pronombre
Definición
Del lat. pronōmen, -ĭnis, y este calco del gr. ἀντωνυμία antōnymía.
- 1. m. Gram. Clase de palabras cuyos elementos hacen las veces del sustantivo o del sintagma nominal y que se emplean para referirse a las personas, los animales o las cosas sin nombrarlos. Ella, esto, quién son pronombres.
- 2. m. Gram. Cada uno de los elementos que integran la clase pronombre.
pronombre adjetivo
- 1. m. Gram. En algunas gramáticas tradicionales, pronombre que determina al sustantivo. Mi es un pronombre adjetivo.
pronombre demostrativo
- 1. m. Gram. pronombre que señala algo o a alguien y lo identifica en función de la distancia espacial o temporal que lo separa del hablante. Esto es un pronombre demostrativo.
pronombre exclamativo
- 1. m. Gram. pronombre que permite construir expresiones exclamativas. Quién en ¡Quién se lo podía imaginar! es un pronombre exclamativo.
pronombre indefinido
- 1. m. Gram. pronombre que expresa cantidad o grado de manera indeterminada. Alguno es un pronombre indefinido.
- 2. m. Gram. pronombre que se refiere a entidades no consabidas por los interlocutores. Algunos en Vinieron solo algunos es un pronombre indefinido.
pronombre indeterminado
pronombre interrogativo
- 1. m. Gram. pronombre que permite construir enunciados interrogativos. Quién en No sabe quién vino es un pronombre interrogativo.
pronombre personal
- 1. m. Gram. pronombre que posee flexión de persona, número y caso y que designa a los participantes en el discurso. Yo, tú, él son pronombres personales.
pronombre posesivo
- 1. m. Gram. Tradicionalmente, pronombre que indica posesión o pertenencia; p. ej., mío, tuyo, suyo.
pronombre relativo
- 1. m. Gram. pronombre que desempeña una función sintáctica en la oración subordinada que introduce, inserta esta en una unidad superior y tiene antecedente expreso o implícito. Que en La casa que compró o cuanto en Desprecia cuanto ignora son pronombres relativos.