pez1
Definición
Del lat. piscis.
- 1. m. Vertebrado acuático, de respiración branquial, generalmente con extremidades en forma de aleta, aptas para la locomoción y sustentación en el agua. La piel, salvo raras excepciones, está protegida por escamas. La forma de reproducción es ovípara en la mayoría de estos animales. U. t. en pl. como taxón.
- 2. m. Pescado de río.
- 3. m. Montón prolongado de trigo en la era.
- 4. m. Bulto alargado.
- 5. m. coloq. Cosa que se adquiere con utilidad y provecho, especialmente cuando ha costado mucho trabajo o solicitud, con alusión a la pesca. Caer el pez.
pez ballesta
- 1. m. pez plectognato, con la piel cubierta de escudetes, cuerpo deprimido y la primera aleta dorsal sostenida por fuertes radios espinosos. Es intertropical, pero hay una especie en el Mediterráneo.
pez de colores
- 1. m. pez de forma y tamaño semejantes a los de la carpa, pero de colores vivos, rojo y dorado. Procede de Asia.
pez de pega
- 1. m. chafarrocas.
pez de san Pedro
- 1. m. pez teleósteo de hasta 70 cm de largo y 8 kg de peso, de color gris violáceo con marcas amarillas y una mancha oscura sobre los flancos; los radios de la aleta dorsal están unidos por una membrana que se prolonga en forma de filamentos. Vive en el Atlántico y el Mediterráneo y a menudo se entierra en el fondo, acostado sobre un flanco.
pez del diablo
- 1. m. Especie de gobio.
pez emperador
- 1. m. pez espada.
pez espada
- 1. m. pez teleósteo marino del suborden de los acantopterigios, que llega a tener cuatro metros de longitud. De piel áspera, sin escamas, negruzca por el lomo y blanca por el vientre, cuerpo rollizo, cabeza apuntada, con la mandíbula superior en forma de espada de dos cortes y como de un metro de largo. Se alimenta de plantas marinas y su carne es muy estimada.
pez gordo
- 1. m. Persona de mucha importancia o muy acaudalada.
pez luna
- 1. m. pez teleósteo marino, plectognato, de cuerpo comprimido y truncado por detrás, casi circular, de color plateado, con las aletas dorsal, caudal y anal unidas entre sí. Común en el Mediterráneo, puede alcanzar casi los dos metros de largo.
pez martillo
- 1. m. pez selacio del suborden de los escuálidos, cuya longitud suele ser de dos a tres metros, pero puede llegar a cinco y medio. Su cabeza tiene dos grandes prolongaciones laterales, que dan al animal el aspecto de un martillo. Vive en los mares tropicales y en los templados, siendo frecuente en las costas meridionales de España y en las del norte de África.
pez mujer
pez reverso
pez sierra
- 1. m. pez condrictio, parecido a la raya, de cuatro a seis metros de longitud y color gris amarillento, que se distingue por tener un hocico prolongado en forma de sierra, con dientes a cada lado, que utiliza para escarbar y para atacar.
pez volante
pez zorro
- 1. m. Escualo muy parecido al marrajo, inconfundible por tener la aleta caudal tan larga o más que el resto del cuerpo, y que puede alcanzar los cinco metros de longitud.
como pez, o como el pez, en el agua
- 1. locs. advs. coloqs. Con comodidad o soltura.
estar alguien pez en alguna materia
- 1. loc. verb. coloq. Ignorarla por completo.
picar el pez
- 1. loc. verb. coloq. Dicho de una persona: Dejarse engañar, cayendo incautamente en algún ardid o trampa que se prepara a este fin.
- 2. loc. verb. coloq. Ganar al juego.
reírse de los peces de colores
- 1. loc. verb. No dar importancia a las consecuencias de un acto propio o ajeno, no tomarlas en serio. Me río yo de los peces de colores. U. m. c. antífrasis para destacar la importancia de lo que la ha provocado.
salga pez o salga rana
- 1. expr. coloq. U. para referirse a quienes emprenden a ciegas algo de dudoso éxito.