Definición

De pico1.
  1. 1. tr. Pinchar una superficie con un instrumento punzante. U. t. c. prnl.
  2. 2. tr. Cortar o dividir en trozos muy menudos.
  3. 3. tr. Golpear con pico, piqueta u otro instrumento adecuado, la superficie de las piedras para labrarlas, o la de las paredes para revocarlas.
  4. 4. tr. Dicho de ciertos animales: Morder o herir con el pico, la boca o el aguijón. U. t. c. intr.
  5. 5. tr. Dicho de un ave: Tomar la comida con el pico.
  6. 6. tr. Dicho de un pez: Morder el anzuelo. U. t. c. intr.
  7. 7. tr. Acudir a un engaño o caer en él. U. m. c. intr.
  8. 8. tr. Dicho de ciertas cosas excitantes, como la pimienta, la guindilla, etc.: Irritar el paladar. U. t. c. intr.
  9. 9. tr. Comer uvas de un racimo tomándolas grano a grano. U. m. c. intr.
  10. 10. tr. Avivar con la espuela a la cabalgadura.
  11. 11. tr. Dicho de un picador: Herir al toro en el morrillo con la garrocha, procurando detenerlo cuando acomete al caballo.
  12. 12. tr. Dicho de un picador: Adiestrar al caballo.
  13. 13. tr. Golpear con el taco la bola de billar imprimiéndole un movimiento giratorio, distinto del de traslación.
  14. 14. tr. Recortar o agujerear papel o tela haciendo dibujos.
  15. 15. tr. Agujerear los contornos y perfiles de un dibujo hecho en papel, para reproducirlo por medio del estarcido.
  16. 16. tr. Dicho de un revisor: En los medios de transporte públicos, taladrar los billetes de los viajeros.
  17. 17. tr. Corroer, horadar un metal por efecto de la oxidación. U. m. c. prnl.
  18. 18. tr. Restablecer las asperezas de las caras de la muela de molino, cuando se han desgastado por el uso.
  19. 19. tr. Mover, excitar o estimular. U. t. c. intr.
  20. 20. tr. Enojar y provocar a alguien con palabras o acciones.
  21. 21. tr. Especialmente en los juegos, desazonar, inquietar, estimular.
  22. 22. tr. En el juego de los cientos, contar quien es mano 60 puntos cuando según las jugadas debía contar 30, por no tener todavía ninguno el contrario.
  23. 23. tr. Mar. Cortar a golpe de hacha o de otro instrumento cortante.
  24. 24. tr. Mar. Remar o bogar más deprisa.
  25. 25. tr. Mar. Hacer funcionar una bomba.
  26. 26. tr. Mil. Seguir al enemigo que se retira, atacando la retaguardia de su ejército.
  27. 27. tr. Mús. Hacer sonar una nota de manera muy clara, dejando un cortísimo silencio que la desligue de la siguiente.
  28. 28. tr. coloq. Mur. Moler o desmenuzar algo.
  29. 29. intr. Dicho de una parte del cuerpo de alguien: Hacerle experimentar picor. Me pica la garganta.
  30. 30. intr. Dicho del sol: Calentar mucho.
  31. 31. intr. Tomar una ligera porción de un alimento o cosa comestible. U. t. c. tr.
  32. 32. intr. Llamar a la puerta.
  33. 33. intr. Abrir un libro a la ventura para disertar sobre el punto que aparezca a la vista.
  34. 34. intr. Dicho de los compradores: Empezar a concurrir.
  35. 35. intr. Hacer incursiones someras en un asunto o recabar noticias superficiales sobre diferentes materias.
  36. 36. intr. Dicho de un ave: Volar veloz y verticalmente hacia tierra.
  37. 37. intr. Dicho de un avión: Descender o caer en picado.
  38. 38. intr. Tocar, llegar, rayar. Picar en valiente, en poeta.
  39. 39. intr. Dicho de un motor: Producir ruido de martilleo metálico.
  40. 40. intr. coloq. Arg., Bol. y Ur. Arrancar bruscamente con un vehículo automóvil.
  41. 41. intr. Bol., Cuba y Ur. Dicho de un cuerpo elástico: rebotar.
  42. 42. intr. coloq. Cuba. sablear. U. t. c. tr.
  43. 43. intr. coloq. R. Dom. y Ur. Salir rápidamente de un lugar.
  44. 44. intr. coloq. Ur. Pujar en un remate.
  45. 45. intr. desus. Dicho de algunas cosas no materiales: Empezar a obrar o tener efecto. Picar la peste.
  46. 46. prnl. apolillarse (‖ destruirse por la polilla).
  47. 47. prnl. Dicho de un diente, de una muela, etc.: cariarse.
  48. 48. prnl. Dicho de una cosa: Dañarse o empezar a pudrirse.
  49. 49. prnl. Dicho del vino: avinagrarse.
  50. 50. prnl. Dicho de las semillas: carcomerse.
  51. 51. prnl. Dicho de un animal: Manifestar una querencia sexual o alimentaria. El toro se ha picado en los sembrados.
  52. 52. prnl. Dicho de la superficie del mar: Agitarse formando olas pequeñas a impulso del viento.
  53. 53. prnl. Preciarse, jactarse de alguna cualidad o habilidad que se tiene. Picarse de caballero.
  54. 54. prnl. Dejarse llevar de la vanidad, creyendo poder ejecutar lo mismo o más que otro en cualquier línea.
  55. 55. prnl. coloq. Ofenderse, enfadarse o enojarse, a causa de alguna palabra o acción ofensiva o indecorosa.
  56. 56. prnl. jerg. pincharse (‖ inyectarse droga).
  57. 57. prnl. Nic. Tomar licor.

pica y huye

  1. 1. loc. sust. f. Ven. Insecto himenóptero muy pequeño, cuya picadura, muy dolorosa, puede producir calentura.

picar alguien más alto, o muy alto

  1. 1. locs. verbs. Jactarse con demasía de las calidades o partes que tiene, o pretender y solicitar algo muy exquisito y elevado, desigual a sus méritos y calidad.

picárselas

  1. 1. loc. verb. Arg., Bol., Perú y Ur. Irse, por lo común rápidamente.

Conjugación de «picar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
picarpicando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber picado habiendo picado
Participio
picado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayopicohe picado
Segundatú / vospicas / picáshas picado
ustedpicaha picado
Terceraél, ellapicaha picado
PluralPrimeranosotros, nosotraspicamoshemos picado
Segundavosotros, vosotraspicáishabéis picado
ustedespicanhan picado
Terceraellos, ellaspicanhan picado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayopicabahabía picado
Segundatú / vospicabashabías picado
ustedpicabahabía picado
Terceraél, ellapicabahabía picado
PluralPrimeranosotros, nosotraspicábamoshabíamos picado
Segundavosotros, vosotraspicabaishabíais picado
ustedespicabanhabían picado
Terceraellos, ellaspicabanhabían picado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayopiquéhube picado
Segundatú / vospicastehubiste picado
ustedpicóhubo picado
Terceraél, ellapicóhubo picado
PluralPrimeranosotros, nosotraspicamoshubimos picado
Segundavosotros, vosotraspicasteishubisteis picado
ustedespicaronhubieron picado
Terceraellos, ellaspicaronhubieron picado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayopicaréhabré picado
Segundatú / vospicaráshabrás picado
ustedpicaráhabrá picado
Terceraél, ellapicaráhabrá picado
PluralPrimeranosotros, nosotraspicaremoshabremos picado
Segundavosotros, vosotraspicaréishabréis picado
ustedespicaránhabrán picado
Terceraellos, ellaspicaránhabrán picado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayopicaríahabría picado
Segundatú / vospicaríashabrías picado
ustedpicaríahabría picado
Terceraél, ellapicaríahabría picado
PluralPrimeranosotros, nosotraspicaríamoshabríamos picado
Segundavosotros, vosotraspicaríaishabríais picado
ustedespicaríanhabrían picado
Terceraellos, ellaspicaríanhabrían picado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayopiquehaya picado
Segundatú / vospiqueshayas picado
ustedpiquehaya picado
Terceraél, ellapiquehaya picado
PluralPrimeranosotros, nosotraspiquemoshayamos picado
Segundavosotros, vosotraspiquéishayáis picado
ustedespiquenhayan picado
Terceraellos, ellaspiquenhayan picado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayopicara o picase
Segundatú / vospicaras o picases
ustedpicara o picase
Terceraél, ellapicara o picase
PluralPrimeranosotros, nosotraspicáramos o picásemos
Segundavosotros, vosotraspicarais o picaseis
ustedespicaran o picasen
Terceraellos, ellaspicaran o picasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese picado
Segundatú / voshubieras o hubieses picado
ustedhubiera o hubiese picado
Terceraél, ellahubiera o hubiese picado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos picado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis picado
ustedeshubieran o hubiesen picado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen picado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayopicarehubiere picado
Segundatú / vospicareshubieres picado
ustedpicarehubiere picado
Terceraél, ellapicarehubiere picado
PluralPrimeranosotros, nosotraspicáremoshubiéremos picado
Segundavosotros, vosotraspicareishubiereis picado
ustedespicarenhubieren picado
Terceraellos, ellaspicarenhubieren picado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vospica / picá
ustedpique
PluralSegundavosotros, vosotraspicad
ustedespiquen

Sinónimos o afines de «picar»