puerta
Definición
Del lat. porta.
- 1. f. Hueco o abertura regular en una pared, una cerca, una verja, etc., desde el suelo hasta una altura conveniente, que se usa para entrar y salir.
- 2. f. Armazón de madera, hierro u otra materia, que, engoznada o puesta en el quicio y asegurada por el otro lado con llave, cerrojo u otro instrumento, sirve para impedir la entrada y salida, para cerrar o abrir un armario o un mueble.
- 3. f. Agujero o abertura que sirve para entrar y salir por él, como en las cuevas, vehículos, etc.
- 4. f. Entrada a una población, que antiguamente era una abertura en la muralla.
- 5. f. Arco de triunfo, erigido en el lugar donde hubo una antigua puerta (‖ entrada a una población).
- 7. f. Vía de acceso para entablar una pretensión u otra cosa. Esa es la puerta a la anarquía.
- 8. f. Tributo de entrada que se pagaba en las ciudades y otros lugares. U. m. en pl.
- 9. f. En esquí alpino, espacio comprendido entre palos verticales paralelos que marcan el recorrido.
- 10. f. desus. Depresión o garganta que da paso en una cordillera.
puerta abierta
- 1. f. Régimen de franquicia o igualdad aduanera impuesto a ciertos pueblos para conciliar intereses.
puerta accesoria
- 1. f. puerta que sirve en el mismo edificio que tiene otra u otras principales.
puerta blindada
- 1. f. puerta reforzada por diversos sistemas de seguridad que se coloca en la entrada de las casas.
puerta canadiense
- 1. f. Esp. paso canadiense.
puerta cancel
puerta cochera
- 1. f. puerta por donde pueden entrar y salir carruajes.
puerta cortafuego
Tb. puerta cortafuegos.
- 1. f. puerta que impide la propagación del fuego en un incendio.
puerta de servicio
- 1. f. En una casa o edificio de viviendas, puerta destinada al tránsito de los sirvientes o proveedores.
puerta escusada
Tb. puerta excusada.
- 1. f. puerta falsa.
puerta falsa
- 1. f. puerta que no está en la fachada principal de la casa, y sale a un paraje excusado.
puerta franca
- 1. f. Entrada o salida libre que se concede a todos.
- 2. f. Exención que tienen algunas personas de pagar derechos de lo que introducen para su consumo.
puerta giratoria
- 1. f. puerta compuesta de dos o cuatro hojas montadas sobre un eje común que giran entre dos costados cilíndricos.
puerta reglar
- 1. f. puerta por donde se entra a la clausura de los conventos.
puerta secreta
- 1. f. puerta escusada.
- 2. f. puerta muy oculta o construida de tal modo que solo la pueden ver y usar quienes sepan dónde está y cómo se abre y se cierra.
puerta trasera
- 1. f. puerta que se abre en la fachada opuesta a la principal.
- 2. f. fest. ano.
puerta vidriera
- 1. f. puerta que tiene vidrios o cristales en lugar de tableros, para dar luz a las habitaciones.
a esotra, o a la otra, puerta
- 1. exprs. coloqs. U. para reprender la terquedad y porfía con que alguien se mantiene en un dictamen, sin ceder a las razones.
- 2. exprs. coloqs. U. para explicar que alguien no ha oído lo que se le dice.
a las puertas de la muerte
- 1. loc. adv. En cercano peligro de morir.
a otra puerta
- 1. expr. coloq. a esotra puerta.
a otra puerta, que esta no se abre
- 1. expr. U. para despedir a alguien, negándose a conceder o a hacer lo que pide.
a puerta cerrada
- 1. loc. adv. secretamente.
- 2. loc. adj. Dicho de un juicio o de una vista: Que se desarrolla, por motivos de honestidad, orden público y otros análogos, en presencia solo de las partes, sus representantes y sus defensas.
a puertas
- 1. loc. adv. por puertas.
a puertas cerradas
- 1. loc. adv. U., hablando de testamentos, para referirse a los que mandan la herencia a alguien sin reservar o exceptuar nada.
abrir la puerta, o puerta
- 1. locs. verbs. Dar motivo, ocasión o facilidad para algo.
cerrar alguien la puerta
- 1. loc. verb. Hacer imposible o dificultar mucho algo.
cerrársele a alguien todas las puertas
- 1. loc. verb. Faltarle todo recurso.
coger alguien la puerta
- 1. loc. verb. tomar la puerta.
coger entre puertas a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Sorprenderle para obligarle a hacer algo.
dar a alguien con la puerta en la cara, en las narices, en los hocicos, o en los ojos
- 1. locs. verbs. coloqs. Desairarlo, negarle bruscamente lo que pide o desea.
de puerta a puerta
- 1. loc. adv. U. para referirse al transporte de objetos y mercancías que se recogen en el domicilio del remitente para entregarlos directamente en el del destinatario.
de puerta en puerta
- 1. loc. adv. Mendigando.
de puertas abiertas
- 1. loc. adj. Dicho de un período de tiempo, como una semana o una jornada: En que se permite el acceso libre de la prensa o del público a un lugar de acceso restringido.
- 2. loc. adj. Dicho de una política: Proclive a la participación y al compromiso.
de puertas adentro
- 1. loc. adv. En la intimidad, en privado.
- 2. loc. adv. Ec. Dicho de una empleada doméstica: Que vive en la misma casa en la que trabaja.
de puertas afuera
- 1. loc. adj. Ec. Dicho de una empleada doméstica: Que no vive en la casa en la que trabaja.
detrás de la puerta
- 1. expr. coloq. Pondera la facilidad de encontrar o hallar algo.
echar las puertas abajo
- 1. loc. verb. coloq. Llamar muy fuerte.
en puerta
- 1. loc. adv. U. para designar el primer naipe que aparece al volver la baraja.
en puertas
- 1. loc. adv. A punto de ocurrir.
enseñarle a alguien la puerta de la calle
- 1. loc. verb. coloq. Echarlo o despedirlo de casa.
entrarse alguien por las puertas de otra persona
- 1. loc. verb. Entrarse sin ser buscado ni llamado, regularmente para pedirle algo, o valerse de su protección y amparo, o para acompañarlo o consolarlo en una aflicción o desgracia.
entrársele a alguien por las puertas alguien o algo
- 1. loc. verb. Venírsele a su casa u ocurrirle cuando menos lo esperaba.
estar, o llamar, a la puerta, o a las puertas, algo
- 1. locs. verbs. Estar muy próximo a suceder.
fuera de puertas
- 1. loc. adv. extramuros.
llamar a las puertas de alguien
- 1. loc. verb. Implorar su favor.
poner a alguien en la puerta de la calle
- 1. loc. verb. coloq. poner de patitas en la calle.
poner puertas al campo
- 1. loc. verb. coloq. U. para dar a entender la imposibilidad de poner límites a lo que no los admite.
por la puerta grande
- 1. loc. adv. triunfalmente.
por puertas
- 1. loc. adv. En extrema pobreza. Dejar, quedarse por puertas.
salir alguien por la puerta de los carros, o de los perros
- 1. locs. verbs. coloqs. Huir precipitadamente por temor de un castigo.
- 2. locs. verbs. coloqs. Ser despedido con malas razones.
tomar alguien la puerta
- 1. loc. verb. Irse de una casa o de otro lugar.