picar
Definición
De pico1.
- 1. tr. Pinchar una superficie con un instrumento punzante. U. t. c. prnl.
- 2. tr. Cortar o dividir en trozos muy menudos.
- 3. tr. Golpear con pico, piqueta u otro instrumento adecuado, la superficie de las piedras para labrarlas, o la de las paredes para revocarlas.
- 4. tr. Dicho de ciertos animales: Morder o herir con el pico, la boca o el aguijón. U. t. c. intr.
- 5. tr. Dicho de un ave: Tomar la comida con el pico.
- 6. tr. Dicho de un pez: Morder el anzuelo. U. t. c. intr.
- 7. tr. Acudir a un engaño o caer en él. U. m. c. intr.
- 8. tr. Dicho de ciertas cosas excitantes, como la pimienta, la guindilla, etc.: Irritar el paladar. U. t. c. intr.
- 9. tr. Comer uvas de un racimo tomándolas grano a grano. U. m. c. intr.
- 10. tr. Avivar con la espuela a la cabalgadura.
- 11. tr. Dicho de un picador: Herir al toro en el morrillo con la garrocha, procurando detenerlo cuando acomete al caballo.
- 12. tr. Dicho de un picador: Adiestrar al caballo.
- 13. tr. Golpear con el taco la bola de billar imprimiéndole un movimiento giratorio, distinto del de traslación.
- 14. tr. Recortar o agujerear papel o tela haciendo dibujos.
- 15. tr. Agujerear los contornos y perfiles de un dibujo hecho en papel, para reproducirlo por medio del estarcido.
- 16. tr. Dicho de un revisor: En los medios de transporte públicos, taladrar los billetes de los viajeros.
- 17. tr. Corroer, horadar un metal por efecto de la oxidación. U. m. c. prnl.
- 18. tr. Restablecer las asperezas de las caras de la muela de molino, cuando se han desgastado por el uso.
- 19. tr. Mover, excitar o estimular. U. t. c. intr.
- 20. tr. Enojar y provocar a alguien con palabras o acciones.
- 21. tr. Especialmente en los juegos, desazonar, inquietar, estimular.
- 22. tr. En el juego de los cientos, contar quien es mano 60 puntos cuando según las jugadas debía contar 30, por no tener todavía ninguno el contrario.
- 23. tr. Mar. Cortar a golpe de hacha o de otro instrumento cortante.
- 24. tr. Mar. Remar o bogar más deprisa.
- 25. tr. Mar. Hacer funcionar una bomba.
- 26. tr. Mil. Seguir al enemigo que se retira, atacando la retaguardia de su ejército.
- 27. tr. Mús. Hacer sonar una nota de manera muy clara, dejando un cortísimo silencio que la desligue de la siguiente.
- 28. tr. coloq. Mur. Moler o desmenuzar algo.
- 29. intr. Dicho de una parte del cuerpo de alguien: Hacerle experimentar picor. Me pica la garganta.
- 30. intr. Dicho del sol: Calentar mucho.
- 31. intr. Tomar una ligera porción de un alimento o cosa comestible. U. t. c. tr.
- 32. intr. Llamar a la puerta.
- 33. intr. Abrir un libro a la ventura para disertar sobre el punto que aparezca a la vista.
- 34. intr. Dicho de los compradores: Empezar a concurrir.
- 35. intr. Hacer incursiones someras en un asunto o recabar noticias superficiales sobre diferentes materias.
- 36. intr. Dicho de un ave: Volar veloz y verticalmente hacia tierra.
- 37. intr. Dicho de un avión: Descender o caer en picado.
- 38. intr. Tocar, llegar, rayar. Picar en valiente, en poeta.
- 39. intr. Dicho de un motor: Producir ruido de martilleo metálico.
- 40. intr. coloq. Arg., Bol. y Ur. Arrancar bruscamente con un vehículo automóvil.
- 42. intr. coloq. Cuba. sablear. U. t. c. tr.
- 43. intr. coloq. R. Dom. y Ur. Salir rápidamente de un lugar.
- 44. intr. coloq. Ur. Pujar en un remate.
- 45. intr. desus. Dicho de algunas cosas no materiales: Empezar a obrar o tener efecto. Picar la peste.
- 48. prnl. Dicho de una cosa: Dañarse o empezar a pudrirse.
- 51. prnl. Dicho de un animal: Manifestar una querencia sexual o alimentaria. El toro se ha picado en los sembrados.
- 52. prnl. Dicho de la superficie del mar: Agitarse formando olas pequeñas a impulso del viento.
- 53. prnl. Preciarse, jactarse de alguna cualidad o habilidad que se tiene. Picarse de caballero.
- 54. prnl. Dejarse llevar de la vanidad, creyendo poder ejecutar lo mismo o más que otro en cualquier línea.
- 55. prnl. coloq. Ofenderse, enfadarse o enojarse, a causa de alguna palabra o acción ofensiva o indecorosa.
- 57. prnl. Nic. Tomar licor.
pica y huye
- 1. loc. sust. f. Ven. Insecto himenóptero muy pequeño, cuya picadura, muy dolorosa, puede producir calentura.
picar alguien más alto, o muy alto
- 1. locs. verbs. Jactarse con demasía de las calidades o partes que tiene, o pretender y solicitar algo muy exquisito y elevado, desigual a sus méritos y calidad.
picárselas
- 1. loc. verb. Arg., Bol., Perú y Ur. Irse, por lo común rápidamente.
Conjugación de «picar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
picar | picando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber picado | habiendo picado |
Participio | |
picado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pico | he picado |
Segunda | tú / vos | picas / picás | has picado | |
usted | pica | ha picado | ||
Tercera | él, ella | pica | ha picado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | picamos | hemos picado |
Segunda | vosotros, vosotras | picáis | habéis picado | |
ustedes | pican | han picado | ||
Tercera | ellos, ellas | pican | han picado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | picaba | había picado |
Segunda | tú / vos | picabas | habías picado | |
usted | picaba | había picado | ||
Tercera | él, ella | picaba | había picado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | picábamos | habíamos picado |
Segunda | vosotros, vosotras | picabais | habíais picado | |
ustedes | picaban | habían picado | ||
Tercera | ellos, ellas | picaban | habían picado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | piqué | hube picado |
Segunda | tú / vos | picaste | hubiste picado | |
usted | picó | hubo picado | ||
Tercera | él, ella | picó | hubo picado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | picamos | hubimos picado |
Segunda | vosotros, vosotras | picasteis | hubisteis picado | |
ustedes | picaron | hubieron picado | ||
Tercera | ellos, ellas | picaron | hubieron picado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | picaré | habré picado |
Segunda | tú / vos | picarás | habrás picado | |
usted | picará | habrá picado | ||
Tercera | él, ella | picará | habrá picado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | picaremos | habremos picado |
Segunda | vosotros, vosotras | picaréis | habréis picado | |
ustedes | picarán | habrán picado | ||
Tercera | ellos, ellas | picarán | habrán picado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | picaría | habría picado |
Segunda | tú / vos | picarías | habrías picado | |
usted | picaría | habría picado | ||
Tercera | él, ella | picaría | habría picado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | picaríamos | habríamos picado |
Segunda | vosotros, vosotras | picaríais | habríais picado | |
ustedes | picarían | habrían picado | ||
Tercera | ellos, ellas | picarían | habrían picado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pique | haya picado |
Segunda | tú / vos | piques | hayas picado | |
usted | pique | haya picado | ||
Tercera | él, ella | pique | haya picado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | piquemos | hayamos picado |
Segunda | vosotros, vosotras | piquéis | hayáis picado | |
ustedes | piquen | hayan picado | ||
Tercera | ellos, ellas | piquen | hayan picado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | picara o picase | |
Segunda | tú / vos | picaras o picases | ||
usted | picara o picase | |||
Tercera | él, ella | picara o picase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | picáramos o picásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | picarais o picaseis | ||
ustedes | picaran o picasen | |||
Tercera | ellos, ellas | picaran o picasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese picado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses picado | ||
usted | hubiera o hubiese picado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese picado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos picado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis picado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen picado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen picado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | picare | hubiere picado |
Segunda | tú / vos | picares | hubieres picado | |
usted | picare | hubiere picado | ||
Tercera | él, ella | picare | hubiere picado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | picáremos | hubiéremos picado |
Segunda | vosotros, vosotras | picareis | hubiereis picado | |
ustedes | picaren | hubieren picado | ||
Tercera | ellos, ellas | picaren | hubieren picado |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...