poner
Definición
Del lat. ponĕre.
Conjug. modelo; part. irreg. puesto.
- 1. tr. Colocar en un sitio o lugar a alguien o algo. U. t. c. prnl.
- 2. tr. Situar a alguien o algo en el lugar adecuado. U. t. en sent. fig.
- 3. tr. Disponer algo para un cierto fin. Poner la mesa.
- 4. tr. Contar o determinar. De Madrid a Toledo ponen doce leguas.
- 6. tr. Apostar una cantidad.
- 7. tr. Reducir, estrechar o precisar a alguien a que ejecute algo contra su voluntad. Poner en un aprieto.
- 8. tr. Dejar algo a la resolución, arbitrio o disposición de otro. Yo lo pongo en ti.
- 9. tr. Escribir algo en el papel.
- 10. tr. Hacer uso de ciertos medios de comunicación. Poner una conferencia, un telegrama, un fax.
- 11. tr. Dicho de un ave u otro animal ovíparo: Soltar o depositar el huevo. U. t. c. intr.
- 12. tr. Dedicar a alguien a un empleo u oficio. U. t. c. prnl.
- 13. tr. Establecer, instalar. Puso un negocio.
- 14. tr. Representar una obra de teatro o proyectar una película en el cine o en la televisión.
- 15. tr. En el juego, arriesgar una cantidad de dinero.
- 16. tr. aplicar.
- 17. tr. Hacer la operación necesaria para que algo funcione. Poner la radio.
- 18. tr. Aplicar un nombre, un mote, etc., a una persona, un animal o una cosa.
- 19. tr. Contribuir o colaborar con algo en una empresa o actividad. Él pondrá el dinero y yo el trabajo.
- 20. tr. Prestar apoyo a una persona o a una causa. Se puso de mi parte.
- 21. tr. Exponer algo a la acción de un agente determinado. Lo puso al sol.
- 22. tr. Exponer a alguien a algo desagradable o malo. Le puse a un peligro, a un desaire. U. t. c. prnl.
- 23. tr. escotar2.
- 24. tr. Añadir algo.
- 25. tr. Decir por escrito. ¿Qué pone este papel? U. t. c. impers. ¿Qué pone aquí?
- 26. tr. Dicho de un jugador: En algunos juegos de naipes, tener la obligación de meter en el fondo una cantidad.
- 27. tr. Tratar bien o mal a alguien de palabra u obra. Le puso de oro y azul. ¡Cómo se pusieron!
- 28. tr. Junto con algunos nombres, realizar la acción designada por estos. Poner en duda, en disputa.
- 29. tr. Valerse para un fin determinado. Poner por intercesor, por medianero.
- 30. tr. Causar lo significado por el nombre que sigue. Poner paz.
- 31. tr. Establecer, imponer o mandar. Poner ley, contribución.
- 32. tr. Tratar a alguien de un modo determinado. Poner a alguien de ladrón, por embustero, cual digan dueñas, como chupa de dómine.
- 33. tr. Hacer adquirir a alguien o a algo una condición o estado. Poner colorado. Poner de mal humor. U. t. c. prnl. Ponerse pálido. Ponerse rancio.
- 34. prnl. Oponerse a alguien, hacerle frente o reñir con él.
- 35. prnl. Vestirse o ataviarse. Ponte bien, que es día de fiesta.
- 37. prnl. Compararse, competir con alguien. Me pongo con el más pintado.
- 38. prnl. Dicho de un astro: Ocultarse en el horizonte.
- 39. prnl. Llegar a un lugar determinado. Se puso en Sevilla en dos horas.
- 40. prnl. Atender una llamada telefónica.
- 41. prnl. Comenzar a ejecutar una determinada acción. Ponerse a escribir, a estudiar.
- 42. prnl. coloq. Introduciendo discurso directo, decir (‖ manifestar con palabras). Tu padre se puso «eso es verdad».
- 43. prnl. coloq. Dedicarse a algo o, especialmente, comenzar a hacerlo. Se pone con los juguetes y se olvida de todo. A eso de las nueve, me pongo con la cena.
- 44. prnl. coloq. Alcanzar la cantidad de una cifra y, en especial, el importe de algo. El piso se puso en 20 millones.
no ponérsele a alguien nada por delante
- 1. loc. verb. Hacer frente a cualquier dificultad.
poner a bien a alguien con otra persona
- 1. loc. verb. Reconciliarlos.
poner a mal a alguien con otra persona
- 1. loc. verb. Hablar mal de ella.
poner a parir a alguien
- 1. loc. verb. Tratarlo mal de palabra o censurarlo agriamente en su ausencia.
- 2. loc. verb. coloq. ponerlo de palabra en un trance estrecho, apremiándolo para que confiese, resuelva o se decida.
poner bien a alguien
- 1. loc. verb. Darle estimación y crédito en la opinión de otra persona, o deshacer la mala opinión que se tenía de él.
- 2. loc. verb. Suministrarle medios, caudal o empleo con que viva holgadamente.
poner colorado a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Avergonzarlo.
poner como nuevo a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Maltratarle de obra o de palabra.
poner en claro
- 1. loc. verb. Averiguar o explicar con claridad algo intrincado o confuso.
poner en mal a alguien con otra persona
- 1. loc. verb. poner a mal con otra persona.
poner en tal cantidad
- 1. loc. verb. En las subastas, ofrecerla, hacer postura de ella.
poner pingando a alguien
poner por delante a alguien algo
- 1. loc. verb. Suscitarle obstáculos o hacerle reflexiones para disuadirle de un propósito.
poner por encima
- 1. loc. verb. Preferir, anteponer algo, subordinar a ello otra u otras cosas.
- 2. loc. verb. En los juegos de envite, poner o parar a una suerte quienes están fuera de ellos.
ponerse a bien con alguien
- 1. loc. verb. Reconciliarse con él.
ponerse a mal con alguien
- 1. loc. verb. Enemistarse con él.
ponerse al corriente
- 1. loc. verb. Enterarse, adquirir el conocimiento necesario.
ponerse alguien bien
- 1. loc. verb. Recuperar la salud, reponerse de una enfermedad.
ponerse alguien tan alto
- 1. loc. verb. Ofenderse, resentirse, dando muestras de superioridad.
ponerse colorado
- 1. loc. verb. avergonzarse.
ponerse de largo una joven
- 1. loc. verb. Vestirse con traje largo y presentarse así ataviada en sociedad.
ponerse rojo
- 1. loc. verb. Ruborizarse, sentir vergüenza.
ponérsele a alguien algo en la cabeza
- 1. loc. verb. Tener por cierto que sucederá lo pensado o imaginado. Se me puso en la cabeza que vendría.
- 2. loc. verb. Empeñarse en algo.
Conjugación de «poner»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
poner | poniendo |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber puesto | habiendo puesto |
Participio | |
puesto |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pongo | he puesto |
Segunda | tú / vos | pones / ponés | has puesto | |
usted | pone | ha puesto | ||
Tercera | él, ella | pone | ha puesto | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | ponemos | hemos puesto |
Segunda | vosotros, vosotras | ponéis | habéis puesto | |
ustedes | ponen | han puesto | ||
Tercera | ellos, ellas | ponen | han puesto |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | ponía | había puesto |
Segunda | tú / vos | ponías | habías puesto | |
usted | ponía | había puesto | ||
Tercera | él, ella | ponía | había puesto | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | poníamos | habíamos puesto |
Segunda | vosotros, vosotras | poníais | habíais puesto | |
ustedes | ponían | habían puesto | ||
Tercera | ellos, ellas | ponían | habían puesto |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | puse | hube puesto |
Segunda | tú / vos | pusiste | hubiste puesto | |
usted | puso | hubo puesto | ||
Tercera | él, ella | puso | hubo puesto | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | pusimos | hubimos puesto |
Segunda | vosotros, vosotras | pusisteis | hubisteis puesto | |
ustedes | pusieron | hubieron puesto | ||
Tercera | ellos, ellas | pusieron | hubieron puesto |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pondré | habré puesto |
Segunda | tú / vos | pondrás | habrás puesto | |
usted | pondrá | habrá puesto | ||
Tercera | él, ella | pondrá | habrá puesto | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | pondremos | habremos puesto |
Segunda | vosotros, vosotras | pondréis | habréis puesto | |
ustedes | pondrán | habrán puesto | ||
Tercera | ellos, ellas | pondrán | habrán puesto |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pondría | habría puesto |
Segunda | tú / vos | pondrías | habrías puesto | |
usted | pondría | habría puesto | ||
Tercera | él, ella | pondría | habría puesto | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | pondríamos | habríamos puesto |
Segunda | vosotros, vosotras | pondríais | habríais puesto | |
ustedes | pondrían | habrían puesto | ||
Tercera | ellos, ellas | pondrían | habrían puesto |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | ponga | haya puesto |
Segunda | tú / vos | pongas | hayas puesto | |
usted | ponga | haya puesto | ||
Tercera | él, ella | ponga | haya puesto | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | pongamos | hayamos puesto |
Segunda | vosotros, vosotras | pongáis | hayáis puesto | |
ustedes | pongan | hayan puesto | ||
Tercera | ellos, ellas | pongan | hayan puesto |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pusiera o pusiese | |
Segunda | tú / vos | pusieras o pusieses | ||
usted | pusiera o pusiese | |||
Tercera | él, ella | pusiera o pusiese | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | pusiéramos o pusiésemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | pusierais o pusieseis | ||
ustedes | pusieran o pusiesen | |||
Tercera | ellos, ellas | pusieran o pusiesen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese puesto | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses puesto | ||
usted | hubiera o hubiese puesto | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese puesto | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos puesto | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis puesto | ||
ustedes | hubieran o hubiesen puesto | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen puesto |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pusiere | hubiere puesto |
Segunda | tú / vos | pusieres | hubieres puesto | |
usted | pusiere | hubiere puesto | ||
Tercera | él, ella | pusiere | hubiere puesto | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | pusiéremos | hubiéremos puesto |
Segunda | vosotros, vosotras | pusiereis | hubiereis puesto | |
ustedes | pusieren | hubieren puesto | ||
Tercera | ellos, ellas | pusieren | hubieren puesto |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...