qué
Definición
Del lat. quid.
- 1. adj. interrog. Pregunta por la identidad de una o varias personas o cosas de un conjunto identificable. ¿A qué amigo hay que llamar? No sé qué vestidos de estos le gustarán.
- 2. adj. interrog. Pregunta por el tipo o la clase a que pertenecen una o varias personas o cosas. U. sin referencia deíctica ni anafórica. ¿Qué vino te gusta?
- 3. adj. interrog. Pregunta por la cantidad en la que se da lo designado por el nombre al que modifica. U. especialmente con nombres no contables en singular que designan magnitudes o nociones mensurables. Me pregunto qué edad tendría su hijo.
- 4. adj. excl. Pondera, positiva o negativamente, las cualidades de lo designado por el nombre al que modifica. ¡Qué mujer! No te imaginas en qué sitios ha estado.
- 5. adj. excl. cuánto (‖ qué cantidad de o qué número de). U. especialmente con nombres no contables abstractos en singular. ¡Qué calor hace! Imagínate qué fuerza tuvieron que hacer para separarlos. ¡Qué pena me da!
- 6. pron. interrog. n. Pregunta por la identidad de una o varias cosas. U. sin referencia deíctica ni anafórica. ¿Qué dice aquí?
- 7. pron. interrog. n. Pregunta por el tipo o la clase a que pertenecen una o varias cosas. U. sin referencia deíctica ni anafórica. ¿Qué lees en verano?
- 8. pron. interrog. n. cuánto (‖ qué número o qué cantidad de cosas). U. especialmente con verbos de medida como costar, valer o pesar. No sé qué pesará el equipaje.
- 9. pron. excl. n. Pondera las cualidades de algo que no se expresa. ¡No te imaginas qué lee!
- 10. pron. excl. n. cuánto (‖ qué cantidad o qué número). U. con un nombre contable en plural o uno no contable en singular precedidos de la preposición de. ¡Qué de cavilaciones! ¡Qué de tiempo sin vernos!
- 11. adv. excl. cuánto (‖ pondera el grado). U. antepuesto a adjetivos y adverbios. ¡Qué difícil es! ¡Qué despacio va!
- 12. interj. U. para expresar negación y ponderación.
pues qué
- 1. expr. U. sin vínculo gramatical con ninguna otra, precede a frase interrogativa en la forma, y sustancialmente negativa. ¡Pues qué! ¿ha de hacer siempre su gusto, y yo nunca he de hacer el mío?
pues y qué
- 1. expr. U. para denotar que no tiene inconveniente o que no es legítimo el cargo que se hace.
que para qué
- 1. loc. adj. coloq. U. para expresar ponderación. Me echó una bronca que para qué. U. t. c. loc. adv. Le ha sentado el viaje que para qué.
¿qué tal?
- 2. loc. adv. Fórmula de saludo, abreviación de ¿Qué tal estás? o ¿Qué tal está usted?, etc., con que el hablante expresa su interés por la salud, estado de ánimo, etc., del interlocutor.
sin qué ni para, o por, qué
- 1. locs. advs. Sin motivo, causa ni razón alguna.
tener buen qué, o tener su qué
- 1. locs. verbs. coloqs. Tener hacienda o bienes.
- 2. locs. verbs. coloqs. Tener alguna cualidad estimable.
¿y qué?
- 1. expr. Denota que lo dicho o hecho por otro no interesa o no importa.