razón
Definición
Del lat. ratio, -ōnis.
- 1. f. Facultad de discurrir.
- 2. f. Acto de discurrir el entendimiento.
- 3. f. Palabras o frases con que se expresa el discurso.
- 4. f. Argumento o demostración que se aduce en apoyo de algo.
- 6. f. Orden y método en algo.
- 7. f. Justicia, rectitud en las operaciones, o derecho para ejecutarlas.
- 8. f. Equidad en las compras y ventas. Ponerse en la razón.
- 9. f. Cuenta, relación, cómputo. Cuenta y razón. A razón de tanto.
- 10. f. coloq. Recado, mensaje, aviso.
- 11. f. Mat. Cociente de dos números o, en general, de dos cantidades comparables entre sí.
razón aritmética
- 1. f. Mat. Diferencia constante entre dos términos consecutivos de una progresión aritmética.
razón armónica
Tb. razón harmónica, p. us.
- 1. f. Mat. La razón doble que vale −1; p. ej., (8, 12, 9, 6) = −1.
razón áurea
- 1. f. Arq. sección áurea.
razón de cartapacio
- 1. f. coloq. razón que se da estudiada y de memoria sin venir al caso.
razón de Estado
- 1. f. Política y regla con que se dirige y gobierna lo perteneciente al interés y utilidad de la república.
- 2. f. Consideración de interés superior que se invoca en un Estado para hacer algo contrario a la ley o al derecho.
- 3. f. Miramiento, consideración que mueve a alguien a portarse de cierto modo en la sociedad civil, por lo que podrán juzgar o pensar quienes lo sepan.
razón de pie de banco
- 1. f. coloq. desus. razón conocidamente disparatada o inaplicable al caso.
razón doble de cuatro números
- 1. f. Mat. Cociente de las razones simples formadas por cada uno de los dos primeros y los otros dos; p. ej., (8, 6, 4, 3) = (8, 4, 3) / (6, 4, 3) = 6/5.
razón geométrica
- 1. f. Mat. Cociente constante entre dos términos consecutivos de una progresión geométrica.
razón harmónica
V. razón armónica.
razón natural
- 1. f. Potencia discursiva de la persona, desnuda de todo matiz científico que la ilustre.
razón por cociente
- 1. f. Mat. razón geométrica.
razón por diferencia
- 1. f. Mat. razón aritmética.
razón simple de tres números
- 1. f. Mat. Cociente de las diferencias entre el primero y cada uno de los otros dos; p. ej., (6, 4, 3) = (6-4) / (6-3) = 2/3.
razón social
- 1. f. Com. Nombre y firma por los cuales es conocida una compañía mercantil de forma colectiva, comanditaria o anónima.
razón trigonométrica
- 1. f. Mat. Relación entre los lados de un triángulo rectángulo; como el seno, el coseno, la secante y la tangente.
a razón de
- 1. loc. prepos. Indica la correspondencia de la cantidad que se expresa a cada una de las partes de que se trata. A razón de tres por cabeza. U. en las imposiciones de censos y dinero a intereses. A razón de diez por ciento.
alcanzar de razones a alguien
- 1. loc. verb. Concluirlo en la disputa, dejarlo sin que tenga qué responder o replicar.
asistir la razón a alguien
- 1. loc. verb. Tenerla de su parte.
atender alguien a razones
- 1. loc. verb. Quedar convencido por los argumentos que se le presentan.
atravesar razones
- 1. loc. verb. tener palabras.
cargarse alguien de razón
- 1. loc. verb. Tener mucha paciencia para proceder después con más fundamento.
dar alguien razón de sí, o de su persona
- 1. locs. verbs. Corresponder a lo que se le ha encargado o confiado, ejecutándolo exactamente.
dar la razón a alguien
- 1. loc. verb. Concederle lo que dice, confesarle que obra racionalmente.
dar razón
- 1. loc. verb. noticiar.
en razón a, o en razón de
- 1. locs. prepos. Con arreglo a, en función de. Se riegan las plantas en razón de la humedad del ambiente.
- 2. locs. prepos. Por causa de. Había grandes medidas de seguridad en razón de la amenaza terrorista.
- 3. locs. prepos. En lo relativo a, por lo que toca a. Tanto en razón del fondo como de la forma.
entrar alguien en razón
- 1. loc. verb. Darse cuenta de lo que es razonable.
envolver a alguien en razones
- 1. loc. verb. Confundirlo de modo que no sepa responder sobre alguna materia.
estar a razón, o a razones
- 1. locs. verbs. Raciocinar, discurrir o platicar sobre un punto.
fuera de razón
- 1. loc. adv. Sin justificación.
hacer alguien la razón
- 1. loc. verb. Corresponder a un brindis con otro brindis.
llenarse alguien de razón
- 1. loc. verb. cargarse de razón.
meter a alguien en razón
- 1. loc. verb. Obligarlo a obrar razonablemente.
no atender alguien a razones
- 1. loc. verb. No quedar convencido por los argumentos que se le presentan.
perder alguien la razón
- 1. loc. verb. Volverse loco.
- 2. loc. verb. Hacer o decir algo por lo que perjudica su causa o su derecho.
poner en razón
- 1. loc. verb. Apaciguar a quienes contienden o altercan.
- 2. loc. verb. Corregir a alguien con el castigo o la aspereza.
ponerse alguien a razones con otra persona
- 1. loc. verb. Altercar con ella u oponérsele en lo que dice.
ponerse en razón, o en la razón
- 1. locs. verbs. En los ajustes y conciertos, venir a términos equitativos.
privarse alguien de razón
- 1. loc. verb. Tener embargado el uso y ejercicio de ella por una pasión violenta o por otro motivo, especialmente la embriaguez.
reducirse alguien a la razón
- 1. loc. verb. darse a buenas.
ser razón algo
- 1. loc. verb. Ser justo, razonable. ¿No es razón que llore su desamparo?
tener razón
- 1. loc. verb. Estar en lo cierto.
tomar razón, o la razón
- 1. locs. verbs. Asentar una partida en cuenta o hacer constar en un registro lo que en él debe copiarse, inscribirse o anotarse.