmejorándolas o desluciéndolas.
- 6. tr. Ocasionar a alguien ruina o daño en la honra o en la hacienda.
- 7. tr. No obtener lo que se disputa en un juego, una batalla, una oposición, un pleito, etc. U. t. c. intr.
- 8. tr. Dicho de un recipiente: Dejar salir poco a poco su contenido. Esta rueda pierde aire.
- 9. tr. Padecer un daño, ruina o disminución en lo material, inmaterial o espiritual.
- 10. tr. Decaer del concepto, crédito o estimación en que se estaba. U. t. c. intr.
- 11. tr. Faltar a una obligación o hacer algo en contrario. Perder el respeto, la cortesía.
- 12. intr. Dicho de una tela: Desteñirse, bajar de color cuando se lava.
- 13. intr. Empeorar de aspecto o de salud.
- 14. prnl. Dicho de una persona: Errar el camino o rumbo que llevaba.
- 15. prnl. No hallar camino ni salida. Perderse en un bosque, en un laberinto.
- 16. prnl. No hallar modo de salir de una dificultad.
- 17. prnl. Conturbarse o arrebatarse sumamente por un accidente, sobresalto o pasión, de modo que no pueda darse razón de sí.
- 18. prnl. Entregarse a la vida disoluta.
- 19. prnl. Borrarse el tema o ilación en un discurso.
- 20. prnl. No percibirse algo por el sentido que a ello concierne, especialmente el oído y la vista.
- 21. prnl. No aprovecharse algo que podía y debía ser útil, o aplicarse mal para otro fin. U. t. c. tr.
- 23. prnl. Ponerse a riesgo de perder la vida o sufrir otro grave daño.
- 24. prnl. Amar mucho o con ciega pasión a alguien o algo.
- 25. prnl. Dicho de aquello que se apreciaba o se ejercitaba: Dejar de tener uso o estimación.
- 26. prnl. Padecer un daño o ruina espiritual o corporal.
- 27. prnl. Dicho de las aguas corrientes: Ocultarse o filtrarse debajo de tierra o entre peñas o hierbas.
- 28. prnl. desus. Dicho de una mujer: Quedar sin honra.
no habérsele perdido nada a alguien en algún lugar
- 1. loc. verb. U. para justificar su ausencia o reprocharle su presencia.
no se perderá
- 1. expr. U. para explicar que alguien es inteligente y no se descuida en lo que es de utilidad y provecho.
saber perder
- 1. loc. verb. tener buen perder.
tener buen perder quien ha tenido alguna pérdida en el juego, en trances aleatorios, etc.
- 1. loc. verb. Mostrarse ecuánime.
tener mal perder quien ha tenido alguna pérdida en el juego, en trances aleatorios, etc.
- 1. loc. verb. Mostrarse molesto.
Conjugación de «perder»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
perder | perdiendo |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber perdido | habiendo perdido |
Participio | |
perdido |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pierdo | he perdido |
Segunda | tú / vos | pierdes / perdés | has perdido | |
usted | pierde | ha perdido | ||
Tercera | él, ella | pierde | ha perdido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | perdemos | hemos perdido |
Segunda | vosotros, vosotras | perdéis | habéis perdido | |
ustedes | pierden | han perdido | ||
Tercera | ellos, ellas | pierden | han perdido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | perdía | había perdido |
Segunda | tú / vos | perdías | habías perdido | |
usted | perdía | había perdido | ||
Tercera | él, ella | perdía | había perdido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | perdíamos | habíamos perdido |
Segunda | vosotros, vosotras | perdíais | habíais perdido | |
ustedes | perdían | habían perdido | ||
Tercera | ellos, ellas | perdían | habían perdido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | perdí | hube perdido |
Segunda | tú / vos | perdiste | hubiste perdido | |
usted | perdió | hubo perdido | ||
Tercera | él, ella | perdió | hubo perdido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | perdimos | hubimos perdido |
Segunda | vosotros, vosotras | perdisteis | hubisteis perdido | |
ustedes | perdieron | hubieron perdido | ||
Tercera | ellos, ellas | perdieron | hubieron perdido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | perderé | habré perdido |
Segunda | tú / vos | perderás | habrás perdido | |
usted | perderá | habrá perdido | ||
Tercera | él, ella | perderá | habrá perdido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | perderemos | habremos perdido |
Segunda | vosotros, vosotras | perderéis | habréis perdido | |
ustedes | perderán | habrán perdido | ||
Tercera | ellos, ellas | perderán | habrán perdido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | perdería | habría perdido |
Segunda | tú / vos | perderías | habrías perdido | |
usted | perdería | habría perdido | ||
Tercera | él, ella | perdería | habría perdido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | perderíamos | habríamos perdido |
Segunda | vosotros, vosotras | perderíais | habríais perdido | |
ustedes | perderían | habrían perdido | ||
Tercera | ellos, ellas | perderían | habrían perdido |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pierda | haya perdido |
Segunda | tú / vos | pierdas | hayas perdido | |
usted | pierda | haya perdido | ||
Tercera | él, ella | pierda | haya perdido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | perdamos | hayamos perdido |
Segunda | vosotros, vosotras | perdáis | hayáis perdido | |
ustedes | pierdan | hayan perdido | ||
Tercera | ellos, ellas | pierdan | hayan perdido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | perdiera o perdiese | |
Segunda | tú / vos | perdieras o perdieses | ||
usted | perdiera o perdiese | |||
Tercera | él, ella | perdiera o perdiese | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | perdiéramos o perdiésemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | perdierais o perdieseis | ||
ustedes | perdieran o perdiesen | |||
Tercera | ellos, ellas | perdieran o perdiesen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese perdido | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses perdido | ||
usted | hubiera o hubiese perdido | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese perdido | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos perdido | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis perdido | ||
ustedes | hubieran o hubiesen perdido | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen perdido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | perdiere | hubiere perdido |
Segunda | tú / vos | perdieres | hubieres perdido | |
usted | perdiere | hubiere perdido | ||
Tercera | él, ella | perdiere | hubiere perdido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | perdiéremos | hubiéremos perdido |
Segunda | vosotros, vosotras | perdiereis | hubiereis perdido | |
ustedes | perdieren | hubieren perdido | ||
Tercera | ellos, ellas | perdieren | hubieren perdido |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...