Definición

Del lat. perdĕre.
Conjug. actual c. entender.
  1. 1. tr. Dicho de una persona: Dejar de tener, o no hallar, aquello que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia.
  2. 2. tr. Dejar de tener, a causa de su muerte, a un ser relevante, al que se está unido especialmente por lazos de afecto o de parentesco. La leona perdió una de sus crías en el ataque de las hienas. Hollywood perdió ayer a uno de sus más grandes cineastas.
  3. 3. tr. Desperdiciar, disipar o malgastar algo.
  4. 4. tr. No conseguir lo que se espera, desea o ama.
  5. 5. tr. Ocasionar un daño a las cosas, desmejorándolas o desluciéndolas.
  6. 6. tr. Ocasionar a alguien ruina o daño en la honra o en la hacienda.
  7. 7. tr. No obtener lo que se disputa en un juego, una batalla, una oposición, un pleito, etc. U. t. c. intr.
  8. 8. tr. Dicho de un recipiente: Dejar salir poco a poco su contenido. Esta rueda pierde aire.
  9. 9. tr. Padecer un daño, ruina o disminución en lo material, inmaterial o espiritual.
  10. 10. tr. Decaer del concepto, crédito o estimación en que se estaba. U. t. c. intr.
  11. 11. tr. Faltar a una obligación o hacer algo en contrario. Perder el respeto, la cortesía.
  12. 12. intr. Dicho de una tela: Desteñirse, bajar de color cuando se lava.
  13. 13. intr. Empeorar de aspecto o de salud.
  14. 14. prnl. Dicho de una persona: Errar el camino o rumbo que llevaba.
  15. 15. prnl. No hallar camino ni salida. Perderse en un bosque, en un laberinto.
  16. 16. prnl. No hallar modo de salir de una dificultad.
  17. 17. prnl. Conturbarse o arrebatarse sumamente por un accidente, sobresalto o pasión, de modo que no pueda darse razón de .
  18. 18. prnl. Entregarse a la vida disoluta.
  19. 19. prnl. Borrarse el tema o ilación en un discurso.
  20. 20. prnl. No percibirse algo por el sentido que a ello concierne, especialmente el oído y la vista.
  21. 21. prnl. No aprovecharse algo que podía y debía ser útil, o aplicarse mal para otro fin. U. t. c. tr.
  22. 22. prnl. naufragar (‖ irse a pique).
  23. 23. prnl. Ponerse a riesgo de perder la vida o sufrir otro grave daño.
  24. 24. prnl. Amar mucho o con ciega pasión a alguien o algo.
  25. 25. prnl. Dicho de aquello que se apreciaba o se ejercitaba: Dejar de tener uso o estimación.
  26. 26. prnl. Padecer un daño o ruina espiritual o corporal.
  27. 27. prnl. Dicho de las aguas corrientes: Ocultarse o filtrarse debajo de tierra o entre peñas o hierbas.
  28. 28. prnl. desus. Dicho de una mujer: Quedar sin honra.

no habérsele perdido nada a alguien en algún lugar

  1. 1. loc. verb. U. para justificar su ausencia o reprocharle su presencia.

no se perderá

  1. 1. expr. U. para explicar que alguien es inteligente y no se descuida en lo que es de utilidad y provecho.

saber perder

  1. 1. loc. verb. tener buen perder.

tener buen perder quien ha tenido alguna pérdida en el juego, en trances aleatorios, etc.

  1. 1. loc. verb. Mostrarse ecuánime.

tener mal perder quien ha tenido alguna pérdida en el juego, en trances aleatorios, etc.

  1. 1. loc. verb. Mostrarse molesto.

Conjugación de «perder»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
perderperdiendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber perdido habiendo perdido
Participio
perdido

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayopierdohe perdido
Segundatú / vospierdes / perdéshas perdido
ustedpierdeha perdido
Terceraél, ellapierdeha perdido
PluralPrimeranosotros, nosotrasperdemoshemos perdido
Segundavosotros, vosotrasperdéishabéis perdido
ustedespierdenhan perdido
Terceraellos, ellaspierdenhan perdido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayoperdíahabía perdido
Segundatú / vosperdíashabías perdido
ustedperdíahabía perdido
Terceraél, ellaperdíahabía perdido
PluralPrimeranosotros, nosotrasperdíamoshabíamos perdido
Segundavosotros, vosotrasperdíaishabíais perdido
ustedesperdíanhabían perdido
Terceraellos, ellasperdíanhabían perdido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayoperdíhube perdido
Segundatú / vosperdistehubiste perdido
ustedperdióhubo perdido
Terceraél, ellaperdióhubo perdido
PluralPrimeranosotros, nosotrasperdimoshubimos perdido
Segundavosotros, vosotrasperdisteishubisteis perdido
ustedesperdieronhubieron perdido
Terceraellos, ellasperdieronhubieron perdido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoperderéhabré perdido
Segundatú / vosperderáshabrás perdido
ustedperderáhabrá perdido
Terceraél, ellaperderáhabrá perdido
PluralPrimeranosotros, nosotrasperderemoshabremos perdido
Segundavosotros, vosotrasperderéishabréis perdido
ustedesperderánhabrán perdido
Terceraellos, ellasperderánhabrán perdido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayoperderíahabría perdido
Segundatú / vosperderíashabrías perdido
ustedperderíahabría perdido
Terceraél, ellaperderíahabría perdido
PluralPrimeranosotros, nosotrasperderíamoshabríamos perdido
Segundavosotros, vosotrasperderíaishabríais perdido
ustedesperderíanhabrían perdido
Terceraellos, ellasperderíanhabrían perdido

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayopierdahaya perdido
Segundatú / vospierdashayas perdido
ustedpierdahaya perdido
Terceraél, ellapierdahaya perdido
PluralPrimeranosotros, nosotrasperdamoshayamos perdido
Segundavosotros, vosotrasperdáishayáis perdido
ustedespierdanhayan perdido
Terceraellos, ellaspierdanhayan perdido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayoperdiera o perdiese
Segundatú / vosperdieras o perdieses
ustedperdiera o perdiese
Terceraél, ellaperdiera o perdiese
PluralPrimeranosotros, nosotrasperdiéramos o perdiésemos
Segundavosotros, vosotrasperdierais o perdieseis
ustedesperdieran o perdiesen
Terceraellos, ellasperdieran o perdiesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese perdido
Segundatú / voshubieras o hubieses perdido
ustedhubiera o hubiese perdido
Terceraél, ellahubiera o hubiese perdido
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos perdido
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis perdido
ustedeshubieran o hubiesen perdido
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen perdido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoperdierehubiere perdido
Segundatú / vosperdiereshubieres perdido
ustedperdierehubiere perdido
Terceraél, ellaperdierehubiere perdido
PluralPrimeranosotros, nosotrasperdiéremoshubiéremos perdido
Segundavosotros, vosotrasperdiereishubiereis perdido
ustedesperdierenhubieren perdido
Terceraellos, ellasperdierenhubieren perdido

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vospierde / perdé
ustedpierda
PluralSegundavosotros, vosotrasperded
ustedespierdan

Sinónimos o afines de «perder»

Antónimos u opuestos de «perder»